Síguenos

Sucesos

Muere una chica de 20 años en un brutal choque frontal con un camión en la CV-930, en Orihuela

Publicado

en

Muere choque frontal camión CV-930 Orihuela
Una conductora de 20 años ha fallecido este jueves en un choque frontal con un camión en la carretera CV-930, a la altura del término municipal de Orihuela (Alicante). EFE/Consorco de Bomberos de Alicante.

Orihuela (Alicante), 3 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- Una conductora de 20 años ha fallecido este jueves en un choque frontal con un camión en la carretera CV-930, a la altura del término municipal de Orihuela (Alicante).

El accidente ha ocurrido pasadas las 12.30 horas y efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han excarcelado a la joven del interior del turismo, según han informado fuentes de este organismo.

Hasta la zona se ha desplazado también una unidad del Samu, cuyo equipo médico le ha realizado maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de estabilización, pero no ha habido respuesta, y ha confirmado su fallecimiento, han señalado, por su parte, fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (Cicu).

Choques frontales en carreteras: una causa letal de accidentes

Los choques frontales en las carreteras representan una de las principales causas de muertes en accidentes de tráfico. A pesar de que constituyen un porcentaje menor de los siniestros totales, suelen ser los más devastadores debido a la alta energía involucrada, ya que ambos vehículos se desplazan en direcciones opuestas. A continuación, se presentan estadísticas clave y factores asociados a este tipo de accidentes mortales.

1. Estadísticas globales sobre muertes en choques frontales

En muchos países, los choques frontales son responsables de una significativa proporción de las muertes en carretera. Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el informe global sobre seguridad vial, cerca del 25% de las muertes en carretera son consecuencia de colisiones frontales, un dato que refleja la gravedad de estos siniestros en relación con otros tipos de accidentes.

En Europa, las estadísticas de la European Road Safety Observatory (ERSO) indican que aproximadamente el 20% de las muertes en carretera son debidas a colisiones frontales. Este porcentaje varía en función de factores como la infraestructura vial y la aplicación de normas de seguridad.

2. Factores que aumentan el riesgo

Los choques frontales ocurren con mayor frecuencia en carreteras de doble sentido sin separación física entre los carriles. Las principales causas incluyen:

  • Velocidad excesiva: Aumenta la fuerza del impacto y reduce la capacidad de maniobra en caso de imprevistos.
  • Invasión de carril: Este es el motivo principal de los choques frontales. Ocurre cuando un conductor, por error o debido a una maniobra peligrosa, cruza al carril contrario.
  • Conducción bajo los efectos del alcohol o drogas: Afecta la capacidad de reacción y percepción del conductor.
  • Fatiga: La somnolencia o cansancio extremo incrementa el riesgo de que el vehículo cruce la línea central, lo que puede desencadenar un choque frontal.

3. Impacto en España

En España, los accidentes de tráfico siguen siendo una preocupación importante. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), los choques frontales representaron el 15% de las muertes en carretera en 2022. Aunque este número ha disminuido ligeramente gracias a campañas de concienciación y mejoras en la infraestructura, sigue siendo una proporción significativa. La DGT también destaca que la mayoría de estos accidentes ocurren en vías secundarias, donde las medidas de seguridad son más limitadas.

4. Consecuencias más comunes de los choques frontales

Los choques frontales son extremadamente violentos y, a menudo, las víctimas sufren lesiones graves o mortales. Las más comunes incluyen:

  • Traumatismos craneoencefálicos.
  • Fracturas múltiples.
  • Lesiones internas.
  • Paros cardíacos debido al impacto.

El uso de sistemas de retención como cinturones de seguridad y el despliegue de airbags puede reducir las posibilidades de lesiones graves, aunque en muchos casos, la severidad del choque hace que estas medidas sean insuficientes.

5. Medidas para prevenir choques frontales

Para reducir el número de muertes causadas por choques frontales, diversas organizaciones y gobiernos han implementado una serie de medidas:

  • Separación física de los carriles en carreteras de doble sentido para evitar invasiones de carril.
  • Tecnologías de seguridad activa, como los sistemas de advertencia de cambio de carril y los frenos automáticos de emergencia.
  • Reducción de límites de velocidad en tramos peligrosos y en vías secundarias.
  • Campañas de concienciación sobre los peligros de la conducción bajo los efectos del alcohol o la fatiga.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El padre de la niña fallecida tras un tratamiento dental rompe su silencio

Publicado

en

La familia de la niña de 6 años fallecida tras un tratamiento dental en Alzira atraviesa un dolor indescriptible. El padre de la menor, aún en estado de shock, declaró a los medios:

“Estamos desolados”, confesó, refiriéndose al impacto que ha supuesto la pérdida de su hija única.

La pareja, según indicó el padre, ha necesitado tratamiento psicológico, señalando: “No podemos más”. La tragedia ocurrió el pasado jueves cuando la pequeña fue intervenida en una clínica dental de Alzira, donde se le administró sedación por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes.

Fallecimiento por parada cardiorrespiratoria

La menor ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera a las 16:52 horas en paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal médico, se declaró su fallecimiento.

Este caso ha despertado preocupación y debate sobre la sedación en odontología pediátrica, ya que la clínica no contaba con sala de recuperación tras la sedación, y los padres habían firmado el consentimiento informado.

Otro caso relacionado en la misma clínica

Ese mismo día, a las 15:11 horas, otra niña de 4 años que también había sido atendida en la misma clínica dental fue ingresada en Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización, fue trasladada en SAMU a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde ya ha sido trasladada a planta tras su mejoría.

Investigación y cierre cautelar de la clínica

Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallecimiento y depurar responsabilidades. La conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, a la espera de los informes técnicos y judiciales que clarifiquen lo ocurrido.

Mientras tanto, la familia continúa en un estado de profundo dolor y conmoción, recibiendo apoyo psicológico y el acompañamiento de los servicios sociales.

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo