Síguenos

Rosarosae

Muere con 53 años Francesc Picas, exmiembro del grupo de música ‘Locomía’

Publicado

en

Muere con 53 años Francesc Picas, exmiembro del grupo de música 'Locomia'
Francesc Picas, miembro de Locomía -INSTAGRAM

El miembro de Locomía, Francesc Picas, ha fallecido a los 53 años de edad

Francesc Picas, uno de los integrantes de la banda de música ‘Loco Mía’ (o Locomía), ha fallecido a los 53 años. La noticia se ha conocido gracias a un comunicado que ha publicado su familia en sus propias redes sociales en el que informan a sus seguidores del fallecimiento del artista.

«A todos los amigos y seguidores de FRANCESC PICAS: La Luz de Francesc se ha apagado en esta vida, pero nunca lo hará en la eternidad. Queda en el corazón y la memoria de todos aquellos que tanto le hemos querido. La familia y amigos, en esta tan dolorosa situación, pedimos privacidad y que su legado humano y artístico se preserve con todo el amor y respeto que él se merece. Gracias por vuestra comprensión y apoyo. La Familia. ‘Si somos Luz, todo es posible. Y si somos Luz, todos somos Uno.’ – Francesc».

La trayectoria de Francesc Picas

Con tan solo 17 años, Francesc Picas comenzó su trayectoria en Loco Mía. El adolescente entró en el grupo musical para sustituir a su fundador, Xavier Font. A partir de entonces, el artista ganó gran popularidad actuando en diferentes salas de toda España. Fue parte de Loco Mía entre 1989 y 1992.

LOCOMIA
EUROPA PRESS

Sobre su experiencia en el grupo musical, Francesc Picas confesaba en una entrevista en el programa de televisión argentino ‘Teleshow’ que formar parte de Loco Mía fue algo que le mantuvo anclado en un lugar muy determinado. «Ha sido una lucha continua. Cualquier cosa era compararlo con eso. Y hasta encontrar una alternativa, pues han pasado 30 años», apuntaba el artista en su charla con Mariana Dahbar.

Además, Francesc Picas probó suerte en solitario en el mundo de la música después de que el grupo se disolviese. «Saqué un disco como solista, ‘Bendición’, que estuvo muy bien y funcionaba muy bien, pero vivía de toda la sombra del grupo. Y una vez más tuve que huir porque el síndrome (del impostor) me perseguía», confesaba desde Buenos Aires.

Por eso, Francesc Picas decidió dejar de lado su faceta como artista y comenzó a estudiar la carrera de psicología mientras alternaba sus estudios con otros trabajos como portero de una residencia de ancianos.

Hace un par de años regresó al mundo del espectáculo con ‘In Time’, un nuevo proyecto musical.

El grupo se popularizó en el final de la década de los 80 y principios de los 90

Francesc Picas comenzó a formar parte de LocoMía en 1989. Entre 1989 y 1991 se dieron a conocer con canciones como Rumba Samba Mambo, Loco Mía, Loco Vox, Gorbachov y Niña, entre otras. Además, amenizó las fiestas en discotecas de Ibiza. Locomia se formó como grupo de diseñadores de moda -de ahí sus enormes abanicos característicos- que derivaron en un grupo musical, pasando de animar las fiestas ibicencas a llenar estadios en Latinoamérica.

Otros dos miembros del grupo musical murieron también muy jóvenes. Frank Romero por una bacteria y Santos Blanco por muerte natural.

Otros miembros del grupo fallecidos:

Muere Frank Romero, otro integrante de ‘Locomía’, debido a una infección

Eran conocidos por su estilo extravagante y sus trajes llamativos, así como por su música dance pop. El grupo se formó en 1984 y alcanzó la cima de su éxito a finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990.

Uno de los aspectos más distintivos de Locomía era su imagen visual. Los miembros del grupo usaban trajes llamativos, gafas de sol grandes y peinados espectaculares, creando una estética única y reconocible. Además de su apariencia, la música de Locomía a menudo incluía ritmos bailables y pegajosos.

Algunas de sus canciones más conocidas incluyen «Locrura» y «Rumba, Samba, Mambo». A pesar de su éxito inicial, el grupo experimentó cambios en su formación y enfrentó desafíos en la década de 1990, lo que llevó a una disminución de su popularidad. Aunque Locomía ya no está tan activo como en su apogeo, su impacto en la cultura pop española de los años 80 sigue siendo recordado, especialmente por su imagen y estilo extravagante.

Muere Santos Blanco, miembro del grupo Locomía

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Polémica en Miss Universo 2025: Miss México humillada por el presidente del certamen en Tailandia

Publicado

en

Miss Universo 2025
Fátima Bosch, posa en el escenario durante el evento oficial de bienvenida de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia.

Un vídeo viral muestra al presidente de Miss Universo Tailandia insultando y expulsando a Miss México, lo que ha provocado una ola de indignación y protestas entre las participantes del certamen.

A menos de tres semanas de la gran final de Miss Universo 2025, el prestigioso certamen de belleza internacional se ve envuelto en una fuerte polémica tras la difusión de un vídeo en el que Miss México, Fátima Bosch, fue públicamente humillada durante un evento oficial en Bangkok, Tailandia, sede de la edición de este año.

El incidente, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra cómo el presidente de Miss Universo en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, reprende duramente a la representante mexicana, llegando a llamarla “tonta”, negándole el uso de la palabra y pidiendo a seguridad que la desalojara del recinto.


Un altercado durante la entrega de bandas

El episodio tuvo lugar el pasado 4 de noviembre de 2025 durante un evento previo a la final, en el que las candidatas recibían las bandas oficiales del certamen en el hotel Chatrium Riverside Bangkok.
Según testigos presenciales, la tensión comenzó cuando Itsaragrisil recriminó a Miss México no haber publicado suficiente contenido sobre Tailandia en sus redes sociales, algo que la organización local considera obligatorio para la promoción del país anfitrión.

El tono subió rápidamente hasta derivar en una situación incómoda para todas las participantes. Varias candidatas, en señal de solidaridad, abandonaron el salón del evento, lo que provocó la airada reacción del organizador tailandés, que llegó a gritarles “¡Alto, alto! Si quieren seguir participando, siéntense ahora mismo”, según recogen medios internacionales.


Fátima Bosch, Miss México: “Me llamó tonta y me mandó callar”

Tras el altercado, Fátima Bosch declaró ante los medios su desconcierto e indignación por lo ocurrido:

“Me llamó tonta porque tiene un problema con la organización. No se me hace justo. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie podrá callar mi voz”, expresó la candidata mexicana.

Bosch también aseguró que la discusión no tuvo relación con su comportamiento personal, sino con conflictos previos entre la dirección tailandesa y el equipo de Miss México, encabezado por George Figueroa, quien fue expulsado del evento acusado de “comportamiento grosero”.


Apoyo y comunicado oficial de Miss México

Tras el incidente, la organización Miss México publicó un comunicado oficial en redes sociales, exigiendo respeto hacia su representante y defendiendo su derecho a expresarse libremente.
En dicho comunicado, la candidata agradeció las muestras de apoyo recibidas y subrayó su compromiso con la causa de las mujeres:

“Yo no soy una muñeca a la que se maquilla y se calla. Estoy aquí para ser la voz de las mujeres y niñas que luchan por sus derechos.”

El mensaje se viralizó en cuestión de horas y generó miles de comentarios de apoyo, tanto de seguidores del certamen como de personalidades del mundo del entretenimiento y los derechos humanos.


La organización de Miss Universo toma medidas

La organización internacional de Miss Universo, con sede en Estados Unidos, ha emitido un comunicado en el que condena “cualquier forma de maltrato, intimidación o falta de respeto hacia las concursantes”.
Según fuentes internas, se ha decidido enviar una delegación de ejecutivos internacionales a Tailandia para supervisar directamente el desarrollo del concurso y garantizar que todas las candidatas sean tratadas con igualdad y respeto.

Además, la dirección global del certamen estudia limitar o suspender la participación de Nawat Itsaragrisil en futuras ediciones, e incluso emprender acciones legales por su conducta durante el evento.


La polémica amenaza con eclipsar la final de Miss Universo

El próximo 21 de noviembre de 2025, Tailandia acogerá la final de Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más seguidos del mundo. Sin embargo, la controversia generada por el incidente con Miss México ha puesto en entredicho la imagen del concurso y su compromiso con los valores de respeto, empoderamiento y diversidad que dice promover.

Mientras tanto, las redes sociales siguen divididas entre quienes apoyan a Fátima Bosch y quienes piden esperar la versión oficial de la organización.
Lo que está claro es que la polémica ha marcado un antes y un después en la edición 2025 de Miss Universo, y que el foco de atención mundial se ha desplazado del glamour a la defensa de la dignidad y los derechos de las participantes.

 

 

Continuar leyendo