Síguenos

Rosarosae

Muere con 53 años Francesc Picas, exmiembro del grupo de música ‘Locomía’

Publicado

en

Muere con 53 años Francesc Picas, exmiembro del grupo de música 'Locomia'
Francesc Picas, miembro de Locomía -INSTAGRAM

El miembro de Locomía, Francesc Picas, ha fallecido a los 53 años de edad

Francesc Picas, uno de los integrantes de la banda de música ‘Loco Mía’ (o Locomía), ha fallecido a los 53 años. La noticia se ha conocido gracias a un comunicado que ha publicado su familia en sus propias redes sociales en el que informan a sus seguidores del fallecimiento del artista.

«A todos los amigos y seguidores de FRANCESC PICAS: La Luz de Francesc se ha apagado en esta vida, pero nunca lo hará en la eternidad. Queda en el corazón y la memoria de todos aquellos que tanto le hemos querido. La familia y amigos, en esta tan dolorosa situación, pedimos privacidad y que su legado humano y artístico se preserve con todo el amor y respeto que él se merece. Gracias por vuestra comprensión y apoyo. La Familia. ‘Si somos Luz, todo es posible. Y si somos Luz, todos somos Uno.’ – Francesc».

La trayectoria de Francesc Picas

Con tan solo 17 años, Francesc Picas comenzó su trayectoria en Loco Mía. El adolescente entró en el grupo musical para sustituir a su fundador, Xavier Font. A partir de entonces, el artista ganó gran popularidad actuando en diferentes salas de toda España. Fue parte de Loco Mía entre 1989 y 1992.

LOCOMIA
EUROPA PRESS

Sobre su experiencia en el grupo musical, Francesc Picas confesaba en una entrevista en el programa de televisión argentino ‘Teleshow’ que formar parte de Loco Mía fue algo que le mantuvo anclado en un lugar muy determinado. «Ha sido una lucha continua. Cualquier cosa era compararlo con eso. Y hasta encontrar una alternativa, pues han pasado 30 años», apuntaba el artista en su charla con Mariana Dahbar.

Además, Francesc Picas probó suerte en solitario en el mundo de la música después de que el grupo se disolviese. «Saqué un disco como solista, ‘Bendición’, que estuvo muy bien y funcionaba muy bien, pero vivía de toda la sombra del grupo. Y una vez más tuve que huir porque el síndrome (del impostor) me perseguía», confesaba desde Buenos Aires.

Por eso, Francesc Picas decidió dejar de lado su faceta como artista y comenzó a estudiar la carrera de psicología mientras alternaba sus estudios con otros trabajos como portero de una residencia de ancianos.

Hace un par de años regresó al mundo del espectáculo con ‘In Time’, un nuevo proyecto musical.

El grupo se popularizó en el final de la década de los 80 y principios de los 90

Francesc Picas comenzó a formar parte de LocoMía en 1989. Entre 1989 y 1991 se dieron a conocer con canciones como Rumba Samba Mambo, Loco Mía, Loco Vox, Gorbachov y Niña, entre otras. Además, amenizó las fiestas en discotecas de Ibiza. Locomia se formó como grupo de diseñadores de moda -de ahí sus enormes abanicos característicos- que derivaron en un grupo musical, pasando de animar las fiestas ibicencas a llenar estadios en Latinoamérica.

Otros dos miembros del grupo musical murieron también muy jóvenes. Frank Romero por una bacteria y Santos Blanco por muerte natural.

Otros miembros del grupo fallecidos:

Muere Frank Romero, otro integrante de ‘Locomía’, debido a una infección

Eran conocidos por su estilo extravagante y sus trajes llamativos, así como por su música dance pop. El grupo se formó en 1984 y alcanzó la cima de su éxito a finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990.

Uno de los aspectos más distintivos de Locomía era su imagen visual. Los miembros del grupo usaban trajes llamativos, gafas de sol grandes y peinados espectaculares, creando una estética única y reconocible. Además de su apariencia, la música de Locomía a menudo incluía ritmos bailables y pegajosos.

Algunas de sus canciones más conocidas incluyen «Locrura» y «Rumba, Samba, Mambo». A pesar de su éxito inicial, el grupo experimentó cambios en su formación y enfrentó desafíos en la década de 1990, lo que llevó a una disminución de su popularidad. Aunque Locomía ya no está tan activo como en su apogeo, su impacto en la cultura pop española de los años 80 sigue siendo recordado, especialmente por su imagen y estilo extravagante.

Muere Santos Blanco, miembro del grupo Locomía

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo