Síguenos

Valencia

Muere el empresario José Luis Soler, del Grupo Ubesol e impulsor de Bombas Gens

Publicado

en

Muere empresario José Luis Soler Ubesol
El empresario valenciano José Luis Soler Vila en una imagen facilitada por el Grupo Ubesol.

València, 22 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El empresario valenciano José Luis Soler Vila, uno de los propietarios de Grupo Ubesol e impulsor de la Fundación Per Amor a l’Art y del centro de arte Bombas Gens en València, ha fallecido este viernes a los 68 años de edad.

Soler era hijo del cofundador de Ubesol José María Soler Ases, quien junto al empresario Jorge Eduardo Úbeda Company creó la empresa que actualmente es líder en la fabricación de productos textiles de limpieza del hogar y de higiene personal, informa el Grupo Ubesol.

En 1980 se fundó Ubesol en Atzeneta d’Albaida (Valencia), dedicada a la fabricación de productos textiles para la limpieza, donde José Luis Soler Vila empezó su andadura como responsable comercial.

Grupo Ubesol

Posteriormente creó Durá, Soler y Asociados (DSA), empresa de representación comercial en Gandía, donde además de incorporar productos de Ubesol completaba el catálogo con productos de otras empresas como SP.

En el año 2000 Soler relevó a su padre y se reincorporó plenamente en Ubesol, para relanzar el éxito de la empresa en nuevos negocios como la entrada en el mercado de toallitas húmedas y posteriormente la introducción en el sector del «personal care», con la compra en 2006 de Laboratorios Maverick (Ulldecona, Tarragona) y la adquisición de la empresa Suministros Químicos SA, (Suquinsa), San Fernando de Henares (Madrid), en el año 2010.

Con estas incorporaciones en 2006 se configuró Grupo Ubesol, que hoy está formado por más de mil trabajadores entre las distintas plantas, tiene una cifra de ventas de unos 300 millones de euros y cuenta, entre sus principales clientes, con Mercadona y otras multinacionales del sector.

El espíritu emprendedor de Soler le llevó a participar en distintos proyectos empresariales fuera de Grupo Ubesol, en campos tan distintos como la publicidad o la hostelería.

José Luis Soler, un apasionado del arte

Pero su gran pasión por el arte le llevó a crear, en 2014, la Fundación Per Amor a l’Art, un proyecto muy personal concebido para devolver a la sociedad parte de lo que recibe de ella, a través de la empresa.

Levantó así el centro de arte Bombas Gens, construido sobre la antigua fábrica de bombas hidráulicas de la capital valenciana, añaden desde el grupo.

Una repentina enfermedad interrumpió su actividad profesional en 2019, lo que aceleró la incorporación en la compañía de su hijo José Manuel Soler en 2021, actual presidente del Consejo de Administración del Grupo Ubesol.

José Luis Soler,» empresario carismático del tejido valenciano, deja una huella imborrable tanto a nivel profesional, como a nivel humano», señalan desde el grupo.

Los restos mortales permanecerán en el tanatorio de Albaida (Valencia) el sábado 22 de junio de 11:00 a 21:00 horas y la misa funeral se celebrará el domingo 23 de junio a las 11:00 horas en la parroquia de Atzeneta d’Albaida (Valencia), previamente a su inhumación en el cementerio municipal de la misma localidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo