Síguenos

Valencia

Muere el empresario José Luis Soler, del Grupo Ubesol e impulsor de Bombas Gens

Publicado

en

Muere empresario José Luis Soler Ubesol
El empresario valenciano José Luis Soler Vila en una imagen facilitada por el Grupo Ubesol.

València, 22 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El empresario valenciano José Luis Soler Vila, uno de los propietarios de Grupo Ubesol e impulsor de la Fundación Per Amor a l’Art y del centro de arte Bombas Gens en València, ha fallecido este viernes a los 68 años de edad.

Soler era hijo del cofundador de Ubesol José María Soler Ases, quien junto al empresario Jorge Eduardo Úbeda Company creó la empresa que actualmente es líder en la fabricación de productos textiles de limpieza del hogar y de higiene personal, informa el Grupo Ubesol.

En 1980 se fundó Ubesol en Atzeneta d’Albaida (Valencia), dedicada a la fabricación de productos textiles para la limpieza, donde José Luis Soler Vila empezó su andadura como responsable comercial.

Grupo Ubesol

Posteriormente creó Durá, Soler y Asociados (DSA), empresa de representación comercial en Gandía, donde además de incorporar productos de Ubesol completaba el catálogo con productos de otras empresas como SP.

En el año 2000 Soler relevó a su padre y se reincorporó plenamente en Ubesol, para relanzar el éxito de la empresa en nuevos negocios como la entrada en el mercado de toallitas húmedas y posteriormente la introducción en el sector del «personal care», con la compra en 2006 de Laboratorios Maverick (Ulldecona, Tarragona) y la adquisición de la empresa Suministros Químicos SA, (Suquinsa), San Fernando de Henares (Madrid), en el año 2010.

Con estas incorporaciones en 2006 se configuró Grupo Ubesol, que hoy está formado por más de mil trabajadores entre las distintas plantas, tiene una cifra de ventas de unos 300 millones de euros y cuenta, entre sus principales clientes, con Mercadona y otras multinacionales del sector.

El espíritu emprendedor de Soler le llevó a participar en distintos proyectos empresariales fuera de Grupo Ubesol, en campos tan distintos como la publicidad o la hostelería.

José Luis Soler, un apasionado del arte

Pero su gran pasión por el arte le llevó a crear, en 2014, la Fundación Per Amor a l’Art, un proyecto muy personal concebido para devolver a la sociedad parte de lo que recibe de ella, a través de la empresa.

Levantó así el centro de arte Bombas Gens, construido sobre la antigua fábrica de bombas hidráulicas de la capital valenciana, añaden desde el grupo.

Una repentina enfermedad interrumpió su actividad profesional en 2019, lo que aceleró la incorporación en la compañía de su hijo José Manuel Soler en 2021, actual presidente del Consejo de Administración del Grupo Ubesol.

José Luis Soler,» empresario carismático del tejido valenciano, deja una huella imborrable tanto a nivel profesional, como a nivel humano», señalan desde el grupo.

Los restos mortales permanecerán en el tanatorio de Albaida (Valencia) el sábado 22 de junio de 11:00 a 21:00 horas y la misa funeral se celebrará el domingo 23 de junio a las 11:00 horas en la parroquia de Atzeneta d’Albaida (Valencia), previamente a su inhumación en el cementerio municipal de la misma localidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo