Síguenos

Rosarosae

Muere Luna, la perra de Álex Lequio: “Sé que se ha ido de pena, para poder estar contigo»

Publicado

en

El pasado 13 de mayo, a los 27 años fallecía Álex Lequio después de luchar durante más de dos años contra el cáncer. Y unos días después, Ana Obregón ha publicado  en su cuenta de Instagram, que su perra Luna ha muerto. “Sé que se ha ido de pena, para poder estar contigo. Sé que ahora estaréis juntos corriendo a través de la eternidad”, ha escrito.

Ana lo ha contado en una más que emotiva publicación que ha acompañado de dos fotos de su hijo junto a Luna: «Cuando tenías 13 años me regalaste por mi cumple una foto en la que escribiste : Luna , Aless y mamá . Éramos una familia llena de amor. Siempre juntos los tres .
Lunita te espero varios meses a que volvieras a casa pero nunca lo hiciste.
Se que se ha ido de pena , para poder estar contigo . Se que ahora estaréis juntos corriendo a través de la eternidad .
Pido cada noche que muy pronto pueda estar con vosotros y volver a ser la familia que éramos para siempre .
No se como decirlo.
Aqui abajo me siento huérfana de hijo y de mi mejor amiga.
Os echo infinitamente de menos. .#Alessforever #Lunaforever ?

Esta es la segunda ocasión que Ana se pronuncia públicamente, tras el fallecimiento de su hijo, la actriz publico una frase demoledora, y días después una carta abierta a Álex Lequio que conmocionó a todo el que la leyó.

La trágica muerte del hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio ha sido una pérdida que han sentido miles de personas que no le conocían. Los que sí que tuvieron oportunidad de hacerlo, han descubierto que era una persona muy especial: se involucró en numerosas causas sociales para ayudar a otros enfermos, compartía los avances de su estado de salud con su característico sentido del humor y positivismo. En uno de los mensajes que publicó Álex el Día contra el Cáncer dejaba claro cómo estaba gestionando esta enfermedad:  «Hoy es un día muy importante para todas las personas que estamos luchando contra este resfriado tan puñetero y quería aprovechar para mandar un abrazo muy fuerte desde el corazón a todos mis luchadores».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo