Síguenos

Deportes

Muere Manolo Santana a los 83 años

Publicado

en

Muere Manolo Santana a los 83 años
Muere Manolo Santana a los 83 años

Manolo Santana, leyenda del tenis español, ha fallecido este sábado 11 de diciembre a los 83 años. Santana fue uno de los grandes pioneros del deporte español al conquistar cuatro títulos de Grand Slam, entre los que destaca su triunfo en Wimbledon en 1966, además de dos Roland-Garros y un US Open. También ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México de 1968.

Nació en el Madrid republicano durante la Guerra Civil, el 10 de mayo de 1938. Miembro de una familia humilde, se inició en el tenis con diez años trabajando como recogepelotas en el Club de Tenis Velázquez (situado en la calle madrileña del mismo nombre, donde están actualmente las oficinas de Iberia). Gracias al apoyo desinteresado de un socio del Club Velázquez, Álvaro Romero-Girón, Manolo Santana pudo recibir unos estudios básicos y seguir jugando al tenis. Su primer triunfo en un torneo importante fue el Campeonato de España de 1958. A lo largo de su carrera, entre la época amateur y la Open, ganó un total de 72 torneos, cuatro de ellos de Grand Slam. Se mantuvo durante siete años (1961-1967) en el top ten y en 1966 fue nombrado Número 1 del mundo.

Venció en Roland Garros en 1961 y 1964. En 1963 lo ganó en la categoría de dobles, formando pareja con el australiano Roy Emerson.

En unos años de absoluto dominio del tenis por parte de los jugadores australianos y norteamericanos, Manolo Santana fue el primer jugador europeo que, además de ganar en la tierra batida de Roland Garros, también lo hizo en los grandes torneos sobre hierba. En 1965 ganó el Open de Estados Unidos en Forest Hills, un torneo que no había conseguido ningún jugador europeo desde Henri Cochet en 1928. En 1966 se proclamó vencedor del torneo de Wimbledon (llevando el escudo del Real Madrid), derrotando en la final al norteamericano Dennis Ralston y poniendo fin a doce años de sequía europea en la hierba de Londres. Nunca participó en el Open de Australia y por lo tanto nunca obtuvo el grand slam de carrera.

En 1968 ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México, donde el tenis participó como deporte de exhibición.

No pudo conseguir la Copa Davis para España: perdió dos finales en una época en la que el sistema de competición de la Copa Davis establecía que el campeón defendía el título directamente en la final del año siguiente, la llamada “Challenge Round”, que se jugaba en su país. En 1965 y 1967 el equipo español liderado por Manolo Santana fue derrotado en la hierba de Australia por idéntico resultado: 4-1.

Se retiró en 1970 después de conseguir su último gran triunfo en el Conde de Godó de Barcelona derrotando a Rod Laver. Pese a ello, volvió a las pistas en 1973 para disputar la Copa Davis de ese mismo año, y que postergó hasta los años ochenta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo