Síguenos

Sucesos

Muere una niña de dos años en el coche olvidada por su padre al irse a trabajar en Castellón

Publicado

en

muere niña olvidada coche Castellón

Una tragedia ha conmocionado a la ciudad de Castellón, donde una niña de 2 años ha perdido la vida tras ser olvidada dentro de un coche por su padre. El incidente, ocurrido este martes, ha generado un profundo impacto y ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de las medidas preventivas para evitar este tipo de situaciones.

¿Cómo sucedió el desafortunado accidente?

El despiste fatal: olvido de la niña en el vehículo

El padre de la niña tenía como tarea llevarla por la mañana a la guardería, una actividad que formaba parte de su rutina diaria. Sin embargo, en un acto de olvido fatal, el hombre se dirigió directamente a su lugar de trabajo sin recordar que la menor estaba aún en el asiento trasero del coche. La pequeña quedó atrapada y expuesta al calor dentro del vehículo, permaneciendo allí durante horas hasta el mediodía, cuando fue descubierta sin vida.

Descubrimiento y reacción: Cuando ya era demasiado tarde

El hallazgo de la niña ocurrió cuando el padre regresó a su coche hacia el mediodía. Los servicios de emergencia fueron llamados inmediatamente, pero lamentablemente no pudieron hacer nada para salvarla. El daño ya era irreversible, y la niña fue declarada sin signos vitales en el lugar.

Investigación en curso por parte de la Policía Nacional

¿Qué dicen las autoridades?

La Policía Nacional ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias exactas de este suceso tan desgarrador. Por ahora, se desconocen detalles adicionales que puedan explicar cómo ocurrió el despiste. Las autoridades han señalado que es fundamental esperar el avance de las pesquisas para comprender mejor los factores que llevaron a esta tragedia.

Posibles consecuencias legales

Aunque aún no se han dado a conocer los detalles sobre las posibles implicaciones legales para el padre, los expertos señalan que este tipo de casos pueden derivar en cargos criminales o en medidas judiciales, dependiendo de los resultados de la investigación.

Importancia de las medidas de prevención para evitar tragedias

¿Cómo Pueden Evitarse Incidentes Similares?

Este incidente en Castellón ha reabierto el debate sobre la importancia de concienciar a la población sobre los peligros de dejar a menores en coches cerrados, incluso por breves períodos de tiempo. Las temperaturas dentro de un automóvil pueden aumentar rápidamente, convirtiéndolo en un entorno extremadamente peligroso para los niños pequeños.

Recomendaciones para padres y cuidadores

  • Usar recordatorios visuales: Colocar un objeto importante como el teléfono móvil, la cartera o incluso una bolsa del trabajo en el asiento trasero junto al niño.
  • Tecnología de seguridad: Considerar la inversión en dispositivos que alertan al conductor si el asiento trasero sigue ocupado cuando se apaga el motor del coche.
  • Crear hábitos seguros: Siempre verificar el asiento trasero antes de salir del vehículo, incluso cuando parece obvio que está vacío.

Reacción en la comunidad y Redes Sociales

La noticia de la muerte de la niña ha generado una ola de tristeza y conmoción en Castellón y ha tenido un gran impacto en las redes sociales, donde las palabras clave «niña olvidada en coche», «tragedia en Castellón», y «accidente por olvido» se han vuelto tendencia. Los mensajes de apoyo a la familia y de concienciación sobre este peligro han inundado las plataformas digitales, subrayando la necesidad de abordar el tema con sensibilidad y responsabilidad.

Un llamado a la empatía y reflexión

Los vecinos y familiares de la pequeña enfrentan un dolor inimaginable, y las autoridades han pedido respeto hacia los afectados. Este caso también ha puesto de relieve la importancia de ser compasivos y de recordar que, aunque es difícil de aceptar, los errores humanos pueden tener consecuencias devastadoras.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fiscalía pide cuatro años de prisión para Nacho Vidal por la muerte de un fotógrafo en el “rito del sapo bufo”

Publicado

en

Nacho Vidal juicio
El director de cine para adultos Nacho Vidal en una imagen de 2023. EFE/ Kiko Huesca/Archivo

La Fiscalía de Valencia ha solicitado cuatro años de prisión para el actor porno Nacho Vidal por su implicación en la muerte del fotógrafo José Luis Abad, durante la celebración del denominado “rito del sapo bufo”. La misma pena se reclama para su prima, quien participó en la organización del ritual.


Acusaciones y penas solicitadas

Según el escrito de calificación del ministerio público, al que tuvo acceso Europa Press, se atribuye a Nacho Vidal un delito de homicidio imprudente, así como a su prima. Además, la fiscalía solicita que ambos indemnicen de manera conjunta y solidaria a los hermanos de la víctima con 20.000 euros cada uno, más los intereses legales.

Por su parte, la acusación particular eleva la solicitud de pena a siete años de cárcel, argumentando también un delito contra la salud pública. Además, un amigo del actor, responsable del mantenimiento de la vivienda, enfrenta tres años de prisión por encubrimiento, tras colaborar para eliminar pruebas relacionadas con el incidente.


Cómo ocurrió el “rito del sapo bufo”

El 28 de julio de 2019, en la vivienda de Nacho Vidal en Enguera, Valencia, se realizó el ritual con una pipa de veneno de sapo bufo, sustancia conocida por sus efectos alucinógenos. La víctima, de 49 años, siguió las instrucciones del actor para la inhalación.

En cuestión de segundos, el fotógrafo presentó convulsiones y cambios de coloración en el rostro y pecho. A pesar de estos síntomas, los organizadores continuaron con el ritual y no llamaron a emergencias hasta 20 minutos después del desvanecimiento. Los servicios médicos llegaron a las 11:30 h y confirmaron la muerte, que se atribuyó a una parada cardiorrespiratoria provocada por una reacción adversa a drogas de abuso.

Se determinó además que la víctima había consumido cocaína entre uno y cuatro días antes, lo que aumentó el riesgo cardiovascular y contribuyó a la fatal reacción durante la inhalación del veneno de sapo bufo.


Reacciones de la acusación

El abogado de los hermanos de la víctima ha declarado que el ritual dirigido por los acusados fue irracional, temerario y extremadamente peligroso, ya que realizaron el acto sin ningún tipo de rigor y a sabiendas de los riesgos que implicaba la sustancia. Según la acusación, los implicados ignoraron todos los factores que podían incrementar el riesgo para la víctima.

 

VÍDEO| Nacho Vidal relata lo que pasó exactamente con el ritual del Sapo Bufo y la muerte en su casa

Nacho Vidal y el veneno del sapo bufo

Expone que el actor sacó una pipa de cristal de su propiedad y una sustancia ilícita y de gran toxicidad, conocida vulgarmente como veneno del sapo bufo, y comenzó la preparación de la pócima, «sin tener control alguno sobre la dosis al no estar la pipeta calibrada ni utilizar instrumento de pesaje alguno».

Mientras se llevaba a cabo el ritual, en el que participaron los tres acusados, el fotógrafo comenzó a tambalearse y se desplomó de forma brusca al suelo, según se puede ver en una grabación, que refleja que apenas pasaron 24 segundos de la ingesta de la sustancia hasta que empezaron las convulsiones.

La acusación afirma que Vidal continuó el ceremonial, pese a que el protagonista seguía inconsciente, con temblor corporal y dificultad respiratoria, y sostiene que no llamaron a los servicios sanitarios hasta transcurridos veinte minutos de ritual, a pesar de que «iba empeorando segundo a segundo».

«El acusado dio prioridad al ritual a solicitar llamar de forma urgente a la asistencia sanitaria, demorándola durante 22 minutos, cuando ya la situación de nuestro mandante era absolutamente irreversible y se encontraba fallecido», indica el abogado de la acusación.

Añade que, tras el fallecimiento, todos los acusados alteraron la escena para ocultar lo ocurrido, y afirma que el ritual resultó ser «irracional, temerario y muy peligroso».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo