Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Muere un joven en los festejos taurinos de Vallada (Valencia)

Publicado

en

Muere un joven en los festejos taurinos de Vallada
Imagen de archivo del tradicional 'bou embolat'. EFE/Biel Aliño

València, 22 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un joven participante en los festejos taurinos populares de Vallada (Valencia) resultó fallecido este sábado al ser cogido, según ha informado el Consistorio de este municipio en un comunicado difundido en su perfil en redes sociales.

Muere un joven en los festejos taurinos de Vallada

La Corporación municipal ha decretado una jornada de luto oficial, convoca un minuto de silencio para el mediodía de este lunes y traslada a la familia ay amigos del fallecido su pesar y solidaridad.

Además de este incidente, la tarde del sábado un toro ensogado se apartó unos metros del recorrido y causó daños a una furgoneta, a la que se subió y dio varios golpes.

Un toro se sube a una furgoneta

El toro que iba ensogado, como se puede ver en las imágenes grabadas por los presentes, se ha salido del camino.

En un momento del recorrido la situación se descontroló, se salió del trazado que estaba previsto y acabó contra unos vehículos que estaban aparcados en la calle.

El animal se cebó contra uno de los vehículos que estaban aparcados en la calle, una furgoneta de color blanco. Primero embistió contra el lateral y después se subió por el capó destrozando la luna delantera. Debido a la fuerza y el peso del astado, los daños han sido de consideración.

Sin embargo, todo quedó en un susto ya que el animal volvió al recorrido y no se produjo ningún accidente en el que se produjesen daños personales a los espectadores que acudían al encierro.

Cinco muertos en festejos populares de la Comunidad Valenciana durante 2022

Cinco personas han muerto en lo que va de año durante la celebración de los festejos populares en varias localidades de la Comunitat Valenciana. El domingo 21 de agosto, un joven fallecía al ser embestido y volteado por una de las reses de los «bous al carrer» de Vallada (Valencia).

El Consistorio de este municipio valenciano, a través de sus redes sociales, informaba que suspendía los festejos de la pasada noche y todos los que iban a celebrarse este lunes, además de decretar una jornada de luto oficial, guardar un minuto de silencio este mediodía y trasladar a familia y amigos del fallecido su pesar y solidaridad.

Este lunes también se conocía el fallecimiento de un vecino de Almedijar, de 71 años, a consecuencia de las heridas que sufrió tras ser cogido la semana pasada por un toro durante los festejos taurinos de la localidad.

Con esta última víctima son ya cinco los fallecidos en lo que va de año en este tipo de festejos en la Comunidad Valenciana.

El primero de ellos fue un ciudadano francés, de 64 años, que moría después de nueve días ingresado en el Hospital de Denia después de ser cogido la noche del 8 al 9 de julio durante la celebración de los encierros de la localidad alicantina de Pedreguer.

Pocos días más tarde, el 12 de julio, otro hombre, vecino de Albacete, fallecía en los «bous al carrer» de Picassent (Valencia); y otro hombre, éste vecino de Meliana, moría también por una grave cogida en los festejos taurinos de esta localidad valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

La menor evoluciona favorablemente, la clínica está suspendida y el anestesista ya ha sido interrogado por Inspección

La niña de cuatro años que fue hospitalizada el jueves tras someterse a un tratamiento odontológico en una clínica dental de Alzira ha abandonado la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València y ha pasado a planta, según fuentes sanitarias. La evolución favorable de la pequeña llega cuatro días después de su ingreso en estado grave con fiebre, vómitos y somnolencia.

El caso se investiga en paralelo al fallecimiento de otra menor de seis años, atendida ese mismo día en la misma clínica, que llegó en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera y no pudo ser reanimada. Ambos episodios han generado una profunda conmoción en Alzira y en la Comunitat Valenciana.


Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas

El Servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad mantuvo ayer una reunión con el anestesista que atendió a ambas niñas en la clínica dental privada. De este encuentro se ha elaborado un informe que será remitido a la autoridad judicial. La cita forma parte de la investigación abierta para esclarecer qué ocurrió durante los procedimientos de sedación.


La clínica no tenía autorización para sedación intravenosa

Sanidad ha confirmado que la clínica dental no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que requieran sedación intravenosa, un procedimiento que exige permisos específicos, equipamiento de reanimación y personal acreditado.

El centro únicamente estaba autorizado para actividad odontológica con anestesia local, no para sedación profunda ni intravenosa. Por ello, la Conselleria ha ordenado la suspensión cautelar de toda la actividad del establecimiento.


Cronología sanitaria: dos niñas atendidas en una hora y un desenlace trágico

La menor fallecida, de seis años

  • 16:52 h, jueves 20 de noviembre: llega en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera.

  • Los equipos sanitarios intentan reanimarla sin éxito y se declara su fallecimiento.

La niña de cuatro años

  • 12:00 h: acude a la misma clínica dental para un tratamiento con sedación intravenosa.

  • 15:11 h: ingresa en Urgencias del Hospital de la Ribera con fiebre, vómitos y somnolencia.

  • Tras estabilizarla, es trasladada en SAMU al Clínico de València y permanece en la UCI hasta este lunes, donde su estado ya es estable y en planta.

Ambos tratamientos fueron realizados en la misma mañana y por el mismo anestesista.


Líneas clave de la investigación: fármacos, trazabilidad y procedimientos

Sanidad investiga:

  • El lote del anestésico utilizado.

  • La trazabilidad del fármaco y la cadena de suministro.

  • Las condiciones de conservación del medicamento.

  • La legalidad de los procedimientos aplicados.

  • El cumplimiento de protocolos de sedación en menores.

  • La documentación clínica de ambas pacientes.

Además, la Policía Nacional ha trasladado el caso al grupo de Homicidios para determinar posibles responsabilidades penales. La autopsia de la niña fallecida será determinante.


La versión de la clínica: “La niña salió aparentemente bien”

La dirección del centro ha declarado que no se empleó anestesia general, sino una sedación intravenosa leve para extraer dientes de leche y colocar empastes. Afirman que la niña “salió del centro dental aparentemente bien” y que desconocen qué pudo ocurrir después. Añaden que “se está investigando el lote de la anestesia”.

Estas afirmaciones deberán contrastarse con los informes toxicológicos y la pericia médica.


Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con síntomas antes del alta

La familia de la menor fallecida sostiene que la niña presentó síntomas graves —somnolencia, vómitos, dificultad respiratoria y falta de respuesta a estímulos— durante cuatro horas dentro de la clínica antes de que le dieran el alta.

Al no mejorar en casa, decidieron trasladarla por su cuenta al Hospital de la Ribera, donde llegó en parada cardiorrespiratoria.


Investigación judicial en marcha

El juzgado de Alzira ha abierto diligencias previas para esclarecer el fallecimiento, mientras Sanidad desarrolla un expediente informativo completo. La jueza de guardia estudia ahora toda la documentación para determinar si existieron irregularidades o mala praxis en la sedación.


Un caso que sacude a la ciudadanía y refuerza el debate sobre la sedación en odontología infantil

La gravedad de los hechos y la implicación de menores han generado enorme preocupación social. El caso reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en la sedación odontológica, la necesidad de centros acreditados y el control exhaustivo de medicamentos anestésicos.

Sanidad insiste en que la suspensión cautelar de la clínica busca garantizar la seguridad de otros pacientes mientras avanzan las investigaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo