Síguenos

Sucesos

Muere una niña de 13 años por una posible intoxicación de butano

Publicado

en

Muere una niña de 13 años intoxicación butano

Muere una niña de 13 años por una posible intoxicación de butano en una casa cueva de Benalúa, en Granada

Los hechos se habrían desencadenado a eso de las 7:30 horas de este jueves. A espera de la autopsia, todo apunta a una intoxicación por inhalación de gas butano.

Una menor de 13 años ha muerto este jueves debido a una posible intoxicación de gas butano en una casa cueva de Benalúa (Granada). La causa de la muerte se determinará a través de la autopsia que se llevará a cabo para conocer las causas exactas de la muerte, tal y como han detallado a Europa Press fuentes del 112 y de la Guardia Civil.

Los propios familiares de la menor la trasladaron durante la mañana de este jueves al Hospital de Alta Resolución de Guadix, donde trataron de reanimarla, pero no fue posible. Las primeras informaciones del Instituto Armado detallan que podría haber llegado así al centro sanitario.

En el hospital en el que la menor ha recibido asistencia médica ha alertado del fallecimiento al 112, que ha procedido a activar el protocolo judicial. El Centro Coordinador de Emergencias ha dado aviso inmediatamente de lo que estaba ocurriendo a la Policía Local y a la Guardia Civil, que se ha encargado de la investigación.

Los hechos han tenido lugar a eso de las 7:30 horas de este jueves y, aunque aún debe confirmarlo la autopsia que se le practicara a la menor en las próximas horas, todo apunta a una intoxicación por inhalación de gas butano.

 

Fuga de gas en un polígono de Guadalajara

Hace unos meses, una fuga de gas a consecuencia de una rotura en la tubería de gas general Guadalajara-Madrid, a la altura del polígono industrial de Cabanillas del Campo (Guadalajara) provocó el confinamiento de todos los trabajadores de las empresas de la zona.

La fuga supuso la prohibición del tráfico rodado en 800 metros a la redonda del lugar en el que ocurrieron los hechos y se suspendió la circulación ferroviaria por la zona. El suceso se desencadenó cuando unos operarios se encontraban desmantelando una empresa y rompieron la tubería.

El servicio de urgencias y emergencias 112 informó de que el suceso se dio en la calle Francisco Medina y Mendoza del citado polígono industrial a eso de las 11:06 horas, por lo que ordenó el confinamiento de todos los trabajadores de las empresas de alrededor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Rescatan a dos personas en kayak arrastradas por el viento en Port Saplaya

Publicado

en

rescate kayak port saplaya

València, 2 de abril de 2025  El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado a dos personas que navegaban en kayak en la zona de Port Saplaya (Valencia) y que, debido al fuerte viento y el oleaje, se alejaban peligrosamente de la orilla, según ha informado el Instituto Armado.

Un rescate en el mar tras una llamada de auxilio

El rescate tuvo lugar el pasado 29 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los agentes de la Guardia Civil, a bordo de una embarcación, escucharon una llamada de auxilio enviada a Salvamento Marítimo. Los ocupantes de los kayaks alertaban de que no podían regresar a la costa debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Dado que los agentes se encontraban al sur de Sagunto, decidieron coordinarse con Salvamento Marítimo para intervenir de inmediato, ya que el viento arreciaba con dirección este, alejando a los afectados cada vez más de la costa.

Ubicación y rescate de los kayakistas

Según los informes, los deportistas estaban a la altura del barranco de Carraixet, aproximadamente a 500 metros de la orilla y siendo empujados hacia el sur por la corriente. A las 13:20 horas, la embarcación del Servicio Marítimo llegó a la zona y, tras una breve búsqueda, localizaron a los dos kayakistas a las 13:25 horas.

Las personas rescatadas se encontraban en un estado evidente de nerviosismo, con la ropa completamente empapada por el oleaje, aunque sin signos de hipotermia. Los agentes las subieron a la embarcación y las trasladaron en perfecto estado de salud al puerto de Port Saplaya, el más cercano.

Precaución ante condiciones meteorológicas adversas

La Guardia Civil recuerda la importancia de consultar la previsión meteorológica antes de practicar deportes acuáticos como el kayak, así como llevar siempre chaleco salvavidas y contar con medios de comunicación en caso de emergencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo