Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Victoria Prego: la periodista que retrató la Transición

Publicado

en

Muere Victoria Prego
Muere Victoria Prego

Muere Victoria Prego. La destacada periodista, conocida por su papel crucial durante la Transición española, falleció esta madrugada en Madrid a la edad de 75 años, según informaron fuentes de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que presidió entre noviembre de 2015 y noviembre de 2019.

La APM expresó su profunda tristeza por esta pérdida irreparable y extendió sus condolencias a familiares, amigos y colegas, reconociendo su dedicación, profesionalismo y excelencia durante su mandato como presidenta de la Asociación.

Victoria Prego desempeñaba actualmente el cargo de adjunta al director en el diario digital ‘El Independiente’, donde ha sido parte desde su fundación en septiembre de 2016 y también presidía el Consejo de Administración.

Trayectoria destacada en la televisión y el periodismo

Durante gran parte de su carrera, Victoria Prego trabajó en TVE, siendo corresponsal en Londres y presentadora de diversos programas. Entre sus logros más destacados se encuentra la serie «Historia de la Transición española», reconocida con varios galardones, como los premios ‘Los 16 del Año’ (1995), una Antena de Oro (1996), el Víctor de la Serna (1995) y el premio ‘Mujer Progresista 1995’.

‘Diccionario de la Transición’

En mayo de 1999, publicó el ‘Diccionario de la Transición’, detallando las biografías de sus protagonistas, y continuó con otros libros célebres como ‘Los presidentes’, ‘Adolfo Suárez, la apuesta del rey’, ‘Leopoldo Calvo Sotelo, un presidente de transición’, ‘Felipe González, el presidente del cambio’ y ‘José María Aznar, un presidente para la modernidad’.

Victoria Prego también destacó como autora del guión y narradora del documental “Así Murió Franco”, galardonado con la Medalla de Plata de Documentales Históricos en el Festival de Nueva York. Además, tuvo un papel significativo en eventos como la multitudinaria manifestación del 14 de julio de 1997 tras el asesinato del concejal popular de Ermua Miguel Ángel Blanco.

Reconocimientos y legado de Victoria Prego

Su impacto en el periodismo español fue reconocido con el Premio Nacional de Televisión en 2018 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, destacando su ejemplo profesional e independencia como guía para las nuevas generaciones de periodistas.

Los reyes de España también recordaron a Victoria Prego como una figura indispensable en la historia del periodismo español, elogiando su brillante carrera y su papel como cronista fundamental de la Transición.

El legado de Victoria Prego permanecerá como parte integral de la historia del periodismo español, siendo recordada por su valiosa contribución durante una época crucial en la historia de España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo