Síguenos

Sucesos

Dos detenidos por la muerte de un trabajador en el colegio de Massanassa afectado por la dana

Publicado

en

muerte trabajador colegio Massanassa dana
Imagen de archivo del día en que falleció un operario en el derrumbe del tejado del colegio Lluís Vives de Massanassa (Valencia). EFE/Ana Escobar

València, 10 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Policía Nacional ha detenido a dos hombres de 46 y 59 años, ambos de nacionalidad española, por un presunto delito de homicidio imprudente grave tras el fallecimiento de un trabajador de la empresa pública Tragsa en el colegio Lluís Vives de Massanassa, localidad valenciana gravemente afectada por la dana del 29 de octubre. Según han informado fuentes policiales, las detenciones se llevaron a cabo este miércoles a las nueve de la mañana por agentes del Grupo de Homicidios de la Jefatura del Cuerpo Nacional de Policía en la Comunitat Valenciana.

Los hechos: un derrumbe mortal

El trágico accidente ocurrió el domingo 24 de noviembre, cuando parte del tejado del colegio Lluís Vives se derrumbó, causando la muerte de un operario de 51 años y dejando herido a otro trabajador de 35 años, que sufrió heridas leves en la pierna y escoriaciones en la cabeza. El trabajador fallecido formaba parte del equipo que estaba realizando labores de limpieza y reparación en el centro tras los daños causados por las inundaciones.

Quiénes son los detenidos

Los detenidos son el conductor de la excavadora implicada en el derrumbe y el encargado de la obra durante el día del siniestro. Ambos quedaron en libertad tras prestar declaración en comisaría, mientras el caso ha sido trasladado a un juzgado de Catarroja, que se encargará de continuar con las diligencias.

Denuncia de negligencia por parte de Intersindical Valenciana

Tras el accidente, el sindicato Intersindical Valenciana presentó una denuncia ante Inspección de Trabajo, señalando a la Conselleria de Educación por la presunta negligencia en la gestión de las labores de limpieza en el colegio afectado. Según el sindicato, la tragedia fue consecuencia de la falta de medidas preventivas y de seguridad en un entorno que ya había sido clasificado como peligroso.

El sindicato recordó que el 9 de noviembre, el alcalde de Massanassa, Paco Comes, emitió un decreto municipal prohibiendo el acceso al recinto del colegio, basándose en informes técnicos que alertaban del riesgo de derrumbe. A pesar de este aviso, los operarios fueron enviados a realizar tareas en el lugar sin contar con las condiciones estructurales adecuadas.

Medidas de seguridad insuficientes

Intersindical Valenciana también destacó que los informes técnicos del servicio de infraestructuras clasificaron el edificio en nivel rojo, indicando peligro inminente de colapso. Sin embargo, a pesar de estas advertencias, no se establecieron las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores que debían intervenir en el colegio.

Investigación en curso

Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas del derrumbe y las posibles responsabilidades penales de los implicados. Mientras tanto, los familiares del trabajador fallecido esperan justicia por un accidente que, según denuncian, se pudo evitar si se hubieran tomado las medidas de seguridad pertinentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La conductora del accidente mortal del puerto de Gandia, en prisión provisional

Publicado

en

Prisión patala conductora del accidente mortal en el puerto de Gandia: dio positivo en alcohol y drogas

El Juzgado de Instrucción número 1 de Gandia ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para la conductora de 25 años implicada en el accidente mortal del puerto de Gandia, ocurrido el pasado jueves. La joven, de nacionalidad brasileña, fue detenida por la Guardia Civil tras dar positivo en alcohol y drogas y carecer de permiso de conducir.

La mujer está siendo investigada por los delitos de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria y atentado contra la seguridad vial, tras confirmarse que conducía con una tasa de alcohol de 0,81 mg/l y había consumido cocaína.


El juez aprecia riesgo de fuga y dicta prisión sin fianza

Durante la comparecencia judicial celebrada este domingo, la acusada se acogió a su derecho a no declarar. El juez de guardia, atendiendo a la solicitud del Ministerio Fiscal, ordenó su ingreso en prisión ante el riesgo de fuga, dado que la conductora podría regresar a su país de origen, Brasil, y para asegurar su presencia en un futuro juicio.


Un trágico accidente en el puerto de Gandia

El siniestro tuvo lugar sobre las ocho de la tarde del jueves, en la zona de aparcamiento del puerto de Gandia, un espacio sin barreras de protección entre el muelle y el agua. En el coche, un Kia Ceed blanco adaptado para personas con movilidad reducida, viajaban dos mujeres.

Según testigos presenciales, el vehículo realizó un fuerte acelerón y salió despedido hacia el agua. Cuatro hombres que se encontraban en la zona se lanzaron para socorrer a las víctimas, logrando rescatar con vida a la conductora, que había quedado atrapada por el cinturón de seguridad.


La víctima no pudo ser rescatada a tiempo

La ocupante del asiento del copiloto, una mujer de 38 años, de origen brasileño y nacionalidad española, perdió la vida en el interior del vehículo. Un agente de la Policía Local de Gandia que se encontraba fuera de servicio también se lanzó al agua para intentar rescatarla, pero la falta de visibilidad y la profundidad del coche hundido lo hicieron imposible.

Finalmente, miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil recuperaron el cuerpo sin vida de la mujer tres horas después del accidente. Al día siguiente, el coche fue extraído del agua para su análisis técnico, con el fin de determinar las causas exactas del siniestro.


Alcohol, drogas e inexperiencia: las claves del accidente

Las primeras investigaciones apuntan a una combinación fatal de alcohol, drogas e inexperiencia al volante. La joven carecía de carnet de conducir en España y, al parecer, no estaba familiarizada con el manejo de un coche automático, lo que pudo provocar la pérdida de control del vehículo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo