Síguenos

Valencia

164 muertes por calor en la Comunitat Valenciana en lo que va de agosto

Publicado

en

muertes calor Comunitat Valenciana
Varias personas pasan junto a un termómetro que marca 34 grados. EFE/Kai Försterling/Archivo

Madrid/València, 9 de agosto (OFFICIAL PRESS-EFE).-Hasta 1.334 defunciones atribuibles a las altas temperaturas podrían haberse registrado en España, de las cuales 164 corresponden a la Comunitat Valenciana, en lo que va de mes entre el 1 y el 22 de agosto. Estas cifras provienen de estimaciones del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y suponen un aumento del 47 % en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se consignaron 906 fallecimientos.

Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo)

Según el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, desde el 1 de julio, cuando se inició la primera ola de calor del verano con temperaturas superiores a 40 grados en muchas comunidades autónomas, y hasta el 22 de agosto, se han estimado un total de 2.099 defunciones. Esta cifra representa un aumento de 507 muertes en comparación con el mismo tramo del año pasado.

Impacto del Calor en Diferentes Grupos de Edad

Por grupos de edad, la mayor parte de las defunciones estimadas y atribuibles al calor entre el 1 de julio y el 22 de agosto de este año corresponde a personas mayores de 85 años, con 952 muertes de las 1.334 estimadas, lo que representa más del 70 %. El siguiente grupo más afectado es el de 75 a 84 años, con 202 defunciones.

Distribución de Defunciones por Comunidades Autónomas

Por autonomías, la Comunidad de Madrid lidera las defunciones atribuibles al calor entre el 1 de julio y el 22 de agosto, con 446 muertes consignadas, seguida por Cataluña (347), Castilla y León (267) y Castilla-La Mancha (201). La Comunitat Valenciana ocupa el quinto lugar, con 164 fallecimientos estimados, seguida de Andalucía con 137 y Aragón con 136.

Campaña de Prevención ante Altas Temperaturas

Como medida preventiva ante las altas temperaturas, el Ministerio de Sanidad puso en marcha durante todo el verano una campaña en redes sociales con recomendaciones para hacer frente al calor, bajo el lema: «Protégete, hidrátate, refréscate y cuida a las personas más vulnerables».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Pingback: Heatwave leaves 8 people dead in the Valencian region - Jaun News English

  2. Pingback: Heatwave leaves 8 people dead in the Valencian region - Home

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo