Síguenos

Valencia

Ahogamientos en la Comunitat Valenciana y España en 2024: un balance preocupante

Publicado

en

Muertes por ahogamiento Comunitat Valenciana
Imagen de archivo de una actuación por una persona ahogada en una playa de València. EFE/Biel Aliño

La Comunitat Valenciana registró un total de 63 fallecimientos por ahogamientos en espacios acuáticos en 2024, lo que representa un aumento de 17 muertes respecto al año anterior. Con esta cifra, la autonomía se posiciona, junto con Canarias, como la tercera con más fallecimientos por esta causa.

Aumento de los ahogamientos en España en 2024

A nivel nacional, el informe anual de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo señala que en 2024 fallecieron 471 personas por ahogamientos en espacios acuáticos, lo que supone un aumento del 11,6 % respecto a 2023 (422 fallecimientos). Este dato convierte a 2024 en el segundo peor año de la última década, solo superado por 2017, cuando se registraron 481 muertes.

Estadísticas desde 2015

Desde 2015, un total de 4.025 personas han perdido la vida por esta causa en España.

Descenso en diciembre de 2024

El informe destaca que diciembre de 2024 fue el mes con menos muertes en espacios acuáticos desde 2015, con solo 10 fallecimientos, siete menos que en 2023 y 19 menos que en 2022.

Comunidades autónomas más afectadas por los ahogamientos en 2024

Andalucía lidera en fallecimientos

Andalucía fue la comunidad con más fallecidos en 2024, con 72 muertes, cuatro más que en 2023, repitiendo como la más afectada.

Galicia y la Comunitat Valenciana destacan por el aumento de casos

  • Galicia: 64 fallecimientos, 18 más que en 2023.
  • Comunitat Valenciana y Canarias: Ambas registraron 63 muertes, 17 más en la Comunitat Valenciana y 11 más en Canarias respecto al año anterior.

Otras comunidades autónomas

  • Cataluña: 48 fallecimientos (-18).
  • Castilla y León: 28 (-12).
  • Baleares: 27 (-5).
  • Región de Murcia: 19 (+3).
  • Castilla-La Mancha: 16 (+6).
  • Extremadura: 13 (+8).
  • Asturias: 11 (-6).
  • País Vasco: 11 (-4).
  • Aragón: 10 (+1).
  • Cantabria: 9 (igual que en 2023).
  • Madrid: 7 (igual que el año anterior).
  • Navarra: 5 (+1).
  • La Rioja: 3 (+2).

Ceuta y Melilla

  • Ceuta: 1 fallecido (-2).
  • Melilla: 1 fallecido (+1).

Perfil y lugares más comunes de ahogamientos en España

El informe revela que el perfil más común de los fallecidos en 2024 es el de un hombre mayor de 55 años de nacionalidad española que pierde la vida en una playa.

Escenarios principales de ahogamientos

  1. Playas: 244 fallecimientos (51,8 % del total).
  2. Ríos: 85 fallecimientos (18,05 %).
  3. Piscinas: 57 fallecimientos (12,1 %).

Zonas con y sin vigilancia

  • Con vigilancia: 66 fallecimientos (14,01 %).
  • Sin vigilancia: 213 fallecimientos (45,22 %).
  • Zonas donde no procede vigilancia: 192 fallecimientos (40,76 %).

Temporada y meses con más ahogamientos

Meses de verano

El verano concentra la mayoría de los casos, con 269 muertes entre junio, julio, agosto y septiembre, lo que representa el 57,11 % del total anual.

Meses de invierno

En los meses de invierno (enero, febrero, marzo y diciembre) se registraron 89 fallecimientos, un 18,9 % del total anual, lo que supone un aumento de 21 muertes respecto al mismo periodo de 2023.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es la casa más exclusiva de Rocafort por 2,8 millones: diseño de autor, piscina de mármol y máximo lujo

Publicado

en

Casa lujo Rocafort

Una joya arquitectónica en Rocafort: la casa más cara del área sale a la venta por 2,8 millones de euros

Ubicada en la prestigiosa urbanización Santa Bárbara de Rocafort —uno de los municipios más exclusivos y con mayor renta de la provincia de Valencia—, ha salido al mercado una vivienda de lujo firmada por el reconocido arquitecto Antonio Altarriba. La propiedad, comercializada en exclusiva por Person Inmobiliaria, tiene un precio de 2.800.000 euros y ofrece diseño, privacidad y acabados de alta gama.

Una vivienda de lujo en Valencia con diseño de autor

Esta espectacular casa de 584 m² construidos se distribuye en varias edificaciones independientes dentro de una amplia parcela de 1.780 metros cuadrados. El eje central del espacio lo marca una impresionante piscina de mármol de 21 metros con agua salada, que articula visualmente la vivienda principal, un gimnasio acristalado independiente y un cenador exterior.

Interior elegante, sostenible y funcional

La vivienda principal, de 490 m², cuenta con un diseño modular, mobiliario de la firma Rimadesio y suelos radiantes de madera de roble natural. En la planta baja destacan el amplio salón-comedor, dos habitaciones, una zona de lavandería y una suite principal con vestidor acristalado y baño doble en mármol negro veteado.

La cocina, de Bulthaup, combina elegancia y funcionalidad, equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central en tonos oscuros.

En la planta superior, el diseño continúa con un despacho y una habitación con baño en suite y salida directa a una terraza. El semisótano incluye una sala multiusos con luz natural y espacio para aparcar tres vehículos con acceso independiente.

Ubicación privilegiada en Rocafort

Santa Bárbara es una de las urbanizaciones más exclusivas de Valencia. La propiedad se beneficia de seguridad privada 24 horas y se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de València, con acceso inmediato a la AP-7 y la CV-31. Además, está a cinco minutos de prestigiosos colegios internacionales, servicios médicos, tiendas y centros deportivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo