Síguenos

Rosarosae

Ellos se vengaron antes que Shakira

Publicado

en

Ellos se vengaron antes que Shakira
MONTAJE OFFICIAL PRESS

Todo el mundo habla de lo mismo. Shakira y BZRP Music Sessions #53 se han convertido en las últimas horas en el fenómeno musical. La letra de la canción despelleja por completo a Gerard Piqué y también alude a la joven Clara Chía.

En los últimos meses en todas las canciones que ha ido sacando la artista se han encontrado referencias al futbolista y ahora estas son más claras que nunca. La llamada trilogía de la venganza.

Todo el mundo habla de la letra que canta la colombiana. El número de reproducciones sigue creciendo, ya va por 62 millones.

“Yo solo hago música, perdón que te salpique” dice en la canción (sal-pique). Lo que está claro que esta venganza ha sido efectiva. Lo que no ha sido es original, ya que muchos otros artistas han utilizado la música para castigar a sus ex.

Rocío Jurado

Otra que le dio un buen repaso a su ex fue Rocío Jurado. Ahí está la letra de ‘Ese hombre’, quizá la más dura y que se dice que Manuel Alejandro escribió pensando en Pedro Carrasco. La más grande siempre interpretaba este tema con gran pasión, como si tuviese a ese «gran necio, un estupido engrea­do, egoí­sta y caprichoso» delante.

Julio Iglesias

Cuando el cantante se separó de Isabel Preysley, ella adujo que el cantante seguía enamorado de ella y que ella fue la única mujer de la vida en la vida del cantante que tuvo la valentía de ponerle punto final a las infidelidades del músico.

Esto hizo enfadar a Julio Iglesias, que decidió responder como mejor sabía hacerlo: a través de la música y lo hizo con su canción llamada “Hey!”. La letra del tema es muy clara y responde a los dichos de Preysley: “No vayas presumiendo por ahí diciendo que no puedo estar sin ti ¿Tú qué sabes de mí?” y “Nunca me has querido, ya lo ves que nunca he sido tuyo, ya lo sé, fue sólo por orgullo ese querer”, son algunas de sus frases.

Paquita la del Barrio

“Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho”, dice sin la más mínima muestra de cariño la letra de ‘Rata de dos patas’, escrita por Manuel Eduardo Toscano.

Siempre se ha pensado que le letra va dirigida a su marido, al que descubrió tras 25 años de matrimonio con una amante con la que llevaba 15 años. Sin embargo, su autor no pensó en él al momento de componerla, sino al expresidente de México entre 1988 y 1994, Carlos Salinas de Gortari.

Becky G

Becky G tras su ruptura con el rapero Anuel… «Lo que no sirve, que no estorbe. Te metiste autogol por torpe. Te quedó grande este torque».

Maluma

Maluma, que dedicó la canción ‘Hawai’ a su ex tras dejarle por el jugador de fútbol Neymar. En las letras de la famosa canción se escuchan frases cómo: «La foto que subiste con él diciendo que era tu cielo. Bebé, yo te conozco tan bien, sé que fue pa’ darme celos…»

C. Tangana

Tú me dejaste de querer junto a La Húngara y el Niño de Elche. El cantante mantuvo una relación sentimental con Rosalía en 2016, cuando la fama aún no había llamado a sus puertas. El romance terminó como acaban tantos otros en el mundo.

Jennifer López

La artista se desahogó de lo que sentía tras su separación con Marc Anthony con letras como: «¿Que hiciste? Hoy destruiste con tu orgullo la esperanza. Hoy empañaste con tu furia mi mirada…» en una canción en la que le culpaba por su separación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo