Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una mujer pierde la visión tras usar un tinte para el cabello con aminas aromáticas

Publicado

en

mujer pierde visión tinte cabello
Una mujer pierde la visión tras usar un tinte para el cabello-FREEPIK

Una mujer de 61 años ha perdido la visión tras utilizar un tinte de cabello que contenía aminas aromáticas, específicamente parafenilendiamina. Este producto, ampliamente utilizado en tintes comerciales, desencadenó una serie de problemas visuales graves en poco tiempo.

Caso médico: pérdida de visión tras teñirse el cabello

Días después de teñirse el cabello, la paciente comenzó a experimentar visión borrosa bilateral. Sin antecedentes médicos significativos ni exposición previa a corticosteroides, fue diagnosticada de RAHDAA (Retinopatía Asociada a Aminas Aromáticas). Este diagnóstico se basa en la relación temporal entre los síntomas y el uso del tinte para el cabello.

Resultados de las pruebas médicas

Los exámenes médicos realizados en el Hospital Edouard Herriot de Lyon, liderados por el Dr. Nicolas Chirpaz, revelaron lo siguiente:

  • Agudeza visual: 20/40 en el ojo derecho y 20/20 en el izquierdo.
  • Exámenes del fondo de ojo mostraron múltiples desprendimientos de retina serosos bilaterales (DRS), principalmente en el polo posterior.
  • Tomografías de coherencia óptica (OCT) confirmaron el engrosamiento difuso de la retina neurosensorial.

Además, se realizaron diversas pruebas para descartar otras enfermedades, incluyendo sarcoidosis y linfomas, todas con resultados normales.

Evolución del caso

Cuatro meses después del diagnóstico, la agudeza visual de la paciente se normalizó a 20/20 y los DRS mostraron una resolución completa. Cuatro años después, aunque persistieron algunos depósitos subretinianos, la paciente continuó utilizando tintes sin aminas aromáticas y no experimentó recaídas.

RAHDAA: una enfermedad poco frecuente

La RAHDAA se presenta de manera similar a la retinopatía asociada a inhibidores de MEK y se considera un diagnóstico de exclusión. La investigación sugiere que la parafenilendiamina, presente en muchos tintes para el cabello, puede afectar la salud retiniana al alterar la vía MAPK, crucial para la supervivencia de las células del epitelio pigmentario de la retina (EPR).

Posibles implicaciones de la toxicidad retiniana

La exposición a aminas aromáticas podría estar vinculada a una disfunción duradera del EPR, lo que a su vez puede provocar anomalías en la OCT incluso tras la retirada del agente tóxico. Este caso pone de manifiesto la importancia de considerar la composición de los productos capilares para prevenir daños en la salud visual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo