Síguenos

Televisión

Multan a «El hormiguero» por publicidad encubierta

Publicado

en

entrevista Ana Obregón

Más de 200.000 euros, en concreto 232.970, le va a costar a Atresmedia la exhibición de publicidad encubierta en el programa «El hormiguero», que dirige y presenta Pablo Motos en Antena 3.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto esa multa a la corporación audiovisual por una infracción cometida en la emisión del 3 de octubre de 2019, en las que el espacio recibía la visita de los modelos y actores Karlie Kloss y Ed Skrein. En él se mostraron sin advertir a la audiencia que se trataba de publicidad imágenes de dos productos de la marca Carolina Herrera, los perfumes «Bad boy» y «Good girl».

Atresmedia también deberá el bolsillo por la misma razón por el programa «El Jefe Infiltrado» de La Sexta, que emitió publicidad encubierta de la empresa Grupo Abrasador en su emisión del 9 de mayo de 2019. En este caso, la sanción asciende a 162.132 euros.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Mario R

    27 octubre, 2020 en 3:21 pm

    A lo mejor me falta información, pero cada invitado de El Hormiguero que pasa por el programa y miles de invitados de otros programas parecidos o no tan parecidos, van a los programas a promocionar algo. Si va a un actor, hablan de su peli o serie y ponen el trailer. Si va un escritor hablan y enseñan su libro. Si va un cantante enseñan su disco y o ponen una canción o la canta directamente el invitado. ¿Todo eso es publicidad encubierta? Porque he visto el programa de El Hormiguero y no hacen nada diferente que hagan todos los días.

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo