Síguenos

Otros Temas

Multan a Facebook por usar datos de sus usuarios sin su consentimiento

Publicado

en

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a Facebook con 1,2 millones de euros por vulnerar la normativa de protección de datos, al constatar que la red social recopila, almacena y usa datos con fines de publicidad sin recabar el consentimiento.

Según ha informado la AEPD, los datos sobre ideología, sexo, creencias religiosas, gustos personales o navegación son recogidos directamente, mediante la interacción con sus servicios o desde páginas de terceros sin informar claramente al usuario sobre el uso y finalidad que le va a dar a los mismos

Facebook no obtiene un consentimiento «inequívoco, específico e informado» de los usuarios para tratar sus datos, ya que la información que ofrece no es adecuada, según la Agencia. Además, esos datos personales de los usuarios no son cancelados totalmente cuando dejan de ser útiles para el fin para el que fueron recogidos, ni cuando el usuario solicita explícitamente su eliminación

La AEPD ha determinado que se han cometido dos infracciones graves y una muy grave de la Ley de Protección de Datos y ha impuesto a Facebook dos sanciones que suman un total de 1.200.000 euros. En la investigación, se ha constatado que Facebook recaba datos sobre ideología, sexo, creencias religiosas, gustos personales o navegación sin informar de forma clara acerca del uso y finalidad que le va a dar a los mismos.

Además, la Agencia ha verificado además que la red social trata datos «especialmente protegidos» con fines de publicidad sin haber obtenido el consentimiento expreso de los usuarios, tal y como exige la normativa de protección de datos. Esa infracción esta tipificada como «muy grave» en la Ley orgánica de Protección de Datos.

La investigación también ha permitido comprobar que Facebook no informa a los usuarios de forma exhaustiva y clara sobre los datos que va a recoger y los tratamientos que va a realizar con ellos, sino que se limita a dar algunos ejemplos.

La AEPD también ha confirmado que los usuarios no son informados de que se va a tratar su información mediante el uso de cookies cuando navegan por páginas que no son de Facebook y que contienen el botón ‘Me gusta’. Esta situación también se produce cuando los usuarios no son miembros de la red social pero han visitado alguna vez una de sus páginas, así como cuando usuarios que sí están registrados en Facebook navegan por páginas de terceros, incluso sin iniciar sesión en Facebook.

La Agencia también ha constatado que la política de privacidad de Facebook contiene expresiones genéricas y poco claras, y obliga a acceder a multitud de enlaces distintos para conocerla.

Facebook hace referencia de forma imprecisa al uso que va a hacer de los datos que recoge, de forma que un usuario de Facebook con un conocimiento medio de las nuevas tecnologías no llega a ser consciente de la recogida de datos, ni de su almacenamiento y posterior tratamiento, ni de para qué van a ser utilizados. Por su parte, los internautas no registrados desconocen que la red social recoge sus datos de navegación, según la Agencia de Protección de Datos.

Por ello, la AEPD ha estimado que Facebook no recaba de forma adecuada el consentimiento ni de sus usuarios ni de aquellos que no lo son, y cuyos datos también trata, lo cual constituye una infracción tipificada como «grave».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Frank Cuesta anuncia su retirada de las redes y su marcha de Tailandia: “Esto me puede reventar del todo”

Publicado

en

Frank Cuesta

Frank Cuesta rompe con todo: abandona las redes sociales y se despide de Tailandia entre amenazas y polémicas

Frank Cuesta, el popular herpetólogo y ex presentador de Frank de la jungla, ha comunicado una decisión contundente: se retira de las redes sociales y se aleja de la vida pública “de forma indefinida”. Lo ha anunciado a través de un vídeo de 20 minutos publicado en su canal de YouTube, donde ha abierto su corazón sobre la presión, los ataques recibidos y su incierto futuro.

“Tengo que dar un paso atrás. No estoy donde debería estar, ni en mente ni en ilusión”, confesó visiblemente afectado.

Según explica Cuesta, las constantes polémicas que han salpicado a su familia —especialmente a sus hijos y a su pareja, Paloma— han sido clave en su decisión. En su mensaje, muestra también su apoyo al creciente protagonismo de Paloma, quien ha ganado relevancia en los vídeos recientes del canal.

Zape abre su canal mientras Frank se despide

Mientras Frank se retira del foco, su hijo Zape ha tomado el relevo. El joven ha lanzado su propio canal de YouTube tras mudarse a Tailandia, y en su primer vídeo aparece precisamente junto a su padre y Paloma, en una aventura selvática que podría ser una de las últimas apariciones públicas del herpetólogo.

Dejar Tailandia para evitar la cárcel

Más allá del adiós a las redes, la situación de Frank Cuesta es aún más complicada. En el mismo vídeo ha revelado que debe abandonar Tailandia y dejar su santuario de animales, debido a múltiples denuncias que, según afirma, podrían llevarle a la cárcel o incluso a ser deportado.

“No soy mala persona, pero probablemente acabe en la cárcel. Me tengo que ir del país. Esto me puede reventar del todo”, declaró con crudeza.

Cuesta denuncia una “campaña sucia y ruin” en su contra, que no solo afecta a él, sino también a muchas personas cercanas y a los animales que cuida. “Esto no es solo contra mí”, afirma, dejando entrever un trasfondo complejo y personal en su decisión de desaparecer del radar público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo