Síguenos

Deportes

Valencia cuenta los días para ser el corazón de la gimnasia rítmica

Publicado

en

mundial gimnasia rítmica
Las embajadoras del certamen Elena López, Alejandra Quereda, Artemi Gavezou, Sandra Aguilar y Lourdes Mohedano (izqda a dcha en la imagen), durante la presentación del cartel y medallas del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica, que se celebra en Valencia del 23 al 27 de este mes de agosto, en un acto con el presidente de la Federación, Jesús Carballo, entre otros. EFE/Biel Aliño

mValencia, 8 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- El Mundial de gimnasia rítmica, que se celebrará en Feria Valencia entre el 23 y el 27 de agosto, ha sido presentado este martes en el ayuntamiento de la ciudad, donde se ha descubierto el logo, la medalla y el cartel del evento, que portarán un corazón que representa la V de Valencia y la pasión.

El Mundial de gimnasia rítmica comienza a latir bajo el logo y medalla del corazón de Valencia

La directora técnica Nancy Usero, que condujo el acto de presentación del Mundial de gimnasia rítmica , explicó que «el logo representa el espíritu de nuestro campeonato. La V es un corazón, es la inicial de Valencia, un corazón que se nos acelera cuando salimos al tapiz. Es un logo diferente a lo típico, que es como somos en este deporte, ciudad y país: apasionados y diferentes. El cartel simboliza la pasión, belleza y el arte de nuestro deporte”.

La presentación, que comenzó con un ejercicio de pelota con las integrantes del equipo nacional Valeria Márquez, Irene Martínez y Andrea Fernández, contó con la presencia del presidente de la RFEG, Jesús Carballo; la concejala de Deportes, Rocío Gil; y las embajadoras del Mundial Alejandra Quereda, Lourdes Mohedano, Artemi Gavezou, Sandra Aguilar y Elena López.

Carballo explicó que competirán sesenta y dos países que se jugarán la plaza olímpica en un Campeonato del Mundo “que va a ser muy bonito y espectacular con el montaje que estamos haciendo en un recinto ferial, que es todo un reto”.

“Para nosotros esta presentación es el botón de inicio. Mi discurso es de agradecimiento a las instituciones y todas las empresas que han hecho posible que podamos soñar y organizar un evento de este nivel. Jamás lo hubiera soñado. Cuando vamos por el mundo recibimos las ganas de los países de venir a España, las expectativas son muy altas y esperamos estar a la altura”, dijo.

Unas embajadoras valencianas de excepción

Por otro lado, las dos embajadoras valencianas, Elena López y Alejandra Quereda, se mostraron entusiasmadas de que un evento de tanto nivel como un Mundial se celebre en su casa, aunque López reconoció que “desde fuera les voy a tener un poco de envidia, pero, por supuesto, estaremos al pie del cañón”.

Quereda, que es la seleccionadora además de ser embajadora, explicó que “estaba muy tranquila hasta ahora. El Mundial va a ser increíble, venimos con mucha ilusión: las chicas están preparadas, van a llegar en su mejor momento para buscar los billetes olímpicos para las individuales y buenos resultados para el conjunto”.

Además, la seleccionadora contó que, con el conjunto ya clasificado para los Juegos Olímpicos de París, “quisimos hacer algo especial para la ocasión y con el folclore valenciano como homenaje y con una traca en la música”.
“Creemos que el pabellón se va a venir arriba, como alicantina vivo mucho esto y me hace mucha ilusión enseñarlo al mundo, esperamos que todo el público vibre con nosotras”, agregó.

Por su parte, la concejala Gil afirmó que “para Valencia es maravilloso y un orgullo acoger este tipo de eventos. Estoy segura de que va a ser un éxito. Os acogemos con la hospitalidad que nos caracteriza a los valencianos y esperamos que sintáis la ciudad como vuestra casa”.

Por último, se anunció que gracias a Iberdrola se compensará la huella de carbono que genere el evento deportivo para conseguir que sea sostenible. Se presentó el anuncio publicitario dedicado a las gimnastas nacionales “Creer vale oro”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo