Síguenos

Fallas

Nace la campaña “Portem la flama” para apoyar al mundo fallero a través de una tienda online

Publicado

en

Mininot, la tienda online de ninots y mini ninots de falla, pone en marcha una campaña para apoyar a comisiones falleras y tiendas de indumentaria valenciana, en un mes de marzo en que se tenían que celebrar las Fallas y que por segundo año consecutivo han tenido que cancelarse.

 

“Portem la flama” es una campaña de divulgación y concienciación en apoyo al sector de las comisiones falleras y el sector de la indumentaria fallera con el objetivo de ayudar a difundir la complicada situación que están sufriendo a consecuencia de la pandemia y destinar fondos con la venta de un ninot creado para la campaña. Y es ahora, en el mes en el que deberíamos estar celebrando nuestras queridas Fallas, cuando la campaña toma forma.

 

“Sentiment faller“ es el nombre de este ninot creado por el artista fallero Juanjo Salom que representa una fallerita ofreciendo la llama a nuestra querida Geperudeta como ruego y plegaria para que acabe cuanto antes esta pandemia que tanto mal está haciendo a todo el sector fallero. Parte de los fondos recaudados en la campaña se destinarán a las comisiones falleras y tiendas de indumentaria que participen.

 

¿Cómo participan las comisiones y tiendas de indumentaria?

 

Todas las comisiones falleras y tiendas de indumentaria fallera que se adhieran a esta iniciativa, recibirán un código personalizado sin ningún coste para que lo difundan entre todos sus contactos. Ese código servirá para contabilizar cada venta y deberá utilizarse en el momento de la compra de la fallerita “Sentiment Faller” a través de la página web de www.mininot.es.

 

El código llevará además un descuento de 10€. Al finalizar la campaña, se hará recuento de los códigos y se contabilizarán los fondos recaudados con cada código para destinar a cada comisión y tienda que haya participado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¿Cómo se aplica el descuento?

Para aplicar el descuento hay que comprar a través de la web de Mininot y aplicar el código entregado a cada comisión fallera o tienda de indumentaria que participe en la campaña. Una vez se accede al carrito de compra se introduce el código en el campo correspondiente.

 

 

Sentiment Faller

 

Hay dos versiones de la fallerita “Sentiment Faller”. Una con peana y estandarte personalizado de la comisión o logotipo de la tienda indumentaria, y otra versión sin peana y sin estandarte. La medida en ambos casos es de 18 cm de altura (sin contar la peana). El estandarte irá personalizado con el escudo o emblema de la comisión o el logotipo de la tienda de indumentaria que participe en la campaña.

 

El precio de la fallerita sin peana es de 125€ (con iva ya incluido) y el precio de la fallerita con peana y estandarte personalizado, es de 135€ (con iva incluido). En ambos casos, la fallerita llevará una luz led dentro de la llama que lleva entre las manos. Estos precios son los que se muestran en la web de www.mininot.es sin contar el descuento de 10€.

 

 

Sorteo de “Sentiment Faller” con tu traje de fallera personalizado

 

Todas las personas que hayan participado comprando una fallerita en cualquiera de las dos versiones (con o sin peana) durante el tiempo que dura la campaña, entrarán en el sorteo de una versión de la misma de 45cm de alto valorada en 300€ y que llevará un vestido de fallera personalizado.

 

El sorteo se realizará el día 19 de marzo y la fallerita será entregada una vez se haya plasmado el diseño del traje elegido por el ganador o la ganadora.

 

Para realizar el sorteo tendrá que haber un mínimo de 40 participantes.

 

Duración de la campaña

 

La campaña estará vigente desde el viernes 19 de febrero hasta el 19 de marzo.

Una vez finalice la campaña, los códigos descuento no tendrán efecto.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo