Síguenos

Comisiones

Nace una comisión, La Nova d’Aboraia

Publicado

en

Fallera Escarlata| 70 personas, entre falleros y falleras adultos e infantiles, forman parte de la nueva comisión que acaba de nacer en Alboraia. Tras seis meses de trámites, la octava falla de la localidad, ya bautizada como La Nova d’Alboraia nace haciéndose un hueco en la demarcación que comprende el Paseo de Aragón y gracias a la colaboración y cesión de espacio donde hacerse un hueco por parte de las comisiones vecinas.

Cuentan con un cuadro de honor completo, con Onofre Moncholí Tudela, como presidente, Marta Moncholí Sahuquillo como Fallera Mayor, Erik Alberich, como presidente infantil y Enma Onsurbe Fallera Mayor Infantil.

Esta nueva comisión tendrá como objetivo poder trabajar un lema y orientar las actividades de participación de todos los miembros de la comisión durante el ejercicio. En este sentido, falleros y falleras desarrollarán con sus manos su propuesta en la calle y, obligados por las circunstancias, comenzar a poner en práctica una falla experimental a pequeña escala con una estoreta como base. Es probable que la comisión pueda decantarse por este tipo de falla en un futuro, inspirada por varios ejemplos de Fallas miembro de la Federación de I+E. Por lo pronto, tal y como la directiva ha explicado a Official Press, «la sostenibilidad y muy especialmente la accesibilidad serán dos objetivos claros», además de «aportar un mensaje a la sociedad, inspirado por la propia realidad social». Las fallas, en consecuencia, «siempre tendrán un por qué».

Además, La Nova d’Alboraia tiene en mente recuperar La Orxateca, una fiesta que nació de manos de algunos miembros de la comisión en la localidad y que tiene como principios potenciar el ocio saludable y un producto de la tierra, la horchata. El reto más inmediato ahora es comenzar a andar, con un presupuesto inicial modesto pero, «muchas ganas de crecer y vivir las próximas Fallas por primera vez».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo