Síguenos

Rosarosae

‘Nancy Aitana’ dispara las ventas y ya es uno de los juguetes preferidos esta Navidad

Publicado

en

Nancy Aitana
Imagen de la Nancy réplica de la artista Aitana, facilitada por Famosa.

La edición «Un día siendo Aitana» de la muñeca Nancy, de la juguetera alicantina Famosa, ha disparado las ventas en las últimas semanas y ya se ha convertido en uno de los artículos preferidos en las cartas a los Reyes Magos esta Navidad.

La juguetera alicantina Famosa ha informado este miércoles de que los distintos tipos de Nancy han aumentado el 30 por ciento las ventas en noviembre para lograr un acumulado de 12 puntos porcentuales en lo que va de 2023 y que el modelo inspirado en la cantante Aitana se ha convertido en el juguete más vendido en el mercado español durante el último mes.

Fuentes del sector juguetero han confirmado a EFE este dato difundido por Famosaen un comunicado de prensa y han explicado que tienen constancia de que este artículo ya se ha agotado en distintos puntos de venta del territorio nacional.

«A lo largo de sus 55 años de historia, Nancy ha ido evolucionando para incorporar los cambios sociales y ayudar a los más pequeños a integrarlos y desarrollar su creatividad e imaginación», según el director ejecutivo de Famosa, José Miguel Toledo.

“Nancy, un día siendo Aitana” se ha convertido en la primera Nancy que representa a una celebridad en la historia de la juguetera alicantina y ha salido al mercado coincidiendo con otros modelos que tratan de reflejar la realidad social, como son la edición «un día con la selección española», «un día Youtuber» o «un día con mascarilla».

Constituida en Onil (Alicante) en 1957 como resultado de la unión de pequeñas empresas bajo la denominación Fábricas Agrupadas de Muñecas Onil SA (Famosa), esta firma quedó integrada al grupo italiano Giochi Preziosi en 2019 y, además de Nancy, cuenta con marcas tan populares como Nenuco, Pinypon, Barriguitas, Famosa Softies y Feber.

 

Alicante, 27 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La juguetera española Famosa ha lanzado al mercado una Nancy réplica de la popular artista Aitana vestida con un conjunto idéntico al que luce en el álbum que acaba de sacar, ‘Las Babys’.

Según fuentes de la compañía, que tiene sede en Alicante, la cantante se ha convertido de esta manera en la primera celebridad en contar con su propia muñeca, que sale con el lema ‘Nancy, un día siendo Aitana’, y el juguete será puesto a la venta en los mercados español y mexicano.

La Nancy Aitana, un homenaje a la artista

Esta edición especial pretende homenajear a la cantante, que es ya un icono para su generación, en un momento clave y de transición creativa para Aitana, materializado en su nuevo disco, ‘Alpha’, que vio la luz hace tan sólo cinco días.

“Nancy, Un Día Siendo Aitana”, que ya está disponible a la venta, luce un conjunto exclusivo réplica del ‘look’ de la cantante en el videoclip de su single “Las babys”, el segundo lanzamiento de su nuevo trabajo.

Los detalles de la nueva Nancy

Este vestimenta está formada por un top azul con brillo, un pantalón ancho negro con flecos decorado con estrellas plateadas y el logo de ‘Alpha’. Incluye unas botas negras y como complementos unos grandes pendientes y un collar. Además, la muñeca cuenta con rasgos y peinado que imitan a los de la artista, con pelo corto con flequillo en color castaño oscuro.

Para completar el total ‘look’ alpha, Nancy Aitana luce un maquillaje que sigue el estilo de la artista con sombras de ojos en azul y un tatuaje alpha.

Ídolo musical

“Estamos especialmente emocionados con este lanzamiento de Aitana by Nancy, que llega justo cuando Nancy cumple 55 años», ha señalado la directora de mercadotecnia de Famosa, Irene Sotillo, quien ha añadido que la popular muñeca alicantina «es la amiga de los niños y Aitana es un referente para muchos de ellos, que ahora podrán compartir juegos con su ídolo musical”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo