Síguenos

Televisión

La prensa internacional y española coinciden en sus malos augurios para Nebulossa en Eurovisión

Publicado

en

Nebulossa Eurovisión
Nebulossa, ensayando en el Malmo Arena (España, Suecia). EFE/J.Gow

Malmö (Suecia), 9 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- La prensa internacional y nacional coinciden en sus malos augurios para la suerte que correrán las bandas españolas Nebulossa y Megara (que representa a San Marino) en Eurovisión 2024 tras el primer ensayo íntegro que han podido seguir este miércoles.

«Amo esta actuación, incluso a pesar de que Mery Bas está fuera de tono durante varios momentos, pero hay algo encantador en ello. No creo que a España le vaya a ir muy bien en los resultados, pero sí sé que es el tipo de canción que la comunidad eurofán mantendrá viva y que convertirá en un clásico de culto del festival», ha opinado para EFE el periodista del medio sueco Aftonbladet Ek Torbjoern sobre Nebulossa.

De los representantes oficiales de España, destaca asimismo a los bailarines con sus botas altas de tacón y su semidesnudo. «Es algo que dividirá a la audiencia, pero eso es mucho mejor que aburrir; así lograrán una base de fans que votarán por ellos frente a otros artistas que pasarán desapercibidos», ha considerado.

La voz de la cantante

«Me gusta mucho la canción, pero la voz de Mery no es su fuerte. Tampoco sé si la gente entenderá la canción o su mensaje, ni por qué los bailarines se cambian de ropa. En España el conjunto puede tener sentido, pero fuera no creo que la actuación se vea lo suficientemente fuerte y temo que España y Alemania serán últimas», ha señalado Lars Peters, del medio especializado ESC Kompakt.

Entre la prensa nacional, Laura Ortiz, del canal de YouTube ‘El Euroté’, ha ensalzado la «actitud» sobre el escenario de los cinco integrantes de la propuesta española. «Pero no han sabido adaptar la puesta en escena de Benidorm. Este escenario se les ha quedado grande y les he visto perdidos por momentos, con muchísimos planos generales y planos que no le favorecen nada a ella», ha observado.

La experta eurosiva echa de menos además «una realización más rápida y entretenida, que te invite a prestar atención». «He desconectado a los 30 segundos, en el primer plano general», ha lamentado al mostrar su temor de que España estará «en los últimos» puestos «si no cambia la cosa».

«A mí la verdad que la actuación me ha dejado muy frío: mucho plano largo, no hay conexión entre la cámara y Mery. Se ve más su espalda y su cogote. Hay que ensalzarla como la figura y la protagonista que es del relato», ha lamentado Carlos Pecharromán, del portal especializado Euromovidas.

Para Laura Pérez, redactora del portal televisivo Vertele, el punto fuerte de Nebulossa «sigue siendo la canción». «Creo que no está para competir al nivel general de las propuestas, que es muy alto», ha considerado la periodista, que considera que aspirar a la mitad de la tabla sería el objetivo «más ambicioso».

Nebulossa en Eurovisión

Más entusiasta («Mi expectativa es de un ‘top 15′», ha dicho) se ha mostrado el creador de contenido Georgi Kanev, que ha resaltado sobre todo los visuales y que, como hizo en la final de Benidorm Fest, la vocalista de Nebulossa vuelva a dirigir el micrófono hacia el público. «Habrá además mucha gente que se identifique con Mery, una mujer normal con una energía fantástica», ha apuntado.

Para Fabio Dellana, del suizo LeMatin.Ch (suizo), el más optimista, Nebulossa podría llegar incluso a un «top 10». «Me encanta que sea de un estilo bailable, la actitud y el carisma de ella, y los bailarines, que son un plus enorme», ha señalado.

La mayoría de la prensa ha coincidido a su vez en que la banda española Megara, que representará a San Marino, ha sorprendido con su puesta en escena de Javier Pageo, pero temen que no sea suficiente para conseguir este jueves la clasificación para la final.

«Me parece una de las canciones menos competitivas, a pesar de que ellos tienen un estilo muy fresco», ha dicho Torbjoern. «Es rock y necesitamos más de eso en Eurovisión. Sobre todo creo que su puesta en escena es increíble», ha destacado Dellana. «El problema además es que San Marino no es un país al que se suela votar mucho», ha recordado Kanev.

Más optimista se ha mostrado Peters: «No me gusta la canción, pero realmente lograron 3 minutos de actuación que merecen la pena ver. Creo que podrían pasar a la final y allí quedar incluso mejor que España».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Comunicado oficial del RTVE sobre Benidorm Fest 2026

Publicado

en

Benidorm Fest 2026,

RTVE confirma la continuidad del Benidorm Fest aunque España se retire de Eurovisión 2026

La cadena pública garantiza que el festival alicantino se celebrará en 2026, con o sin participación española en Eurovisión, consolidando su identidad propia como gran escaparate musical nacional.


Benidorm Fest 2026 sigue adelante pese a la posible ausencia de España en Eurovisión

RTVE ha anunciado este lunes que el Benidorm Fest, preselección española para el Festival de Eurovisión, se mantendrá en su quinta edición en 2026, incluso si finalmente se confirma la retirada de España del certamen europeo.

Esta decisión llega tras la aprobación, por mayoría absoluta del Consejo de Administración de RTVE, de la propuesta del presidente José Pablo López de no participar en Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso, que se celebrará en Viena (Austria).

A pesar de este contexto, fuentes oficiales de la cadena pública han confirmado que el Benidorm Fest seguirá celebrándose con normalidad, ya que es “un festival con identidad propia, totalmente consolidado” en el panorama musical español.


La Generalitat Valenciana también apuesta por su continuidad

Desde la Conselleria de Turisme de la Generalitat Valenciana se ha respaldado la decisión, asegurando que la edición 2026 cuenta ya con consignación presupuestaria, con una inversión prevista de 1,5 millones de euros. Además, la intención del gobierno autonómico es mantener el mismo formato de éxito que en años anteriores.

El festival, celebrado en la ciudad de Benidorm desde 2022, ha servido como plataforma de impulso para artistas nacionales y ha convertido su escenario en un punto clave para la industria musical española.


España, el primer miembro del Big Five en plantear su retirada

Con esta decisión, España se suma a Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda, que han anunciado que no participarán en Eurovisión 2026 si Israel está presente. De este modo, España se convierte en el primer país del grupo Big Five —los cinco grandes financiadores del festival junto a Alemania, Francia, Italia y Reino Unido— en adoptar esta posición.

La medida ha sido respaldada por 10 votos a favor, 4 en contra y una abstención en el Consejo de RTVE, integrado por representantes de varios partidos políticos, incluyendo PSOE, PP, Sumar, Junts, ERC, PNV y Podemos.


El Benidorm Fest 2026: más allá de Eurovisión

Aunque el Benidorm Fest nació como la preselección oficial española para Eurovisión, su evolución ha ido más allá de esa función. Cada edición ha ganado en seguimiento mediático, impacto cultural y calidad artística, siendo capaz de lanzar al estrellato a artistas como Chanel, Blanca Paloma y recientemente, Melody, ganadora del Benidorm Fest 2025.

La continuidad del evento garantiza su consolidación como una plataforma de referencia para la música emergente y comercial en España, así como un escaparate turístico para la ciudad de Benidorm y la Comunidad Valenciana.


Declaraciones enfrentadas desde Israel

Mientras tanto, el director de la radio pública israelí, Kan, ha respondido a las amenazas de boicot señalando que “no hay razón para que Israel no siga siendo parte del evento”, rechazando que el certamen “se politice”. Estas declaraciones fueron realizadas por el consejero delegado Golan Yochpaz durante un evento de presentación de la nueva programación de la cadena.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo