Síguenos

Sucesos

Herida grave una niña de 7 años tras ser mordida en la cara por un perro en Valencia

Publicado

en

niña mordida cara por perro Valencia
Parque Central de Valencia-VISIT VALENCIA

València, 27 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Una niña de 7 años sufrió este viernes heridas «aparentemente graves» tras ser mordida en la cara por un perro en el Parque Central de Valencia, según han informado fuentes de la Policía Local.

El suceso se produjo sobre las 20:30 horas de ayer en ese espacio verde de la ciudad de València, cuando la menor fue mordida por el perro, de la raza Beagle, y sufrió «lesiones aparentemente graves», según las fuentes.

Desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han informado a EFE de que no llegaron a actuar y que fueron los padres de la pequeña los que la trasladaron a un centro hospitalario.

Los Ataques de Perros a Personas

Los ataques de perros a personas son eventos preocupantes que pueden tener consecuencias graves para ambas partes involucradas. Estos incidentes, aunque relativamente poco comunes en comparación con el número total de perros en el mundo, pueden generar preocupación y debate en las comunidades. Explorar este tema nos permite comprender mejor los factores detrás de estos incidentes y cómo prevenirlos.

Naturaleza de los Ataques

Los ataques de perros a personas pueden ocurrir por diversas razones, y es importante no generalizar ni estigmatizar a todas las razas caninas. En muchos casos, la agresión de un perro puede estar relacionada con su historia y entorno, así como con factores específicos que desencadenan comportamientos agresivos.

  1. Factores de Comportamiento: Los perros pueden volverse agresivos debido a la falta de socialización, entrenamiento inadecuado, miedo, dolor físico, enfermedades mentales o incluso genética. Algunos perros pueden percibir una amenaza o sentirse acorralados, lo que puede llevar a una respuesta agresiva.
  2. Circunstancias del Ataque: Los ataques de perros pueden ocurrir en situaciones variadas, como encuentros inesperados, invasiones de territorio, protección de cachorros o dueños, o incluso por estímulos como ruidos fuertes o movimientos bruscos.

Riesgos y Consecuencias

Los ataques de perros pueden resultar en lesiones graves, incluyendo mordeduras profundas, desgarros de piel, fracturas e infecciones. Las víctimas, especialmente los niños y las personas de la tercera edad, pueden experimentar traumas emocionales significativos después de un ataque.

Además, estos incidentes pueden afectar la relación entre las personas y los perros en la comunidad, generando preocupaciones sobre la seguridad pública y las regulaciones para propietarios de perros.

Prevención y Educación

La prevención de ataques de perros requiere esfuerzos tanto a nivel individual como comunitario:

  • Educación del Propietario: Es fundamental que los dueños de perros comprendan la importancia de la socialización temprana, el entrenamiento adecuado y el manejo responsable de sus mascotas.
  • Legislación y Regulaciones: Las leyes y regulaciones locales pueden establecer normas para el registro, la tenencia responsable de perros, el uso de correas y bozales, y la responsabilidad civil en caso de ataques.
  • Concientización Pública: Promover la educación sobre la interacción segura con perros y cómo reconocer las señales de comportamiento agresivo puede ayudar a reducir los incidentes.

Los ataques de perros a personas son eventos complejos que requieren un enfoque integral. La conciencia, la educación y la responsabilidad de los propietarios son clave para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de las personas como de los animales en nuestras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Caen en Alicante por una estafa de 19 millones con vídeos falsos de famosos y criptomonedas: usaban IA y se hacían pasar por Europol

Publicado

en

Estafa de criptomonedas con videos falsos IA en Alicante

Detenidos seis miembros de una red criminal que engañó a más de 200 personas con vídeos manipulados por inteligencia artificial para invertir en criptomonedas.

Alicante, 7 de abril. — La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en Alicante una red criminal que estafó más de 19 millones de euros mediante vídeos falsos de famosos generados con inteligencia artificial (IA), en los que animaban a invertir en criptomonedas. Seis personas han sido detenidas, incluida la cabecilla, que planeaba huir a Dubái.

La organización captaba víctimas a través de anuncios en webs y redes sociales, seleccionándolas con algoritmos según su perfil. Usaban deepfakes de celebridades y se hacían pasar por asesores financieros o incluso por agentes de Europol para estafarlas una segunda vez tras denunciar.

Los delincuentes ofrecían inversiones ficticias con rentabilidades irreales. Cuando las víctimas intentaban recuperar su dinero, comenzaban las trabas. Más tarde, volvían a contactar haciéndose pasar por falsos agentes o abogados, pidiendo más dinero para liberar los fondos.

Durante los registros en varias localidades de Alicante y Granada se incautaron teléfonos móviles, discos duros, documentación y un arma simulada. La investigación sigue abierta bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada.

Posibles consecuencias legales

Los implicados en esta red criminal podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 8 años por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Además, las víctimas podrían iniciar acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido. Este tipo de fraudes también abre el debate sobre la necesidad urgente de regular el uso de inteligencia artificial y reforzar la ciberseguridad financiera en Europa.

Te pueden interesar estos artículos:

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo