Síguenos

Sucesos

Herida grave una niña de 7 años tras ser mordida en la cara por un perro en Valencia

Publicado

en

niña mordida cara por perro Valencia
Parque Central de Valencia-VISIT VALENCIA

València, 27 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Una niña de 7 años sufrió este viernes heridas «aparentemente graves» tras ser mordida en la cara por un perro en el Parque Central de Valencia, según han informado fuentes de la Policía Local.

El suceso se produjo sobre las 20:30 horas de ayer en ese espacio verde de la ciudad de València, cuando la menor fue mordida por el perro, de la raza Beagle, y sufrió «lesiones aparentemente graves», según las fuentes.

Desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han informado a EFE de que no llegaron a actuar y que fueron los padres de la pequeña los que la trasladaron a un centro hospitalario.

Los Ataques de Perros a Personas

Los ataques de perros a personas son eventos preocupantes que pueden tener consecuencias graves para ambas partes involucradas. Estos incidentes, aunque relativamente poco comunes en comparación con el número total de perros en el mundo, pueden generar preocupación y debate en las comunidades. Explorar este tema nos permite comprender mejor los factores detrás de estos incidentes y cómo prevenirlos.

Naturaleza de los Ataques

Los ataques de perros a personas pueden ocurrir por diversas razones, y es importante no generalizar ni estigmatizar a todas las razas caninas. En muchos casos, la agresión de un perro puede estar relacionada con su historia y entorno, así como con factores específicos que desencadenan comportamientos agresivos.

  1. Factores de Comportamiento: Los perros pueden volverse agresivos debido a la falta de socialización, entrenamiento inadecuado, miedo, dolor físico, enfermedades mentales o incluso genética. Algunos perros pueden percibir una amenaza o sentirse acorralados, lo que puede llevar a una respuesta agresiva.
  2. Circunstancias del Ataque: Los ataques de perros pueden ocurrir en situaciones variadas, como encuentros inesperados, invasiones de territorio, protección de cachorros o dueños, o incluso por estímulos como ruidos fuertes o movimientos bruscos.

Riesgos y Consecuencias

Los ataques de perros pueden resultar en lesiones graves, incluyendo mordeduras profundas, desgarros de piel, fracturas e infecciones. Las víctimas, especialmente los niños y las personas de la tercera edad, pueden experimentar traumas emocionales significativos después de un ataque.

Además, estos incidentes pueden afectar la relación entre las personas y los perros en la comunidad, generando preocupaciones sobre la seguridad pública y las regulaciones para propietarios de perros.

Prevención y Educación

La prevención de ataques de perros requiere esfuerzos tanto a nivel individual como comunitario:

  • Educación del Propietario: Es fundamental que los dueños de perros comprendan la importancia de la socialización temprana, el entrenamiento adecuado y el manejo responsable de sus mascotas.
  • Legislación y Regulaciones: Las leyes y regulaciones locales pueden establecer normas para el registro, la tenencia responsable de perros, el uso de correas y bozales, y la responsabilidad civil en caso de ataques.
  • Concientización Pública: Promover la educación sobre la interacción segura con perros y cómo reconocer las señales de comportamiento agresivo puede ayudar a reducir los incidentes.

Los ataques de perros a personas son eventos complejos que requieren un enfoque integral. La conciencia, la educación y la responsabilidad de los propietarios son clave para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de las personas como de los animales en nuestras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Buscan a un hombre de 35 años desaparecido mientras se bañaba en el río Turia, en una zona ya marcada por otra tragedia reciente

Publicado

en

desaparecido río Turia
Imágenes de la búsqueda del nadador. Bomberos Valencia

El joven, de 35 años y nacionalidad colombiana, fue visto por última vez en el Azud de la Acequia de Tormos, entre Manises y Paterna. En el mismo punto murió ahogado otro joven hace apenas una semana.

Los servicios de emergencia mantienen activo un amplio dispositivo de búsqueda para localizar a un hombre de 35 años desaparecido este domingo por la tarde mientras se bañaba en el río Turia, a la altura del Azud de la Acequia de Tormos, entre los municipios valencianos de Manises y Paterna. Según han confirmado fuentes oficiales, todo apunta a que el joven se habría resbalado accidentalmente, según el testimonio de sus amigos.


El suceso ocurrió en una zona de baño muy frecuentada pese a su peligrosidad

El aviso se recibió alrededor de las 17:26 horas, cuando los amigos del desaparecido alertaron a los servicios de emergencia tras verle hundirse en el agua sin volver a salir. Al parecer, varios de ellos intentaron socorrerlo, pero ninguno sabía nadar. En ese momento, el grupo se encontraba intentando refrescarse para huir del calor, en una zona que, aunque todavía señalizada como apta para el baño, presenta serios riesgos tras los destrozos sufridos por la DANA del 29 de octubre.


Un dispositivo de búsqueda con helicóptero, drones, buzos y unidades terrestres

Tras la llamada al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, se activó un operativo en el que participan:

  • Bomberos del parque de Paterna

  • Un sargento, un oficial y el coordinador forestal del Consorcio Provincial de Bomberos

  • Equipos del GERA con el helicóptero de rescate V-990 y un médico a bordo

  • Una unidad de bomberos forestales de la Generalitat

  • Buzos del Cuerpo de Bomberos de València

  • Agentes de la Policía Nacional y su unidad de drones

  • Apoyo de la Policía Local de Manises

Pese al gran despliegue y a las labores intensivas de rastreo por parte de los especialistas, el cuerpo del joven no ha podido ser localizado hasta el momento. El dispositivo fue suspendido pasadas las diez de la noche por falta de luz y está previsto que se retome al amanecer.


Segunda tragedia en apenas una semana en el mismo tramo del río Turia

El caso ha causado especial preocupación entre las autoridades, ya que se produce exactamente siete días después de que otro joven, en este caso de nacionalidad china y residente en Manises, muriera ahogado en ese mismo tramo del Turia. Su cadáver fue localizado días después, flotando en un remanso al pie de la presa del azud, en la margen derecha.

En aquel suceso, el amigo que lo acompañaba fue detenido por la Policía Nacional al haberse marchado del lugar sin alertar a nadie ni pedir ayuda, lo que agravó la tragedia. El joven fue imputado por omisión del deber de socorro.


Un tramo extremadamente peligroso tras la DANA

El Azud de la Acequia de Tormos es una zona históricamente frecuentada por vecinos y jóvenes que buscan un lugar donde bañarse en verano. Sin embargo, tras la DANA del 29 de octubre, el cauce del río ha quedado gravemente alterado, con la presencia de escombros, hierros, árboles y materiales arrastrados por la riada.

Esto ha creado un entorno muy peligroso, donde se alternan tramos poco profundos con pozas de varios metros, sin visibilidad desde la superficie. Pese a ello, los carteles que indican la zona como apta para el baño siguen en pie, lo que puede generar una falsa sensación de seguridad.


¿Se prohibirá el baño en esta zona del Turia?

Aunque de momento no se ha emitido ninguna prohibición oficial, los hechos recientes podrían precipitar una revisión urgente de la señalización y de la seguridad en el entorno del azud. Desde los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencias se hace un llamamiento a la prudencia y a evitar el baño en zonas sin vigilancia o con condiciones desconocidas.


Conclusión: un punto negro que pone en alerta a las autoridades

La desaparición de este domingo en el río Turia pone de nuevo el foco sobre la seguridad en determinadas zonas naturales, especialmente tras fenómenos meteorológicos extremos como las DANAs. El hecho de que dos jóvenes hayan desaparecido en condiciones similares en el mismo punto y con solo una semana de diferencia, pone en alerta a vecinos, familias y cuerpos de emergencia.

El operativo de búsqueda continuará este lunes si no hay novedades durante la noche. Las autoridades insisten en evitar el baño en áreas sin control, especialmente en zonas fluviales modificadas por riadas o fenómenos extremos recientes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo