Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Niñas Tenerife: Nuevo registro con perros en casa del padre buscando pistas que aclaren si mató a sus hijas

Publicado

en

En las últimas horas la guardia civil ha ejecutado un nuevo registro, el cuarto, en la casa de Tomás Gimeno, padre de las niñas desaparecidas. Han vuelto con perros especialistas en detectar el olor de un cadáver y lo han hecho donde creen que Tomás pudo matar a sus hijas asfixiándolas. Un registro complicado debido al «desorden» que hay en la vivienda. Sí que se ha destacado el rollo de bolsas de basura grandes que presuntamente Tomás compró.

Los perros que han acudido a la vivienda del padre ya son conocidos, se trata de Junco y Bill, un perro de aguas y un pastor belga que ya estuvieron en los registros de Marta Calvo, asesinada y descuartizada en Valencia.

Una de las hipótesis en las que trabaja la Guardia Civil, y que trata de consolidar con este nuevo registro, es que el padre hiciera acopio de ropa de las niñas y de juguetes antes de desaparecer.

Según la hipótesis de los investigadores, las niñas estaban vivas a las 20 horas y antes de las 21 horas tendrían que haber sido asesinadas para que su padre tuviera tiempo de salir de la casa porque llegó la madre de las pequeñas y ya no había nadie. En ese momento Beatriz llamó a Tomás y él le dijo que estaban cenando fuera de casa y se las llevaría de vuelta. Pero el padre ya estaba de camino al puerto.

En paralelo, sigue la búsqueda de los tres desaparecidos en el mar, informa EFE. En los próximos días se podrían sumar a esta búsqueda marítima un sonar y un robot submarino, según ha avanzado este lunes la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.

No obstante, la zona en la que fue hallada la lancha de Tomás Antonio G.C., frente al Puertito de Güímar, vacía y a la deriva, es de una gran profundidad submarina, lo que dificulta la labor realizada hasta ahora por el grupo de actividades subacuáticas.

En esa zona precisamente fue donde los equipos de búsqueda localizaron flotando en el agua una silla de retención infantil perteneciente a una de las niñas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo