PORTADA OFFICIAL PRESS
Comunicado de la familia de Mateo, el pequeño asesinado en Mocejón
Publicado
hace 11 mesesen

La familia de Mateo, el niño de 11 años apuñalado mortalmente cuando jugaba al fútbol con unos amigos en el polideportivo de Mocejón, Toledo, ha agradecido las muestras de apoyo recibidas y ha confiado en que esta situación «sirva para hacernos recapacitar como sociedad».
En un comunicado publicado este viernes en sus redes sociales, Asell Sánchez, primo del pequeño asesinado, ha dado «gracias infinitas» a todas las personas que han dedicado un momento de sus vidas a darles apoyo y a «alzar la voz contra la sinrazón».
«Muy orgulloso de mi familia»
«Estoy muy orgulloso de mi familia, ha demostrado una calidad humana excepcional. Serenidad, amor y educación frente al inmenso dolor que ha generado el asesinato de Mateo. Están siendo días horribles en los que no entendemos nada», ha continuado.
Sánchez, que ha ejercido estos días como portavoz de la familia, ha afirmado que cada vez que habla con su prima Lua -madre de Mateo- le da una lección. «Es una madre rota, le han quitado lo que más quiere, pero sigue firme en sus principios. Se está preocupando por todos y cada uno de nosotros, nos quiere cerca y quiere tener la seguridad de que estamos bien», ha añadido.
Asimismo, ha confiado en que esta situación «sirva para hacernos recapacitar como sociedad, que se cuide como debe la salud de nuestros enfermos mentales y que se acabe con el odio, la xenofobia, la homofobia y cualquier tipo de violencia. Que ninguna familia tenga que pasar por lo que estamos pasando nosotros».
Y ha concluido: «Vuela alto, Mateo. No te olvidamos«.
Prisión comunicada y sin fianza para el acusado del crimen de Mateo
J.P.C., un joven de 20 años acusado de asesinar a un niño de 11 en la localidad toledana de Mocejón, ha sido enviado a prisión provisional comunicada y sin fianza. El juez instructor ha imputado al acusado de manera provisional como presunto autor de un delito de asesinato.
Detalles del Caso y Declaración Judicial
El detenido fue presentado este jueves ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Toledo, encargado de las Diligencias Previas del caso, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. J.P.C. fue arrestado en relación con los hechos ocurridos el pasado domingo en Mocejón, donde el menor de 11 años perdió la vida.
Adaptaciones en la Declaración por Discapacidad del Acusado
Antes de la declaración, el juez instructor solicitó un informe al médico forense. Este informe determinó que, debido a la situación de discapacidad del acusado, era necesario adaptar el interrogatorio conforme al artículo 109 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Por ello, se nombró a una facilitadora que asistió al acusado durante toda su declaración, ayudándole a entender y ser entendido.
Próximos Pasos en el Proceso Judicial
Además del informe inicial, el juez ha ordenado un dictamen forense adicional para evaluar la imputabilidad del acusado, que se realizará durante la instrucción del procedimiento judicial. Tras resolver la situación procesal, el juzgado ha solicitado a Instituciones Penitenciarias que traslade al acusado a un centro, unidad o departamento adecuado a su situación de discapacidad.
Finalmente, se ha levantado el secreto de sumario que pesaba sobre el caso, el cual continúa su curso en sede judicial.
Dylan, el perro de la policía científica de la Guardia Civil que ha encontrado el cuchillo con el que se pudo matar a Mateo

Una imagen de Dylan en el momento en el que encontró el cuchillo
Dylan, un cachorro de pelaje blanco y rizado, es el orgullo de la Dirección General de la Guardia Civil y del Servicio Cinológico, ubicado en El Pardo. No importa el rango de los oficiales, todos lo saludan y lo acarician.
El Entrenamiento de Dylan: Un Trabajo en Equipo
Mientras Dylan olfatea, mueve la cola y salta alegremente sobre las piernas de quienes lo rodean, demuestra ser un auténtico agente canino. Juan Manuel Sánchez, conocido como Juanma, ha sido el encargado de entrenarlo.
Un Enlace Especial: Perro y Humano
Juanma comenzó socializando a Dylan, enseñándole a caminar siempre a su lado sin miedos. Luego, le entrenó para seguir el rastro de restos biológicos, utilizando códigos especiales que fortalecen la complicidad entre ambos. «Es como un muñeco,» dice Juanma, orgulloso del progreso de su compañero. Dylan ha demostrado su eficacia en casos complejos, como el del asesinato de Mateo.
El Papel de Dylan en la Investigación
En la investigación, los perros de la Guardia Civil, incluido Dylan, han examinado cuidadosamente los cuchillos encontrados. Cuando los agentes dejan un cuchillo en el suelo, Dylan inspecciona la habitación y, si detecta restos humanos en el arma, se tumba. Gracias a su agudo sentido, ahora será el turno del laboratorio de confirmar los hallazgos con análisis más detallados. Sin embargo, Dylan ya ha cumplido su misión con éxito.
La familia de Mateo pide respeto para el presunto asesino: «No queremos venganza, queremos justicia»
Este miércoles es un día muy doloroso para la familia del pequeño Mateo, un niño de 11 años asesinado en Mocejón, Toledo. Hoy se celebra su entierro. Asell Sánchez, portavoz de la familia, ha emitido un comunicado difundido por ‘Espejo Público’. En dicho comunicado, expresa su agradecimiento por el apoyo y la cobertura de los medios de comunicación, así como a las fuerzas de seguridad, al Ayuntamiento de Mocejón, y a todas las localidades que han mostrado su solidaridad.
La familia condena «el cruel ataque». Además, destacan que Asell Sánchez ha sido «nuestro escudo y portavoz en estos momentos tan difíciles y horribles que hemos tenido que enfrentar». Hacen un llamado a la calma para todos los vecinos en estos momentos tan complicados y piden respeto para la familia del presunto asesino de Mateo, quienes también son de Mocejón. «No buscamos venganza, queremos justicia y que todo el peso de la ley recaiga sobre la persona que ha asesinado a Mateo».
El asesino de Mateo confiesa el crimen: «Ha sido mi otro yo, ha sido mi copia»
Confiesa el crimen el detenido por el asesinato de Mateo, un niño de 11 años en Mocejón (Toledo)
El joven detenido por la muerte del pequeño Mateo en el campo de fútbol del polideportivo ‘Ángel Tardío’ de Mocejón tiene una discapacidad reconocida del 70 por ciento por un trastorno mental. En sus primeras conversaciones con los agentes, ha dicho que en realidad quien ha cometido el crimen “ha sido mi otro yo, ha sido mi copia”, según ha podido saber ‘El Periódico de España’.
Actualmente, la investigación se centra en determinar el móvil del asesinato, ya que las autoridades aún no encuentran una explicación clara para los hechos. Los agentes están buscando el arma homicida en un canal de la localidad, utilizando maquinaria pesada tras vaciar el canal.
El momento de la detención del asesino de Mateo, el niño apuñalado en Toledo
El sospechoso fue trasladado bajo fuerte custodia tras varios registros en dos viviendas del municipio, una de ellas en la calle Juan XXIII, donde también estuvo presente. La investigación, llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), se encuentra bajo secreto de sumario.
Hoy han detenido al asesino del niño de 11 años de Mocejón.
Los rojos están como locos al saber que no es un MENA (por eso callaban) y remarcan que es un joven español de 20 años, pero omiten el detalle que es un rumano «nacionalizado» español con una discapacidad mental del 70%. pic.twitter.com/MZunJwtRox— Capitán General de los Tercios (@capTercio) August 19, 2024
El domingo, la Guardia Civil activó una «operación jaula» para capturar al asesino, desplegando un amplio dispositivo de búsqueda que incluyó un helicóptero, varias patrullas de la Unidad de Policía Judicial y el Grupo de Información de la Comandancia de Toledo, así como agentes de la Comunidad de Madrid.
Declaraciones de la familia de la víctima
Asell Sánchez, portavoz y familiar del niño asesinado: «Recibimos la noticia con la tranquilidad de que se hará justicia por Mateo. No buscamos venganza, solo justicia. Queremos que se actúe para poder descansar, aunque sabemos que nada nos devolverá a Mateo. Es un momento muy difícil, especialmente porque la familia del sospechoso también es del pueblo. Sus abuelos viven al lado de mi casa, lo que hace todo aún más doloroso para todos.»
El asesino de Mateo, detenido en casa de su padre
El presunto asesino de Mateo fue detenido en casa de su padre en Mocejón. Los registros policiales han tenido lugar este lunes tanto en la casa del padre como de la abuela, adonde los agentes de la Guardia Civil han acudido con el detenido alrededor de las 14 horas para llevar a cabo la inspección del domicilio.
En casa de la abuela el presunto agresor se habría cambiado de ropa, aunque se desconoce si antes o después de cometer el crimen.
Las fuentes consultadas han indicado que el detenido deliraba al hablar y no mantenía un discurso coherente, lo que podría indicar que sufra algún trastorno.
Diversas dotaciones de la Guardia Civil se han centrado esta tarde en rastrear el canal de riego de Mocejón, que ayer discurría con caudal y ha sido vaciado esta mañana.
Dos agentes han inspeccionado el canal con sus manos si bien en la búsqueda también se ha utilizado una máquina que extrae el barro del fondo (el cauce era de un palmo de agua embarrada) y tiene un imán para detectar objetos metálicos.
Las claves de la detención: Cámaras y posicionamiento móvil
El sospechoso, que intentó ocultar su identidad durante el ataque cubriéndose el rostro, fue identificado gracias a las cámaras de videovigilancia del polideportivo y al rastreo de su teléfono móvil. Los investigadores están analizando las posibles motivaciones del crimen y no descartan que el joven pueda tener problemas de salud mental.
Detalles del ataque: Un asesinato brutal y premeditado
El presunto asesino fue capturado menos de 24 horas después de haber irrumpido en el campo de fútbol municipal ‘Ángel Tardío’ de Mocejón, donde, armado con un cuchillo y con la cara cubierta, atacó a Mateo con 11 puñaladas. Antes del ataque, se había acercado a otro grupo de adolescentes en las instalaciones deportivas, pero se alejó sin interactuar con ellos, dirigiendo su violencia exclusivamente hacia Mateo.
«Los padres están destrozados»
«Nosotros, la familia, no tenemos sospecha de quién puede ser y, por eso, no queremos que se criminalice a nadie por la etnia, la raza, el color o por su creencia. Están saliendo muchos bulos, mucha desinformación. Queremos que se deje trabajar a la Guardia Civil y que cuando tenga a este indeseable nos diga: ‘Es éste’. Independientemente de dónde venga, de quién sea, que no lo sabemos. Pedimos mucha prudencia y que no se criminalice a nadie, porque son momentos muy duros los que está pasando mi familia», exigió.
De hecho, explicó que los padres de Mateo «están destrozados, sin entender lo que está pasando e intentando asimilar la tragedia». «El dolor que tiene mi familia, que tiene mi prima, es incomprensible», describió.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, expresó su conmoción por la tragedia en redes sociales, señalando que «estas situaciones son inaceptables y deben tener un justo castigo». Asimismo, el Ayuntamiento de Mocejón ha decretado tres días de luto oficial en memoria del niño.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 1 díaen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder