Síguenos

Valencia

El ‘No a la guerra’ ya preside el balcón de las Fallas 2022

Publicado

en

no a la guerra balcón
El alcalde de València, Joan Ribó, posa desde el balcón del Ayuntamiento. EFE/Ayuntamiento de València

València, 1 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- Desde este 1 de marzo y coincidiendo con el inicio del ciclo de mascletaes de Fallas 2022, la fachada del Ayuntamiento de València lucirá hasta el próximo 7 de marzo una pancarta con el lema ‘No a la guerra’ como muestra de rechazo a la guerra de Ucrania.

Igualmente, la fachada del Ayuntamiento y la Porta del Mar se iluminarán todas las noches de amarillo y azul, los colores de la bandera de Ucrania, en apoyo a los ciudadanos de este país.

El ayuntamiento de València iluminado con la bandera de Ucrania.
Foto: Toni Cortés

El alcalde, Joan Ribó, ha explicado que “València está en fiestas pero no se olvida de un pueblo que está sufriendo en la otra parte de Europa”, ha informado el Consistorio en un comunicado.

Joan Ribó recuerda que “València es una ciudad de paz, una ciudad de acogida, que quiere enviar un mensaje simbólico a la población ucraniana”.

El alcalde ha recordado a los 90 ciudadanos de Ucrania que ya se encuentran en el Casal de Acogida de Rocafort, la ayuda extraordinaria de 200.000 euros para la acogida de los refugiados y ha vuelto a ofrecer “el apoyo de la ciudad a los refugiados que puedan llegar en fechas próximas porque València es y será de nuevo una capital solidaria y de paz”.

Por su parte, Iban Ramón, diseñador gráfico de la pancarta, ha explicado que «esta bandera es una imagen icónica, un estímulo visual, con una fuerte carga simbólica, que por su simpleza y contundencia formal recuerda a los carteles de mayo del 68. La imagen representa una bandera rotulada con un “no a la guerra”.

Por su parte, Xavi Calvo, director de “València, capital mundial del diseño”, opina que “toda guerra es una tragedia. Desde València Capital Mundial del Diseño 2022 abogamos por la paz y lo hacemos desde la gráfica, desde el poder de la comunicación con el cartel como herramienta de concienciación”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo