Síguenos

Consumo

Alerta en España por la presencia de plásticos en estas croquetas

Publicado

en

plásticos croquetas
Alerta en España por la presencia de plásticos en estas croquetas-FREEPIK

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta tras recibir notificaciones de las autoridades sanitarias de Cataluña sobre la posible presencia de fragmentos de plástico en croquetas congeladas de las marcas EROSKI, ALTEZA y BON PREU.

Por esta razón, se recomienda a los consumidores que posean estos productos en sus hogares que se abstengan de consumirlos.

La empresa fabricante está retirando activamente estos productos del mercado. Estos lotes se distribuyeron en varias regiones de España, incluyendo Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid y País Vasco, y se ha notificado a todos los clientes afectados.

Se ha comunicado esta información a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Detalles de los Productos Afectados:

  1. Nombre del Producto: Croquetes de ceps
    • Marca: BON PREU
    • Lotes Afectados: 40111 (fecha de consumo preferente: dic-25), 31122 (fecha de consumo preferente: oct-25), 40124 (fecha de consumo preferente: dic-25)
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado
  2. Nombre del Producto: Croquetas de setas boletus edulis
    • Marca: ALTEZA
    • Lote Afectado: 31108
    • Fecha de Consumo Preferente: abril-25
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado
  3. Nombre del Producto: Croquetas de boletus edulis
    • Marca: EROSKI
    • Lotes Afectados: 30610 (fecha de consumo preferente: nov-24), 31122 (fecha de consumo preferente: abril-25)
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado

Es importante seguir las recomendaciones de la Aesan y evitar el consumo de estos productos afectados por la alerta hasta nuevo aviso.

¿Qué riesgo supone para la salud los plásticos en las croquetas?

La posible presencia de fragmentos de plástico en alimentos conlleva ciertos riesgos para la salud, aunque generalmente depende del tamaño y la cantidad de los fragmentos ingeridos. A continuación se detallan algunos posibles riesgos:

  1. Lesiones en el Tracto Gastrointestinal: Los fragmentos de plástico pueden causar irritación, cortes o lesiones en el revestimiento del tracto gastrointestinal al pasar por el sistema digestivo. Esto podría provocar dolor abdominal, náuseas, vómitos o malestar estomacal.
  2. Riesgo de Asfixia o Atragantamiento: Si los fragmentos de plástico son lo suficientemente grandes, existe un riesgo de atragantamiento o asfixia, especialmente en niños pequeños o personas con dificultades para tragar.
  3. Exposición a Sustancias Químicas: Al ingerir plástico, se podría estar expuesto a ciertas sustancias químicas presentes en el plástico, como aditivos o contaminantes. Algunas de estas sustancias podrían ser tóxicas o tener efectos adversos para la salud a largo plazo.
  4. Impacto en la Salud a Largo Plazo: Aunque se necesitan más investigaciones, la exposición crónica a sustancias químicas presentes en el plástico podría potencialmente aumentar el riesgo de problemas de salud a largo plazo, como trastornos hormonales, cáncer u otras enfermedades.

Es importante destacar que el riesgo para la salud puede variar según la cantidad y el tipo de plástico ingerido. Ante cualquier sospecha de haber consumido alimentos contaminados con fragmentos de plástico, se recomienda contactar con un profesional de la salud para recibir orientación específica sobre las medidas a tomar, especialmente si se experimentan síntomas adversos como dolor abdominal, dificultad para tragar o vómitos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alcampo anuncia el cierre de 25 supermercados en España y el despido de 710 empleados

Publicado

en

Alcampo cierre supermercados

La cadena francesa inicia una transformación con reducción de superficie, modernización de tiendas y refuerzo del canal online

08 de mayo de 2025, España – La cadena de supermercados e hipermercados Alcampo ha confirmado este jueves el cierre de hasta 25 establecimientos en España, una decisión que traerá consigo el despido de 710 empleados como parte de un plan de ajuste estructural.

La mayoría de los locales afectados pertenecen al paquete de 224 supermercados adquiridos al Grupo DIA en 2023, de los cuales muchos no cumplían con los estándares de la marca, ya sea por ubicación, tamaño o rendimiento económico.


🔄 Alcampo inicia una transformación para asegurar su sostenibilidad

La compañía francesa ha explicado que inicia un «camino de transformación» para recuperar resultados y garantizar un crecimiento sólido y sostenible. Este proceso incluye:

  • 🏪 Cierre de 25 tiendas no rentables o mal ubicadas

  • 📉 Despido de 710 empleados, en una reestructuración calificada de “difícil pero necesaria”

  • 📏 Reducción de superficie en 15 hipermercados para adaptarse a nuevos hábitos de consumo

  • 🛍️ Modernización de más de 60 tiendas para mejorar la experiencia del cliente

  • 🌐 Refuerzo del comercio online, una línea en expansión tras la pandemia


📉 Ventas en descenso en 2024

Alcampo cerró el ejercicio 2024 con una caída del 1% en sus ventas en España, alcanzando los 5.004 millones de euros. Esta tendencia ha llevado a la empresa a revisar su red de tiendas y estructura operativa, buscando optimizar sus recursos y ajustarse a los nuevos patrones de consumo, que favorecen establecimientos más pequeños y cercanos.


🧾 Datos actuales de Alcampo en España (2025)

  • 🏬 526 centros en total

    • 80 hipermercados

    • 446 supermercados (130 franquiciados)

  • 👷 23.300 empleados en plantilla

  • 📉 25 tiendas cerrarán próximamente

  • 🔁 15 hipermercados reducirán su superficie comercial

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo