Síguenos

Consumo

Alerta en España por la presencia de plásticos en estas croquetas

Publicado

en

plásticos croquetas
Alerta en España por la presencia de plásticos en estas croquetas-FREEPIK

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta tras recibir notificaciones de las autoridades sanitarias de Cataluña sobre la posible presencia de fragmentos de plástico en croquetas congeladas de las marcas EROSKI, ALTEZA y BON PREU.

Por esta razón, se recomienda a los consumidores que posean estos productos en sus hogares que se abstengan de consumirlos.

La empresa fabricante está retirando activamente estos productos del mercado. Estos lotes se distribuyeron en varias regiones de España, incluyendo Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid y País Vasco, y se ha notificado a todos los clientes afectados.

Se ha comunicado esta información a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Detalles de los Productos Afectados:

  1. Nombre del Producto: Croquetes de ceps
    • Marca: BON PREU
    • Lotes Afectados: 40111 (fecha de consumo preferente: dic-25), 31122 (fecha de consumo preferente: oct-25), 40124 (fecha de consumo preferente: dic-25)
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado
  2. Nombre del Producto: Croquetas de setas boletus edulis
    • Marca: ALTEZA
    • Lote Afectado: 31108
    • Fecha de Consumo Preferente: abril-25
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado
  3. Nombre del Producto: Croquetas de boletus edulis
    • Marca: EROSKI
    • Lotes Afectados: 30610 (fecha de consumo preferente: nov-24), 31122 (fecha de consumo preferente: abril-25)
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado

Es importante seguir las recomendaciones de la Aesan y evitar el consumo de estos productos afectados por la alerta hasta nuevo aviso.

¿Qué riesgo supone para la salud los plásticos en las croquetas?

La posible presencia de fragmentos de plástico en alimentos conlleva ciertos riesgos para la salud, aunque generalmente depende del tamaño y la cantidad de los fragmentos ingeridos. A continuación se detallan algunos posibles riesgos:

  1. Lesiones en el Tracto Gastrointestinal: Los fragmentos de plástico pueden causar irritación, cortes o lesiones en el revestimiento del tracto gastrointestinal al pasar por el sistema digestivo. Esto podría provocar dolor abdominal, náuseas, vómitos o malestar estomacal.
  2. Riesgo de Asfixia o Atragantamiento: Si los fragmentos de plástico son lo suficientemente grandes, existe un riesgo de atragantamiento o asfixia, especialmente en niños pequeños o personas con dificultades para tragar.
  3. Exposición a Sustancias Químicas: Al ingerir plástico, se podría estar expuesto a ciertas sustancias químicas presentes en el plástico, como aditivos o contaminantes. Algunas de estas sustancias podrían ser tóxicas o tener efectos adversos para la salud a largo plazo.
  4. Impacto en la Salud a Largo Plazo: Aunque se necesitan más investigaciones, la exposición crónica a sustancias químicas presentes en el plástico podría potencialmente aumentar el riesgo de problemas de salud a largo plazo, como trastornos hormonales, cáncer u otras enfermedades.

Es importante destacar que el riesgo para la salud puede variar según la cantidad y el tipo de plástico ingerido. Ante cualquier sospecha de haber consumido alimentos contaminados con fragmentos de plástico, se recomienda contactar con un profesional de la salud para recibir orientación específica sobre las medidas a tomar, especialmente si se experimentan síntomas adversos como dolor abdominal, dificultad para tragar o vómitos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo