Síguenos

Valencia

Noche helada en la Comunitat: Ademuz registra -15,5 grados y -11,5 en Utiel

Publicado

en

EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 12 ene (EFE).- Las temperaturas mínimas de la pasada madrugada en la Comunitat Valenciana han sufrido un ligero a moderado descenso y la más baja se ha medido en Ademuz (Valencia), donde los termómetros han marcado 15,5 grados bajo cero.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas aún seguirán bajando hasta después del amanecer y en otros observatorios del interior también han medido mínimas inferiores a 10 grados bajo cero, como en Utiel (Valencia), con -11,5 grados, o Vilafranca del Cid (Castellón), con -10 grados, y también se esperan heladas en zonas del litoral.

En la provincia de Castellón también se han medido -5,8 en Fredes; -5,4 grados en Castellfort; 4,5 grados bajo cero en Morella y 1,4 en la capital castellonense.

En la provincia de Valencia, además de los -11,5 grados de Utiel (6,8 menos que ayer), se han registrado -4,5 grados en Chelva y en Zarra; -2,6 en Bétera; -2,4 en Xàtiva; -1,8 en Manises; 1-1,5 en Ontinyent; 0,8 en València (2,4 grados menos que el lunes); y 2,5 en Polinyà del Xúquer.

En el caso de la capital valenciana, los 0,8 grados medidos en el observatorio de València ha sido la mínima más baja desde el 12 de febrero de 2012 (0.0) y se han llegado a producir algunos charcos con hielo en el parque de Viveros, según Aemet. .

En las comarcas del sur, las mínimas han sido de -1,4 en Alcoy; -1,3 en Pinoso; -0,8 en Xàbia; 1,1 en la capital alicantina; y 2,7 en la pedanía de El Altet.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Feria de Empleo Talento45+ reúne a más de 700 personas y publica 157 ofertas de trabajo en València

Publicado

en

 


Impulso al empleo sénior en la provincia de València

La feria de empleo Talento45+, celebrada este miércoles en la sede de ADEIT (Fundación Universidad-Empresa de Valencia), ha reunido a más de 700 personas inscritas y ha publicado 157 ofertas de trabajo dirigidas a profesionales mayores de 45 años.

El evento, organizado por la Diputació de València y Cámara Valencia, forma parte del Programa Talento 45+, una iniciativa centrada en mejorar la empleabilidad del talento sénior y en fomentar la diversidad generacional en el mercado laboral.


“Ninguna edad debe ser una barrera para trabajar”

Durante la inauguración, la vicepresidenta primera y diputada de Promoción Económica, Natàlia Enguix, destacó que “ninguna edad debe ser una barrera para trabajar y seguir aportando valor”.

Enguix subrayó la importancia de reforzar las oportunidades laborales para las personas entre 45 y 60 años, y de situar al talento sénior en el centro de las políticas activas de empleo.

“La experiencia constituye un activo esencial en un mercado laboral marcado por la digitalización y el cambio constante. Creemos en un mercado laboral diverso, donde la experiencia y la juventud caminen juntas”, afirmó Enguix.


Programas de empleo con apoyo europeo

La iniciativa ‘Encontres 45+’ se integra dentro del Programa Talento 45+, cofinanciado por fondos europeos y la propia Diputació de València como partner institucional.

Este programa complementa otras acciones como:

  • Feria Talento Joven

  • Programa Talento Joven Movilidad

  • Formworking, para mejorar la competitividad empresarial

  • Formación para pymes familiares, enfocada al relevo generacional

Además, la diputada recordó que la Diputación destina 10 millones de euros en bonos comercio para apoyar al tejido comercial afectado por la DANA.


Talleres, conferencias y entrevistas de trabajo

La jornada incluyó talleres formativos, charlas inspiradoras y entrevistas de trabajo para cubrir las 157 vacantes disponibles.

El formador y empresario Sergio Ayala ofreció una conferencia sobre la importancia de reconocer la propia trayectoria profesional como punto de partida para afrontar nuevos retos.

Posteriormente, la ingeniera y docente Claudia Vega impartió una sesión sobre los criterios que las empresas priorizan en sus procesos de selección.

Entre las empresas participantes destacaron Dekra, SP6 Consulting, Inserta Empleo, Grupo Crit, Grans i Xiquets, Randstad y Asistenzia, cuyos departamentos de recursos humanos realizaron un auténtico maratón de entrevistas con los asistentes.


Diversidad de perfiles profesionales

Los participantes pudieron entregar su currículum y optar a puestos en sectores como administración, atención al cliente, logística, mantenimiento, limpieza o asistencia domiciliaria.

Enguix insistió en que la colaboración entre administraciones, entidades y empresas es fundamental para transformar la realidad laboral de miles de personas y aprovechar el valor de la experiencia como motor del desarrollo económico local.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo