Síguenos

Valencia

Nochebuena en València: 56 denuncias por saltarse el toque de queda y 10 actas por ruido

Publicado

en

València, 25 dic (EFE).- La Policía Local de València ha denunciado a 56 personas en Nochebuena por saltarse la restricción de movilidad de 12 de la noche a seis de la mañana y ha levantado diez actas por ruido de fiestas en domicilios.

Agentes de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) actuaron en dos locales por incumplir la normativa aprobada por las autoridades sanitarias para hacer frente a la COVID-19 y en tres botellones en los que denunciaron a ocho personas por no llevar mascarillas, informan fuentes de la Policía Local.

El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Aarón Cano, ha destacado el comportamiento «ejemplar» de la mayoría de la ciudadanía y ha manifestado que en una ciudad de 800.000 habitantes, 56 denuncias es «una cifra baja».

Cano ha felicitado a toda la población que ha hecho «una demostración una vez más de su responsabilidad para superar esta situación».

Por otra parte, la Policía Local de València ha detenido a dos personas por delitos contra la seguridad vial tras dar positivo,a dos hombres por delitos de violencia de género y a otro hombre por una tentativa de agresión sexual que se produjo en las inmediaciones de la avenida de Francia a las 22.58 horas, cuando un hombre agarró a una mujer presuntamente para realizarle tocamientos.

La víctima facilitó, junto a su madre, la descripción del presunto agresor al que agentes de UCOS localizaron y detuvieron en las inmediaciones del lugar.

Respecto a una de las dos detenciones por violencia de género, la detención se produjo alrededor de las 00.15 horas cuando las patrullas fueron alertadas de una persona que al parecer estaba muy agresiva y no quería marcharse de una vivienda.

Al llegar al lugar de los hechos, la víctima les explicó que convive con su expareja, con la que finalizó la relación hace dos semanas, y este le había insultado y amenazado tras llegar ebrio al domicilio. Un amigo de la familia intervino en el momento en que el presunto agresor estaba empujando a su expareja en presencia de su hijo, por lo que fue detenido en la azotea del edificio, en un intento de escapar.

Cano ha señalado que la violencia de género es «el mayor desafío de seguridad que tiene esta ciudad para el que trabajamos con todo nuestro esfuerzo desde todo el cuerpo de Policía Local y en especial desde la Unidad GAMA».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo