Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#NoEsNo, la contundente respuesta de la Policía Nacional tras el fallo sobre la Manada

Publicado

en

Hasta un total de doce veces ha escrito la Policía Nacional en su Twitter el hashtag #NoEsNo tras darse a conocer la condena que se ha impuesto a los miembros de La Manada. Claros y contundentes se han mostrado desde el Cuerpo Nacional, recordando a las mujeres el «estamos contigo», añadiendo el número de teléfono al que pueden llamar siempre que necesiten ayuda.

La sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha hecho pública este jueves la sentencia del caso de ‘La Manada’, nombre con el que se autodenominaban los cinco sevillanos que fueron acusados de violación a una chica en los Sanfermines del año 2016. El auto impone una pena de 9 años de cárcel por un delito continuado de abuso sexual y a cinco años de libertad vigilada. También tendrán que indemnizar conjuntamente a la víctima con 50.000 euros.

Han pasado un total de cinco meses desde que se dejase el caso visto para sentencia. El debate, desde que se conociesen los hechos, ha estado al rojo vivo en todo el país a través de los medios de comunicación, redes sociales y otros ámbitos de la esfera pública.

Los jueces se han inclinado por abusos sexuales en lugar de agresión sexual, por lo que la pena es menor. Las protestas ante la Audiencia se están multiplicando tras la lectura del fallo. Hay numerosos grupos protestando por no entender que los hechos no se hayan condenado como “violación” y se haya hecho como “abusos sexuales”.

Con la sentencia emitida, se ha reducido de forma contundente la petición fiscal de 22 años de prisión a cada uno. La víctima no ha acudido a la lectura del fallo, como tampoco lo ha hecho ninguno de los miembros de la Manada. La indignación ha crecido aún más cuando se ha desvelado que uno de los tres magistrados ha emitido un voto particular discrepante en el que aboga por la absolución de todos los acusados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo