Síguenos

Valencia

Estas son las 10 notas de corte más altas para el curso 24/25

Publicado

en

nota más alta carrera Valencia

El Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas de la UPV obtiene la nota de corte más alta de la Comunitat Valenciana con un 13,62

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha publicado las notas de corte y el listado de admitidos en las universidades públicas de la Comunitat Valenciana para el curso 2024-2025. El Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas impartido en la Universitat Politècnica de València ha alcanzado la nota de corte más alta con un 13,62.

Estas son las 10 notas de corte más altas para el curso 24/25:

  • Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas impartido en la Universitat Politècnica de València (13,62)
  • Doble Grado en Física y Matemáticas impartido en la Universitat de València (13,539)
  • Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática impartido en la Universitat de València (13,414)
  • Doble Grado en Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial impartido por la Universitat Politècnica de València (13,37)
  • PARS en Ingeniería Aeronáutica (vía Grado en Ingeniería Aeroespacial) por la Universitat Politècnica de València (13,335)
  • Grado en Ingeniería Aeroespacial por la Universitat Politècnica de València (13,331)
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Matemáticas por la Universitat Politècnica de València (13,303)
  • Grado en Medicina por la Universitat de València (13,29)
  • Grado en Medicina por la Universidad de Alicante (13,278)
  • Grado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche (13,264).

El 79,94 % del alumnado ha accedido a una de las tres primeras opciones de carreras solicitadas. En concreto un 54,59 % ha conseguido plaza en el grado que solicitó en primera opción, el 16,19 % en la de segunda opción y un 9,16 % en la de tercera opción.

Las tres titulaciones más solicitadas (pedidas como primera opción) han sido el Grado en Medicina por la Universitat de València con 2.712 solicitudes (de las cuales 2.029 son de mujeres y 683 de hombres); el Grado en Psicología por la Universitat de València con 1.475 solicitudes (1.224 de mujeres y 251 de hombres); y el Grado en Enfermería por la Universitat de València con 1.398 solicitudes (1.189 de mujeres y 209 de hombres).

224 plazas vacantes

Las universidades públicas valencianas han adjudicado 26.591 plazas de las 26.815 plazas ofertadas para el próximo curso. Por universidades, la Universitat de València ha ofertado 9.283 plazas de las que ha adjudicado 9.233; la Universitat Politècnica de València ha ofertado 5.812 plazas y ha adjudicado 5.761; la Universitat Jaume I de Castelló ha ofertado 2.913 y ha adjudicado 2.869; la Universitat d’Alacant ha ofertado 5.937 plazas y ha adjudicado 5.875; y la Universitat Miguel Hernández d’Elx ha ofertado 2.870 y ha adjudicado 2.853.

De este modo, quedan vacantes 224 plazas, siendo las titulaciones con más vacantes el Grado en Humanidades por la Universidad Jaume I de Castellón; Grado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante; Grado en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Alicante; Grado en Turismo por la Universidad Jaume I de Castellón; y Grado en Estudios Franceses por la Universidad de Alicante.

Te puede interesar:

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo