Síguenos

Valencia

Consulta las notas de Selectividad 2024 en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

notas Selectividad Comunitat Valenciana

Un total de 24.244 estudiantes de la Comunitat Valenciana se presentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad de 2024, lo que supone un incremento del 5,62% respecto a 2023.

El alumnado podrá consultar sus calificaciones a partir de las 13:00 horas del 14 de junio y el plazo para solicitar la revisión de examen se establece del 17 al 19 de junio a las 14:00 horas.

Comprueba tus notas en este enlace de la Conselleria de Educació.

Fechas importantes

  • Corrección de exámenes: del 7 al 12 de junio.
  • Introducción de notas: 13 de junio.
  • Entrega de notas: 14 de junio, a partir de las 13:00 horas.
  • Plazo para solicitar revisiones: 17, 18 y 19 de junio (el plazo finaliza a las 14:00 horas del día 19).
  • Resolución por la Comisión Gestora de las revisiones (incluyendo, si es el caso, la tercera corrección): 21 de junio.
  • Período de petición de ver exámenes:
    • 25 y 26 de junio para las provincias de Castellón y Valencia.
    • 26 y 27 de junio para la provincia de Alicante.
  • Visualización de exámenes:
    • 28 de junio para las provincias de Castellón y Valencia.
    • 1 de julio para la provincia de Alicante.

Segunda convocatoria

En caso de no superar la convocatoria ordinaria, existe una segunda convocatoria en julio. Las fechas y horarios de todo el proceso son:

  • Matriculación del estudiantado en las PAU: del 17 al 21 de junio (el plazo finaliza a las 14:00 horas del día 21). El día 25 de junio, hasta las 14:00 horas, es para que los centros educativos completen las gestiones de matrícula y graben toda la información. Los centros de la provincia de Alicante podrán hacer este proceso hasta el 26 de junio a las 14:00 horas.
  • Control de listados y aulas por las universidades: 27 y 28 de junio y 1 de julio.
  • Realización de los exámenes de las PAU por el alumnado: 2, 3 y 4 de julio (en caso de solapamiento de exámenes, podría haber algún examen el 5 de julio).
  • Corrección de exámenes: del 5 al 8 de julio.
  • Introducción de notas: 9 de julio.
  • Entrega de notas: 9 de julio, a partir de las 17:00 horas.
  • Plazo para solicitar revisiones: 10, 11 y 12 de julio (el plazo finaliza a las 14:00 horas del día 12).
  • Resolución por la Comisión Gestora de las revisiones (incluyendo, si es el caso, la tercera corrección): 16 de julio.
  • Período de petición de ver exámenes: 17 y 18 de julio.
  • Visualización de exámenes: 22 de julio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Audiencia de Valencia reabre la causa contra la exvicepresidenta Mónica Oltra

Publicado

en

El juez archiva la causa contra Mónica Oltra al no ver delito
La exvicepresidenta del Gobierno valenciano y exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

València, 20 jun (EFE).- La Sección Cuarta de la Audiencia de Valencia ha reabierto la causa contra la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra y otras 15 personas por la gestión del caso de los abusos sexuales sufridos por una menor tutelada por la Generalitat y cometidos por el exmarido de Oltra.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un comunicado, el Tribunal ha estimado parcialmente los recursos de la acusación particular y las dos acusaciones populares.

La Sala entiende que no puede «descartarse claramente» la existencia de infracción penal y concurren indicios suficientes para encausar a los investigados.

Compromís abre la puerta a Mónica Oltra para que vuelva a la primera línea política

La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha abierto la puerta a la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra para que vuelva a la primera línea de la política si ella quiere, tras conocerse este martes el sobreseimiento provisional de la causa judicial abierta contra ella.

«Mónica es una persona excepcional, un referente para nuestra organización. Es una gran política y será siempre lo que quiera ser dentro de Compromís. Nunca se ha ido y si quiere volver a primera línea política la esperamos con los brazos abiertos», ha dicho Micó en rueda de prensa en el Congreso tras incidir que ni Oltra ni el partido se equivocó cuando se decidió que dejara su cargo, en junio de 2022.

«No nos equivocamos, hicimos lo que teníamos que hacer porque por encima de su persona estaba el proyecto político de Compromís y lo tuvo claro», ha dicho tras recalcar que este caso pasó factura al Gobierno del Botànic (PSPV-PSOE, Compromís y Unidas Podemos).

Micó ha lamentado la «injusticia» que ha sufrido Otra y su equipo de la consellería «por un caso claro de persecución política» y ha criticado a los responsables que a nivel judicial, político y mediático «no han estado a la altura».

«En sus conciencias pesará esta injusticia que han cometido contra ella y contra toda nuestra gente», ha reiterado.

El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha archivado este martes la causa judicial abierta contra Oltra -por la que dimitió en junio de 2022- y varios de sus colaboradores por el supuesto ocultamiento del caso de abusos cometido por su exmarido.

VÍDEO|Errejón pide reflexionar sobre el «daño político» a Oltra tras el archivo de su causa

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha pedido este martes reflexionar sobre el «daño político» sufrido por la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, que dimitió de su cargo al ser objeto de una investigación judicial sobre los abusos de su exmarido que acaba de ser archivada.

El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa judicial abierta contra Oltra y varios de sus colaboradores por el supuesto ocultamiento del caso de abusos cometido por su exmarido.

Preguntado por este asunto en una rueda de prensa, Errejón ha mandado un «abrazo muy fuerte» a la política de Compromís (partido integrado en Sumar en el Congreso) que, según ha dicho, tuvo que vivir una circunstancia «extraordinariamente difícil» tras su investigación, afrontándola «con mucha dignidad».

Además, ha asegurado que el objetivo de esa investigación contra Oltra no fue penal sino político, y ha pedido hacer una reflexión sobre el «daño político» sufrido.

«¿Cómo se resarce ahora? Ese daño (político) está hecho, por eso es muy importante ser cuidadoso en estos casos», ha añadido.

Oltra renunció a su cargo de vicepresidenta, consellera y portavoz del Gobierno valenciano, así como a su escaño de diputada de Compromís, en 2022, tras la imputación judicial por la actuación de su conselleria en el caso de abusos sexuales a una menor tutelada por su exmarido.

 

Joan Ribó pide a Mónica Oltra volver a la política en Europa o para reorganizar Compromís

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo