Síguenos

Otros Temas

Nueva estafa: Cuidado si recibes este mensaje de WhatsApp

Publicado

en

caida WhatsApp hoy

La Guardia Civil ha alertado a través de su cuenta de Twitter de una nueva estafa con la que los ciberdelincuentes están robando a los usuarios de WhatsApp.

¿En qué consiste? Los estafadores suplantan la identidad de la red social WhatsApp y mandan mensajes a los usuarios para que pinchen en un enlace que se descarga un troyano y así acceden a sus cuentas.

¿En qué consiste la estafa?

Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) explican que «se ha detectado una campaña de correos electrónicos suplantando la identidad de WhatsApp cuyo mensaje contiene un enlace que descarga un troyano en el dispositivo».

Es un «correo electrónico que simula ser una copia de seguridad de las conversaciones de WhatsApp y el histórico de llamadas, instando al usuario a pulsar sobre el enlace para descargarlo«.

¿Qué hacer?

Si recibimos el correo pero no se ha pinchado sobre el enlace de descarga, posiblemente el dispositivo no haya sido infectado con el troyano. Pero desde la OSI se recomienda que se borren todos estos mensajes, incluida de la papelera.

Por el contrario, si se ha pinchado en el enlace, probablemente el dispositivo haya sido infectado. Por lo que desde la OSI aconsejan escanearlo con un antivirus actualizado o siguiendo los pasos que dan para desinfectar dispositivos.

Recomendaciones

La Oficina de Seguridad del Internauta aporta los siguientes consejos a todos los usuarios para evitar caer en posibles estafas:

  • Escribe directamente la URL del servicio en el navegador, en lugar de pinchar sobre el enlace que mandan por correos o mensajes.
  • No facilites tus datos personales ni bancarios.
  • Desconfía de promociones online que requieran facilitar información personal.
  • En caso de acceder a un servicio desde su aplicación, revisa que tengas instalada la aplicación legítima y que los permisos proporcionados sean adecuados.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo