Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva linea telefónica para desatascar la cita previa en los ambulatorios

Publicado

en

La saturación de las lineas telefónicas de los ambulatorios es una de las grandes quejas de los ciudadanos en los últimos meses. Pedir cita previa en un centro de atención primaria se ha convertido para muchos valencianos en una misión imposible en estos tiempos de coronavirus, tanto a través de teléfono como de la app GVA Salut. Es por ello que la conselleria de Sanidad habilitará a partir del lunes una nueva linea telefónica, atendida por 200 operadores, para intentar agilizar el servicio.

El anuncio lo hizo ayer la consellera, Ana Barceló, durante su comparecencia ante la comisión de Hacienda en les Corts para dar cuenta de las partidas presupuestarias para 2021. Barceló explicó que la nueva linea ofrecerá el mismo servicio de solicitud de cita previa que la página web o la app, y se ha hecho pensando sobre todo en la gente mayor, con dificultades cuando han de pasar del teléfono a las nuevas tecnologías.  Además, según indicó la consellera, «en aquellas circunstancias en las que no se pueda obtener cita previa, se articulará el mecanismo para que el centro de salud contacte con la persona solicitante».

La nueva linea es una solución provisional a la espera de que esté operativa la centralita única para toda la Atención Primaria de la Comunitat Valenciana, uno de los grandes proyectos de de Sanidad. La conselleria también estudia la puesta en marcha de un sistema de videoconsulta, que permita a los ciudadanos conectar con su médico de cabecera directamente, y de un Portal del Paciente, que permitirá a los profesionales de la sanidad disponer de todo el historial clínico en cada caso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo