Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva manifestación en Madrid contra la amnistía: «España no se vende»

Publicado

en

Nueva manifestación Madrid amnistía
Nueva manifestación en Madrid contra la amnistía Foto: PARTIDO POPULAR

Más de 70.000 personas, según el Partido Popular, han secundando este domingo una nueva manifestación contra la amnistía convocada por la formación en la Plaza de España de Madrid para protestar contra la Ley de Amnistía y las «cesiones» del Ejecutivo de Pedro Sánchez a los independentistas. Sin embargo, la Delegación del Gobierno ha rebajado esa cifra a 45.000 personas.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este domingo a Pedro Sánchez y sus socios de que sus “malas artes” no impedirán que les caiga encima la “tormenta de indignidad” que han desatado en España y que cada está más consolidada y apoyada por más ciudadanos.

“Ni con todas sus malas artes van a poder evitar lo que merecen que le caiga encima”, ha avisado Feijóo al presidente del Gobierno ante las 45.000 personas que, según la Delegación del Gobierno, y 70.000, según el PP, han asistido a la concentración convocada por Feijóo en la plaza de España de Madrid a dos días de votarse en el Congreso la ley de amnistía para los independentistas catalanes.

Al grito unísono de “No a la amnistía”, los asistentes se han concentrado portando cientos de banderas de España y de la Unión Europea, incluso alguna que otra de Vox, que se han mezclado entre la multitud del acto popular.

PARTIDO POPULAR

“España no se vende”

“España no se vende”, ha proclamado el líder del PP y ha apelado a la Constitución, la unidad, la verdad y el sentido común para frenar a Sánchez, lo que ha puntualizado “no será cuestión de un día”, sino el tiempo que decidan los independentistas.

“Se tarde lo que se tarde”, España “no se va a rendir”, el Gobierno será “de todos para todos” y Sánchez y su “obsesión megalómana” será “el pasado que todos vamos a olvidar”, ha afirmado.

Según Feijóo, Sánchez pasará a la historia por sus mentiras, su conveniencia y por “venderse él y poner en venta al PSOE y a España” y, frente a él, “un pueblo que resistió, que se rebeló y que cerró este paréntesis”.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha reivindicado la Constitución de 1978 y ha recalcado que la inmensa mayoría de los españoles no permitirán que España se convierta en una “colonia del sanchismo” ni en el “cortijo de Sánchez y sus secuaces”.

“Hay esperanza frente al sanchismo”

“Hay esperanza frente al sanchismo”, ha asegurado Almedia ante las miles de personas asistentes a la concentración.

A dos días de votarse en el Congreso la ley de amnistía para los independentistas catalanes, Almeida se ha mostrado convencido de que la mayoría de los españoles “no están con Puigdemont, Junqueras, Otegi, Rufián y Sánchez”, sino con “el sentido común, la convivencia, la tolerancia y la Constitución de 1978”.

“Queremos seguir siendo la España que nos dimos en el 78”, ha insistido y ha advertido de que Pedro Sánchez y sus socios “se van a cansar de vernos en las calles”, porque “no hay intención más noble que garantizar la igualdad de los españoles y no hay un obstáculo más grande ahora mismo que Pedro Sánchez”.

Y ha reclamado “frente a su rendición, nuestro paso adelante; frente a su muro, nuestro compromiso por España y los españoles; y frente a su entreguismo a los independentistas y golpistas enfrente para construir la mejor España que nos hemos dado”.

Firma del manifiesto de los alcaldes del PP

Almeida es uno de los más de 3.000 alcaldes del PP que este sábado han firmado un manifiesto en el que reclaman que “no exista terrorismo bueno”, rechazan la ley de amnistía y subrayan su “desolación” ante los acuerdos del PSOE con sus socios.

El alcalde madrileño, que ha agradecido al partido que les ponga en la primera línea en la defensa de la Constitución, ha incidido en que “hay terroristas que tienen que acabar en la cárcel” y ha retado a Sánchez a mirar a los ojos de los policías que actuaron en 2019 durante el ‘procés’ y les diga que “su sacrificio fue inútil”.

Liderados por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la cúpula de Génova, se han dado cita en la concentración los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar; nueve presidentes autonómicos (los de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Aragón, Baleares, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana y La Rioja); los líderes del PP en el País Vasco, Castilla-La Mancha, Cataluña y Asturias, así como numerosos alcaldes.

Ayuso apela a la libertad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un llamamiento a rechazar en el marco de “la libertad” el proyecto de amnistía del Gobierno y ha dicho que la manifestación del PP en Madrid es una “señal de auxilio” para pedir a las instituciones, sobre todo europeas, “que escuchen lo que está pasando en España”.

Por su parte, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha clamado también contra la ley de amnistía, al defender que “no existe un terrorismo bueno y uno malo”, y ha asegurado que el actual PSOE de Pedro Sánchez está siendo “humillado y atropellado” por Carles Puigdemont.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Qué son las nevadas efecto lago que podrían producirse en España en los próximos días: así funcionan y por qué llegarán ahora

Publicado

en

Nevadas efecto lago
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La nieve llega a España. Tras vivir una semana marcada por lluvias intensas debido a la borrasca Claudia, nuestro país se enfrenta ahora a un nuevo cambio de tiempo. Y es que una masa de aire ártico marítima va a entrar en el territorio dejando un ambiente invernal que hará que las temperaturas se desplomen de forma generalizada y la nieve haga acto de presencia en diferentes zonas.

Este lunes las lluvias serán las protagonistas en el Cantábrico y con chubascos en la parte oeste y sur. El martes habrá un tiempo algo más estable, pero será a partir del miércoles cuando se empiece a notar los efectos de este frente frío, con nevadas y heladas en varios puntos durante los siguientes días.

Lo cierto es que esas nevadas se pueden dar en zonas bajas, es decir, que la cota de nieve se puede situar a nivel del suelo o 500 metros en algunos puntos. Esto se debe a que serán nevadas efecto lago, un fenómeno poco frecuente en España, pero posible cuando se combinan temperaturas muy bajas, aire húmedo y una orografía concreta.

¿Qué son exactamente las nevadas efecto lago?

Las nevadas efecto lago, conocidas internacionalmente como lake-effect snow, son precipitaciones en forma de nieve que se forman cuando una masa de aire muy frío pasa de manera prolongada sobre aguas relativamente cálidas. Ese contraste térmico provoca que el aire se cargue rápidamente de humedad y de “energía”, generando nubes convectivas de gran desarrollo vertical en un entorno muy frío y altamente inestable, según explica Meteored.

En otras palabras, el aire frío recoge humedad del mar o de grandes masas de agua y, al llegar a tierra, libera esa humedad en forma de nieve intensa.

Por qué este fenómeno puede darse ahora en España

Meteored explica que cuando esta masa de aire frío e inestable impacta contra tierra o una barrera montañosa, las nubes convectivas se realzan por movimientos verticales forzados, generando nevadas copiosas en períodos de tiempo muy cortos.

Este tipo de nevadas es habitual en los Grandes Lagos entre Canadá y Estados Unidos, donde pueden acumular decenas de centímetros de nieve en pocas horas. Aunque en España es menos frecuente, se puede producir en zonas cercanas al mar, especialmente cuando coinciden una entrada de aire ártico y temperaturas del agua todavía relativamente templadas.

Según Meteored, estas condiciones podrían darse esta semana en el norte de las islas británicas, Francia y también en el norte de España. El aire frío entrará el 20 de noviembre y se mantendrá hasta el día siguiente, dejando la cota de nieve prácticamente al nivel del suelo en zonas septentrionales.

Por ejemplo, está previsto que en ciudades como Santander o Bilbao la cota de nieve se sitúe entre los 500 y 700 metros, lo que podría dejar imágenes invernales adelantadas a finales de noviembre.

Un episodio invernal temprano y con características poco comunes

La llegada de una masa de aire ártico marítimo tan fría en estas fechas, unida al mar aún templado tras el otoño, crea el escenario idóneo para que este fenómeno meteorológico poco habitual deje nevadas llamativas en áreas próximas a la costa Cantábrica.

Los meteorólogos advierten que estos episodios, aunque breves, pueden generar acumulaciones significativas en poco tiempo, cambios bruscos de visibilidad y complicaciones en la movilidad.

Continuar leyendo