Síguenos

Valencia

València estrena una oficina de información turística en el aeropuerto más innovadora y accesible   

Publicado

en

Nueva oficina de información turística aeropuerto Valencia

València ha inaugurado su nueva oficina de información turística en el aeropuerto, un espacio que combina tecnología avanzada y accesibilidad con un diseño que proyecta una imagen más actual, hospitalaria y mediterránea de la ciudad.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, y el director de la Fundación Visit València, Tono Franco, han visitado hoy las nuevas instalaciones, ubicadas en la terminal de llegadas, junto a la antigua oficina.

«Queremos ofrecer a los visitantes una experiencia memorable desde que aterrizan en la ciudad -ha señalado Llobet-, y para ello hemos mejorado la accesibilidad y la calidad del servicio, gracias a la implementación de nuevas tecnologías como el sistema wipass”.  

 

Este sistema ofrece a los viajeros conexión wifi instantánea sin necesidad de introducir contraseñas manualmente. A través de un dispositivo que integra tecnología NFC (Near Field Communication) y con un simple toque, los turistas pueden conectarse automáticamente y acceder a información útil tanto cuando la oficina está abierta, para evitar que se generen colas, como fuera del horario de apertura. Se trata de un avance importante para visitantes intercontinentales, ya que disponen de internet sin necesidad de utilizar datos móviles internacionales, que conllevan cargos.  

 El wipass instalado en la oficina proporciona contenido digital sobre cómo llegar a la ciudad, cómo moverse por València, lo que no se pueden perder o la tarjeta turística València Tourist Card, potenciando así la movilidad sostenible de nuestros visitantes. Además, es un sistema fácil, intuitivo y seguro.  

Accesibilidad y calidad certificada 

 Otro de los aspectos prioritarios para la Fundación Visit València en la atención de sus visitantes junto a la innovación es la accesibilidad. El nuevo espacio ofrece acceso sin desniveles y dispone de un mostrador accesible con altura adaptada. También cuenta con un bucle de inducción magnética para personas con discapacidad auditiva. 

 Para facilitar el acceso a la información, la oficina proporciona planos con pictogramas y rutas con códigos QR específicos para personas con discapacidad visual y auditiva, así como alfabeto braille y una lupa de aumento. Además, ofrece wifi gratuito debidamente señalizado y una guía de recursos turísticos accesibles en línea disponible en visitvalencia.com. 

 Asimismo, el personal de la oficina está formado para atender a personas con discapacidad y está siempre disponible para dar apoyo a personas con necesidades específicas, asegurando una atención inclusiva y de calidad para todos los visitantes. 

 La nueva oficina también está certificada con la Q de Calidad y actualmente está en proceso de renovación de la norma de accesibilidad (UNE 170001-2) y de gestión ambiental (ISO 14001) por AENOR. 

 Esta es la segunda de las oficinas que más visitantes recibe de la red que gestiona la Fundación Visit València. Entre enero y junio se han atendido 140.000 turistas en todas las oficinas, de los que 37.500 han sido atendidos a la oficina del aeropuerto. Los otros puntos de atención, situados en el Ayuntamiento, la playa y la Estación Joaquin Sorolla, se someterán también a un rediseño para mejorar su funcionalidad y modernizar su imagen. 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo