Síguenos

Valencia

VÍDEO| La nueva vida de los afectados por el incendio en las viviendas de Safranar

Publicado

en

nueva vida afectados incendio en viviendas Safranar
Detalle de un cartel de ánimo a la entrada de las viviendas facilitadas por el Ayuntamiento en el barrio de Safranar a los vecinos del barrio de Campanar de València que perdieron sus casas en el incendio. EFE/Manuel Bruque

València, 27 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Esta semana ha comenzado una nueva vida para todos los afectados por el fatídico incendio en las nuevas viviendas de Safranar. Los pisos municipales que el Ayuntamiento de Valencia ha dispuesto en el barrio de Safranar para alojar a las personas que se quedaron sin casa por el incendio del edificio de Campanar, albergan ya a 54 familias.

Esas familias están formadas por 103 adultos y 13 niños, según ha informado el Ayuntamiento, que ha concedido las viviendas por un plazo inicial de tres meses «totalmente prorrogables».

El bloque cuenta 131 pisos que se dividen entre viviendas de dos y tres dormitorios, que se repartirán en función de la unidad familiar y, según las cifras dadas este lunes por la alcaldesa, María José Catalá, ya hay más de un centenar de peticiones de vecinos para ser realojados.

Vista general de las viviendas facilitadas por el Ayuntamiento en el barrio de Safranar a los vecinos del barrio de Campanar de València que perdieron sus casas en el incendio de un edificio en el que murieron diez personas, que se pudo originar por un cortocircuito en el mecanismo de un toldo. EFE/Manuel Bruque

Se ha priorizado a las familias con niños, así como las personas dependientes o con movilidad reducida.

El consistorio dio de alta la luz y el agua de los inmuebles, que cuentan con trastero y 86 plazas de garaje y que fue adquirido en su día por el ayuntamiento por derecho preferente.

Las familias comenzaron a llegar al edificio de Safranar este lunes, después de haberse alojado en hoteles de la ciudad tras perder su vivienda en el incendio del bloque del pasado jueves que causó 10 víctimas mortales.

Los primeros vecinos realojados en Safranar atisban la vuelta a la normalidad

Los primeros vecinos realojados en los pisos municipales del barrio de Safranar de Valencia tras perder su vivienda en el incendio del bloque que causó 10 víctimas mortales atisban la vuelta a la normalidad, al poder instalarse en un hogar que les brindará «tranquilidad» y «estabilidad».

Así lo han relatado Anie y Mauri, madre e hijo, que este martes se han acercado hasta el bloque de 131 viviendas habilitadas por el Ayuntamiento de València a contrarreloj para ver cómo son los pisos, en los que ya han pasado la noche una decena de familias, formadas por 21 adultos y 11 niños.

Durante la mañana ha continuado el trasiego de operarios y transportistas, que se mezclaban con algunos vecinos que ya se han establecido en los pisos, otros que querían verlos y algunos a los que les acababan de entregar las llaves.

Las familias con hijos, así como las personas dependientes o con movilidad reducida, son los colectivos que tienen preferencia a la hora de acceder a estos inmuebles, donde se podrán estar por un plazo inicial de tres meses «totalmente prorrogables», según explicó la alcaldesa de València, María José Catalá.

La nueva vida de los afectados por el incendio en Safranar

«Estoy muy contenta, agradecida y con mucha ilusión», ha indicado, conmovida, Anie, que confía en poder entrar pronto a uno de los nuevos pisos y empezar a rehacer su vida tras perderlo todo en el voraz incendio.

«Imaginar un futuro a corto plazo, en un lugar donde poder estar un poco tranquila y ya pensar qué vamos a hacer en adelante con la vida en adelante da tranquilidad, ilusión y alegría», ha afirmado la anciana ante la puerta de la finca, donde se ha colgado un cartel, pintado por una niña, Sara, con un mensaje: «Mucho ánimo».

El bloque cuenta 131 pisos que se dividen entre viviendas de dos y tres dormitorios, que se repartirán en función de la unidad familiar.

«Los pisos están muy bien. La verdad es que es mucho más de lo que estábamos esperando», ha enfatizado Mauri, que ha destacado que las viviendas están totalmente equipadas y amuebladas.

En este sentido, se ha mostrado muy agradecido por el apoyo del consistorio y de las entidades y empresas que han colaborado en la preparación de los inmuebles: «Se han portado a las mil maravillas».

Otras familias, como la de Constantin, que ha acudido al bloque para recibir las llaves de su piso, ya empiezan a imaginar cómo será su nueva vida en Safranar.

Este padre de familia con dos hijos menores ha celebrado poder dejar atrás la provisionalidad e incertidumbre de estar hospedados en uno de los hoteles habilitados para los vecinos afectados.

Según Constantin, como él, varias familias más que con las que comparten hotel también recibirán este martes las llaves de su nuevo piso y podrán entrar a vivir.

«Hay que mentalizarse. Estamos vivos, que es lo más importante. Las cosas personales dan igual. Ahora ya no empezamos de cero, ya tenemos una casa. Por lo menos ya sabemos que tenemos una vivienda donde podemos vivir tranquilos», ha destacado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Entrevista bomba en Salvados a Salomé Pradas: Este es el adelanto

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La ex responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana hablará por primera vez en televisión sobre lo ocurrido durante la catástrofe. La entrevista, conducida por Gonzo, se emite este domingo a las 21:30 horas en laSexta.

Una entrevista exclusiva que marcará la semana televisiva

El próximo domingo a las 21:30 horas, ‘Salvados’ ofrecerá una de las entrevistas más esperadas de la temporada. Salomé Pradas, quien fuera máxima responsable de emergencias de la Comunitat Valenciana durante la DANA que azotó la región, romperá su silencio para contar su versión completa de los hechos.

La dirigente, que hasta ahora había evitado declaraciones públicas extensas sobre la gestión de aquel día, ha aceptado conversar con Gonzo en una entrevista que promete aportar nuevos datos, contexto y testimonios desconocidos hasta el momento.

¿Por qué esta entrevista genera tanta expectación?

La gestión de la DANA en Valencia provocó un intenso debate político y social. La actuación del gobierno autonómico, encabezado por Carlos Mazón, y el papel de su equipo durante las horas críticas fueron objeto de análisis, críticas y numerosas preguntas que la ciudadanía esperaba ver respondidas.

Claves de la expectación

  • Primera vez que Pradas habla abiertamente de su papel durante la emergencia.

  • Posibilidad de revelaciones inéditas sobre decisiones tomadas ese día.

  • Nuevas explicaciones sobre la coordinación de emergencias de la Comunitat Valenciana.

  • Un formato, el de ‘Salvados’, que se caracteriza por entrevistas a fondo y sin filtros.

Gonzo vuelve a la carga con una entrega de alto impacto

El periodista gallego regresa este domingo con una de esas entrevistas que definen el espíritu del programa: poner el foco en asuntos de interés público, dar voz a protagonistas directos y ofrecer análisis crítico sin perder el rigor.

La conversación promete ser tensa, directa y profundamente esclarecedora, siguiendo la línea clásica de ‘Salvados’, uno de los formatos de referencia en laSexta.

Todos los ojos puestos en laSexta

La cadena ya ha compartido las primeras imágenes, donde puede verse a Salomé Pradas visiblemente seria, preparada para detallar qué ocurrió realmente durante la DANA. La entrevista ha generado una enorme expectación en redes sociales, donde miles de usuarios esperan respuestas que llevan meses demandando.

Dónde y cuándo ver la entrevista

  • 📺 ‘Salvados’ – laSexta

  • 🗓 Domingo

  • 🕤 21:30 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salvados (@salvadostv)


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo