Detalle de un cartel de ánimo a la entrada de las viviendas facilitadas por el Ayuntamiento en el barrio de Safranar a los vecinos del barrio de Campanar de València que perdieron sus casas en el incendio. EFE/Manuel Bruque
València, 27 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Esta semana ha comenzado una nueva vida para todos los afectados por el fatídico incendio en las nuevas viviendas de Safranar. Los pisos municipales que el Ayuntamiento de Valencia ha dispuesto en el barrio de Safranar para alojar a las personas que se quedaron sin casa por el incendio del edificio de Campanar, albergan ya a 54 familias.
Esas familias están formadas por 103 adultos y 13 niños, según ha informado el Ayuntamiento, que ha concedido las viviendas por un plazo inicial de tres meses «totalmente prorrogables».
El bloque cuenta 131 pisos que se dividen entre viviendas de dos y tres dormitorios, que se repartirán en función de la unidad familiar y, según las cifras dadas este lunes por la alcaldesa, María José Catalá, ya hay más de un centenar de peticiones de vecinos para ser realojados.
Vista general de las viviendas facilitadas por el Ayuntamiento en el barrio de Safranar a los vecinos del barrio de Campanar de València que perdieron sus casas en el incendio de un edificio en el que murieron diez personas, que se pudo originar por un cortocircuito en el mecanismo de un toldo. EFE/Manuel Bruque
Se ha priorizado a las familias con niños, así como las personas dependientes o con movilidad reducida.
El consistorio dio de alta la luz y el agua de los inmuebles, que cuentan con trastero y 86 plazas de garaje y que fue adquirido en su día por el ayuntamiento por derecho preferente.
Las familias comenzaron a llegar al edificio de Safranar este lunes, después de haberse alojado en hoteles de la ciudad tras perder su vivienda en el incendio del bloque del pasado jueves que causó 10 víctimas mortales.
Los primeros vecinos realojados en Safranar atisban la vuelta a la normalidad
Los primeros vecinos realojados en los pisos municipales del barrio de Safranar de Valencia tras perder su vivienda en el incendio del bloque que causó 10 víctimas mortales atisban la vuelta a la normalidad, al poder instalarse en un hogar que les brindará «tranquilidad» y «estabilidad».
Así lo han relatado Anie y Mauri, madre e hijo, que este martes se han acercado hasta el bloque de 131 viviendas habilitadas por el Ayuntamiento de València a contrarreloj para ver cómo son los pisos, en los que ya han pasado la noche una decena de familias, formadas por 21 adultos y 11 niños.
Durante la mañana ha continuado el trasiego de operarios y transportistas, que se mezclaban con algunos vecinos que ya se han establecido en los pisos, otros que querían verlos y algunos a los que les acababan de entregar las llaves.
Las familias con hijos, así como las personas dependientes o con movilidad reducida, son los colectivos que tienen preferencia a la hora de acceder a estos inmuebles, donde se podrán estar por un plazo inicial de tres meses «totalmente prorrogables», según explicó la alcaldesa de València, María José Catalá.
La nueva vida de los afectados por el incendio en Safranar
«Estoy muy contenta, agradecida y con mucha ilusión», ha indicado, conmovida, Anie, que confía en poder entrar pronto a uno de los nuevos pisos y empezar a rehacer su vida tras perderlo todo en el voraz incendio.
«Imaginar un futuro a corto plazo, en un lugar donde poder estar un poco tranquila y ya pensar qué vamos a hacer en adelante con la vida en adelante da tranquilidad, ilusión y alegría», ha afirmado la anciana ante la puerta de la finca, donde se ha colgado un cartel, pintado por una niña, Sara, con un mensaje: «Mucho ánimo».
El bloque cuenta 131 pisos que se dividen entre viviendas de dos y tres dormitorios, que se repartirán en función de la unidad familiar.
«Los pisos están muy bien. La verdad es que es mucho más de lo que estábamos esperando», ha enfatizado Mauri, que ha destacado que las viviendas están totalmente equipadas y amuebladas.
En este sentido, se ha mostrado muy agradecido por el apoyo del consistorio y de las entidades y empresas que han colaborado en la preparación de los inmuebles: «Se han portado a las mil maravillas».
Otras familias, como la de Constantin, que ha acudido al bloque para recibir las llaves de su piso, ya empiezan a imaginar cómo será su nueva vida en Safranar.
Este padre de familia con dos hijos menores ha celebrado poder dejar atrás la provisionalidad e incertidumbre de estar hospedados en uno de los hoteles habilitados para los vecinos afectados.
Según Constantin, como él, varias familias más que con las que comparten hotel también recibirán este martes las llaves de su nuevo piso y podrán entrar a vivir.
«Hay que mentalizarse. Estamos vivos, que es lo más importante. Las cosas personales dan igual. Ahora ya no empezamos de cero, ya tenemos una casa. Por lo menos ya sabemos que tenemos una vivienda donde podemos vivir tranquilos», ha destacado.
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.
Multas más severas para comportamientos incívicos
Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:
Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.
Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.
Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.
Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.
Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.
No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.
Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.
Obligaciones de comerciantes y ciudadanos
La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:
Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.
Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.
Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.
El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.
Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.
Próximos pasos
La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.
Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder