Síguenos

Valencia

Así quedan las nuevas restricciones en la Comunitat Valenciana: horario de bares y toque de queda

Publicado

en

el tiempo en valencia
EFE/Biel Aliño

Se permitirán encuentros de dos grupos y se amplía a 6 personas las reuniones

La Generalitat permitirá a partir del próximo lunes 12 las reuniones de dos grupos de convivencia en un mismo domicilio y amplía de 4 a 6 personas el máximo permitido para las reuniones en el ámbito público o en las mesas de los bares y restaurantes.

El president, Ximo Puig, ha hecho este anuncio tras la reunión de la Comisión Interdepartamental de la Generalitat para la Prevención y Actuación ante la covid-19, en la que se ha acordado la flexibilización de algunas restricciones y la continuidad de otras medidas, que estarán en vigor entre el 12 y el 25 de abril.

-Se mantiene el confinamiento perimetral de la Comunitat Valenciana, la limitación de movilidad nocturna a partir de las 22 horas, y el comercio abierto hasta las 20 horas.

Las terrazas de bares y restaurantes podrán seguir al 100 por cien de su capacidad, mientras que en el interior el aforo será hasta el 30 %, y el horario se sigue manteniendo hasta las 18 horas.

En esta reunión se ha informado también sobre la flexibilización de las condiciones para visitar las residencias que ya se encuentren inmunizadas.

La Comunitat Valenciana levantará el cierre perimetral antes del 9 mayo

La Comunitat Valenciana levantará su cierre perimetral autonómico, que está vigente desde finales de octubre, antes del 9 de mayo si, tal y como anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se prorroga el estado de alarma que finaliza en esa fecha.

Así lo ha anunciado este jueves el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión de la Interdepartamental en la que se ha acordado flexibilizar algunas de las restricciones valencianas y prorrogar otras, como el cierre perimetral.

Puig ha vuelto a reconocer el «esfuerzo extra» que han hecho los valencianos en la aplicación de esta «medidas dolorosa que ha distanciado a muchas familias durante muchos meses», y ha precisado que solo queda un mes para poder levantar esta medida.

Ha explicado que la Interdepartamental se reunirá el próximo el 22 de abril para avanzar en la fleixibilización de las restricciones, si para entonces se han consolidado los buenos datos actuales, y volverá a hacerlo el 4 de mayo, para analizar el levantamiento del perimetraje autonómico.

En su opinión, es «razonable» que el 9 de mayo pueda suspender el estado de alarma, y ha defendido que existen «instrumentos legales potentes para continuar gestionando la pandemia» y poder adoptar medidas restrictivas si fueran necesarias, como ya se hizo antes de que se aplicara esta figura en el ámbito nacional.

Puig ha defendido que existe una «arquitectura normativa» que ya permitió con anterioridad adoptar medidas en la Comunitat Valenciana y que han sido respaldadas siempre por el Tribunal Superior de Justicia valenciano.

Por tanto, ha explicado que, cuando decaiga el estado de alarma, si hay que adoptar restricciones en la Comunitat Valenciana, se volverá a la ley de Salud Pública y se planteará el aval de la justicia, aunque la intención es que esa medidas sean «lo menos necesarias posibles», siempre con «la máxima prudencia».

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo