Síguenos

Valencia

Así quedan las nuevas restricciones en la Comunitat Valenciana: horario de bares y toque de queda

Publicado

en

el tiempo en valencia
EFE/Biel Aliño

Se permitirán encuentros de dos grupos y se amplía a 6 personas las reuniones

La Generalitat permitirá a partir del próximo lunes 12 las reuniones de dos grupos de convivencia en un mismo domicilio y amplía de 4 a 6 personas el máximo permitido para las reuniones en el ámbito público o en las mesas de los bares y restaurantes.

El president, Ximo Puig, ha hecho este anuncio tras la reunión de la Comisión Interdepartamental de la Generalitat para la Prevención y Actuación ante la covid-19, en la que se ha acordado la flexibilización de algunas restricciones y la continuidad de otras medidas, que estarán en vigor entre el 12 y el 25 de abril.

-Se mantiene el confinamiento perimetral de la Comunitat Valenciana, la limitación de movilidad nocturna a partir de las 22 horas, y el comercio abierto hasta las 20 horas.

Las terrazas de bares y restaurantes podrán seguir al 100 por cien de su capacidad, mientras que en el interior el aforo será hasta el 30 %, y el horario se sigue manteniendo hasta las 18 horas.

En esta reunión se ha informado también sobre la flexibilización de las condiciones para visitar las residencias que ya se encuentren inmunizadas.

La Comunitat Valenciana levantará el cierre perimetral antes del 9 mayo

La Comunitat Valenciana levantará su cierre perimetral autonómico, que está vigente desde finales de octubre, antes del 9 de mayo si, tal y como anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se prorroga el estado de alarma que finaliza en esa fecha.

Así lo ha anunciado este jueves el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión de la Interdepartamental en la que se ha acordado flexibilizar algunas de las restricciones valencianas y prorrogar otras, como el cierre perimetral.

Puig ha vuelto a reconocer el «esfuerzo extra» que han hecho los valencianos en la aplicación de esta «medidas dolorosa que ha distanciado a muchas familias durante muchos meses», y ha precisado que solo queda un mes para poder levantar esta medida.

Ha explicado que la Interdepartamental se reunirá el próximo el 22 de abril para avanzar en la fleixibilización de las restricciones, si para entonces se han consolidado los buenos datos actuales, y volverá a hacerlo el 4 de mayo, para analizar el levantamiento del perimetraje autonómico.

En su opinión, es «razonable» que el 9 de mayo pueda suspender el estado de alarma, y ha defendido que existen «instrumentos legales potentes para continuar gestionando la pandemia» y poder adoptar medidas restrictivas si fueran necesarias, como ya se hizo antes de que se aplicara esta figura en el ámbito nacional.

Puig ha defendido que existe una «arquitectura normativa» que ya permitió con anterioridad adoptar medidas en la Comunitat Valenciana y que han sido respaldadas siempre por el Tribunal Superior de Justicia valenciano.

Por tanto, ha explicado que, cuando decaiga el estado de alarma, si hay que adoptar restricciones en la Comunitat Valenciana, se volverá a la ley de Salud Pública y se planteará el aval de la justicia, aunque la intención es que esa medidas sean «lo menos necesarias posibles», siempre con «la máxima prudencia».

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo