Síguenos

Otros Temas

Nuevas palabras en el diccionario de la RAE: Dana, barista, espóiler, sérum y teletrabajar

Publicado

en

nuevas palabras del diccionario
FREEPIK

Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).-

La Real Academia Española (RAE) ha anunciado la incorporación de nuevos términos al Diccionario de la Lengua Española (DLE) en su última actualización digital (versión 23.8). Con más de 4.074 modificaciones entre enmiendas y adiciones, destacan palabras como dana, barista, espóiler, sérum o teletrabajar, reflejando los cambios culturales, tecnológicos y sociales que marcan el uso actual del idioma.

Nuevas incorporaciones y contexto

Entre las novedades, aparecen términos populares en el día a día como teletrabajar y una nueva acepción para temporada, asociada al conjunto de episodios de una serie. Además, el DLE suma extranjerismos ampliamente usados como funk, indie y groupie (en música y cine), y palabras específicas de la gastronomía, como barista, wasabi o tabulé.

En el ámbito científico, se destacan términos como aerotermia, micelar y microbioma, mientras que en tecnología se incorporan escalabilidad, driver y desarrollador.

Dana y el lenguaje cotidiano

El término dana, que hace referencia a las depresiones aisladas en niveles altos (un fenómeno meteorológico conocido también como «gota fría»), tardó dos años en ser incluido debido a la necesidad de un análisis exhaustivo. La RAE explicó que, aunque es un acrónimo en origen, ha evolucionado a una forma léxica común, como sucedió previamente con términos como covid o sida.

Apertura del diccionario en 2026

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, anunció que esta será la última actualización de la 23.ª edición del DLE, que actualmente incluye 94.000 entradas y 200.000 acepciones. La próxima edición, prevista para el otoño de 2026, buscará ser un diccionario integral panhispánico, con un crecimiento significativo en el número de entradas, sobre todo aquellas provenientes del español de América.

Muñoz Machado subrayó que la institución no cede ante modas pasajeras, sino que prioriza términos con relevancia social y un uso consolidado. En su opinión, el futuro del diccionario pasa por incluir palabras de amplio uso que antes quedaban fuera, especialmente aquellas con origen en países hispanohablantes.

Palabras clave por áreas

  1. Gastronomía: barista, umami, infusionar, frapé, tabulé.
  2. Música y cine: funk, indie, rapear, blusero, groupie.
  3. Deportes: bicicross, fitness, capoeira, full contact.
  4. Tecnología: driver, escalabilidad, desarrollador.
  5. Medioambiente: sobrepastoreo, orgánico (sin químicos).

Consulta digital mejorada

El DLE también ha renovado su plataforma digital, haciéndola más intuitiva para las millones de personas que la utilizan en todo el mundo. Esta actualización facilita la consulta de palabras que reflejan los cambios constantes en una lengua hablada por más de 600 millones de personas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo