Síguenos

Salud y Bienestar

Obesidad infantil y malos hábitos de sueño, una dupla peligrosa

Publicado

en

Un estudio, difundido por la Universidad de Coimbra, ha revelado la extrema importancia de seguir unos buenos hábitos de sueño para combatir la obesidad infantil, que además, afectaría en mayor proporción a niños que a niñas.

Con una muestra de 8.273 menores de ambos sexos, niños de entre 6 y 12 años, deja constancia de que los niños que no siguen unas buenas pautas de sueño, por dormir menos de 9 horas o más de 12, tienen un 128% más de probabilidades de padecer sobrepeso y obesidad que las niñas.

Es por ello que los investigadores muestran su insistencia en la necesidad de hacer un esfuerzo extra, por parte de padres y madres, para controlar a los menores en sus rutinas habituales antes de la hora de dormir, así como en tratar de que las horas de sueño sean las recomendadas.

«La privación de sueño, sobre todo en edades pediátricas, está asociada con diferentes problemas de salud, no sólo de índole cognitivo, sino también con la disminución de la tolerancia a la glucosa, lo que supone un factor de riesgo para la obesidad», afirma Machado-Rodrigues, uno de los investigadores.

Hacen hincapié en la necesidad de evitar el uso de aparatos como tabletas o móviles en horario nocturno, y fomentar una vida menos sedentaria. Machado-Rodrigues insiste en que «los hábitos de sueño deben tener la misma atención que otros comportamientos cotidianos como la actividad física o la nutrición, ya que la obesidad es una de las epidemias del siglo XXI».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Las mejores infusiones para aliviar la tos

Publicado

en

Las mejores infusiones para aliviar la tos
PEXELS

Las infusiones pueden ser una forma natural y reconfortante de aliviar la tos, especialmente si se trata de tos leve o como complemento al tratamiento médico recetado por un profesional de la salud.

Algunas infusiones que pueden ayudar a aliviar la tos:

  1. Té de jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar la irritación en la garganta. Puedes hacer té de jengibre pelando y cortando un trozo de raíz de jengibre fresco y hirviéndolo en agua durante unos minutos. Luego, agrégale miel y limón al gusto.
  2. Té de miel y limón: La miel es conocida por su capacidad para calmar la irritación en la garganta, y el limón proporciona vitamina C. Mezcla miel y jugo de limón en agua caliente para hacer una infusión reconfortante.
  3. Té de tomillo: El tomillo tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la tos. Puedes hacer té de tomillo usando hojas secas de tomillo y dejándolas reposar en agua caliente durante unos minutos.
  4. Té de menta: La menta puede ayudar a aliviar la congestión y la tos, además de proporcionar un sabor refrescante. Prepara té de menta con hojas secas de menta o utiliza una bolsita de té de menta.
  5. Té de eucalipto: Las hojas de eucalipto tienen propiedades descongestionantes y pueden ayudar a abrir las vías respiratorias. Puedes hacer té de eucalipto hirviendo hojas de eucalipto en agua y luego inhalando los vapores.
  6. Té de equinácea: La equinácea es conocida por fortalecer el sistema inmunológico. Puedes hacer una infusión de equinácea usando las raíces o las flores secas de la planta.
  7. Té de salvia: La salvia tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar la tos. Prepara una infusión de salvia con hojas secas de la planta.

Recuerda que estas infusiones pueden ser útiles para aliviar la tos, pero no reemplazan el consejo médico. Si la tos es persistente, severa o viene acompañada de otros síntomas graves, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Continuar leyendo