Síguenos

Otros Temas

Los 5 objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui

Publicado

en

objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui
PEXELS

El Feng Shui, una antigua disciplina china, se ha convertido en una práctica cada vez más popular para armonizar los espacios y fomentar el flujo de energía positiva. En este artículo, repasamos los cinco objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui y si deseas que fluyan las buenas vibraciones.

La energía Chi y su impacto en el hogar

El Feng Shui se basa en el concepto de «Chi», una energía vital que fluye a través de todo, incluyendo nuestros hogares. Cuando el Chi fluye libremente, se cree que trae consigo la prosperidad, la salud y la armonía. Sin embargo, ciertos objetos pueden bloquear este flujo energético, afectando negativamente la calidad de vida en el hogar.

Objetos a evitar para un buen Feng Shui

Espejos que reflejan la cama

Los espejos que reflejan la cama pueden perturbar el equilibrio del Chi en el dormitorio. Según el Feng Shui, esto puede afectar negativamente la calidad del sueño y la salud de la relación. Para mejorar la armonía, coloca los espejos donde no reflejen directamente la cama.

Plantas espinosas o puntas afiladas

Las plantas con espinas o puntas afiladas, como los cactus, pueden generar energía negativa en el hogar. Evita colocarlas en áreas de convivencia y, en su lugar, opta por plantas de hojas redondeadas que se consideran más beneficiosas para el flujo de energía positiva.

Objetos rotos o desgastados

Según el Feng Shui, los objetos rotos o desgastados pueden acumular energía estancada. Deshazte de ellos o repáralos para mantener una energía fresca y positiva en tu hogar.

Relojes que hacen ruido

Los relojes que emiten un tic-tac constante pueden generar estrés y ansiedad. Opta por relojes sin sonido o elige relojes que emitan sonidos suaves y relajantes para promover la tranquilidad en tu hogar.

Objetos con energía negativa

Evita tener objetos asociados con experiencias negativas o recuerdos dolorosos en tu hogar. Estos pueden afectar el estado de ánimo y la energía general del espacio. Opta por rodearte de objetos que te traigan alegría y paz.

Cómo equilibrar tu hogar con Feng Shui

Al evitar estos objetos en tu hogar, puedes fomentar un flujo de energía positiva según los principios del Feng Shui. Recuerda que el Feng Shui es una práctica personalizada, y ajustar tu espacio de acuerdo con tus necesidades específicas puede marcar la diferencia en la armonía y el bienestar general de tu hogar.

Qué es el Feng Shui

El Feng Shui es una antigua práctica china que busca armonizar la energía vital, conocida como «Chi», en los espacios para promover la salud, la prosperidad y el bienestar general. Se basa en la creencia de que la disposición y la orientación de los objetos en un entorno pueden influir en la calidad de la energía circulante, afectando así la vida de las personas que ocupan ese espacio.

La palabra «Feng Shui» se traduce literalmente como «viento y agua», y proviene de la observación de cómo la energía fluye como el viento y se acumula como el agua. Los practicantes del Feng Shui consideran factores como la orientación de la puerta de entrada, la disposición de los muebles, el uso del color y la elección de objetos decorativos para crear un flujo armonioso de energía en el entorno.

Los principios del Feng Shui se aplican en diversas áreas de la vida, incluyendo el diseño de interiores, la ubicación de edificaciones y la disposición de espacios exteriores. Al seguir estas pautas, se busca crear ambientes que favorezcan la salud, la prosperidad y el equilibrio emocional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Las profesiones en España con más días de vacaciones: ¿está la tuya entre ellas?

Publicado

en

Trabajos con más días de vacaciones al año

En un entorno laboral cada vez más exigente, disfrutar de más días de vacaciones se ha convertido en un valor diferencial muy buscado por los trabajadores. Aunque en España el Estatuto de los Trabajadores garantiza un mínimo legal de 30 días naturales de vacaciones al año —equivalentes a 22 días laborables—, algunas profesiones superan ampliamente esa cifra gracias a sus condiciones particulares.

1. 👩‍🏫 Docentes: los grandes beneficiados en vacaciones

Los profesores lideran el ranking de las profesiones con más vacaciones. Sus periodos de descanso están alineados con el calendario escolar, lo que implica disfrutar de vacaciones durante Navidad, Semana Santa y verano. Aunque en estos periodos algunos docentes siguen realizando tareas administrativas, corrigiendo exámenes o preparando clases, lo cierto es que, en términos generales, disponen de más días libres que la media.

2. ✈️ Pilotos: descanso regulado por seguridad

En segundo lugar se sitúan los pilotos de aviación comercial, cuya jornada está sujeta a una estricta regulación para evitar la fatiga y garantizar la seguridad aérea. Las normativas internacionales limitan las horas de vuelo permitidas, lo que se traduce en más días de descanso y rotación entre vuelos, especialmente en rutas largas o de alto tráfico.

3. 🏛️ Funcionarios: estabilidad y más días libres

Los funcionarios públicos completan el podio. Además de los 22 días laborables establecidos por ley, disfrutan de días de asuntos propios, permisos adicionales por antigüedad, y jornadas laborales con horarios fijos que permiten una mejor planificación de sus vacaciones. En muchos casos, también cuentan con una mayor facilidad para encadenar puentes y periodos festivos prolongados.


☀️ ¿Por qué son importantes las vacaciones?

Más allá del tiempo libre, contar con vacaciones adecuadas mejora la salud física y mental, reduce el estrés y aumenta la productividad. Estudios han demostrado que el descanso contribuye a una mayor motivación y compromiso con el trabajo.


¿Quieres saber si tu profesión puede optar a más días de descanso? Consulta convenios colectivos y revisa las condiciones específicas de tu sector. ¡Tu bienestar también depende del tiempo que te tomas para desconectar!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo