Síguenos

Empresas

Obra nueva en el El Puig de Santa María

Publicado

en

Obra nueva en el El Puig de Santa María
Obra nueva en el El Puig de Santa María

El Puig de Santa María es uno de esos municipios costeros de la Comunidad Valenciana que enamora, ideal para desarrollar un proyecto de vida con todas las comodidades deseables. Un pueblo histórico, tranquilo, monumental, con el Mediterráneo como vecino singular que consigue mantener un clima suave durante todo el año. No es extraño que quien lo descubra se plantee seriamente venir a vivir aquí.

Afortunadamente, este deseo puede cumplirse gracias a la obra nueva en el Puig de Santa María que lleva a cabo la prestigiosa empresa promotora Safadigroup.

Dune, el proyecto de Safadigroup para la costa valenciana

Para satisfacer las necesidades y sueños habitacionales de las nuevas generaciones hay que romper con estructuras caducas y apostar por el diseño innovador y las construcciones sostenibles.

Esto es lo que ofrece la promoción de obra nueva bajo el evocador nombre de Dune. Una edificación conformada por nada menos que 188 viviendas sostenibles en pleno litoral valenciano. Un espacio ideal que no solo cuenta con jardín privado, amplias terrazas y vistas de ensueño, sino que su diseño interior se ha completado con primeras marcas y una distribución llena de luz, que da vida a un hogar cómodo, funcional, versátil y estéticamente arrollador.

Se podrá elegir entre viviendas con 2 o con 3 dormitorios a diferentes alturas, bajos con jardín o áticos con terrazas. Además, el edificio se completa con piscina, solárium, amplias zonas verdes y salas coworking y multiusos.

Inmejorable ubicación, ya que se localiza en la bonita playa de El Puig de Santa María, que como ya se ha comentado, representa un lugar ideal para vivir. Pero es que, además, Dune está en primera línea de playa, contando con conexiones y a 4 km del Puerto deportivo Pobla Marina, así como a ilustres clubs deportivos, como el Club de Golf Escorpión y el Club de Golf Manises.

El éxito de Safadi

Nadie puede dudar el éxito comercial que alcanzan los proyectos que Sadafi Promotora, perteneciente a Sadafi Group y localizado online en safadipromotora.es, que apuesta por ofrecer a sus clientes modelos constructivos que combinen a la perfección pilares fundamentales como son la eficiencia, la calidad y el confort.

Todos y cada uno de sus trabajos residenciales son de facto referencias constructivas, entre otros motivos, por la perfecta y continua fusión entre la inversión y el desarrollo de tecnología, innovación y atención al detalle.

DUNE es el ejemplo perfecto para entender este éxito constante. Se trata de un proyecto ambicioso, vanguardista en un espectacular diseño que se aprecia sobre todo en las líneas curvas de sus terrazas. Además, está ubicado de forma idónea, frente al mar y a 10 minutos de Valencia.

Otra de las claves por las que está considerada como una empresa constructora de referencia es por su clara apuesta por la sostenibilidad en la construcción, un pilar que tiene cada vez más peso en las decisiones de compra de la sociedad, cada día más consciente de que cualquier elección debe estar influenciada por el respeto a la naturaleza.

Por último, también cabe hacer mención a elementos como la calidad de los materiales empleados en la construcción, la elegancia que se ha tenido en cuenta a la hora de cumplir con los acabados, o la integración de la edificación con el entorno, manejando y fusionando diseños típicamente mediterráneos con modelos modernos y atrevidos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Ayudas y subvenciones en 2025: el nuevo marco de apoyo a familias, vivienda y empleo en España

Publicado

en

Durante 2025, España ha consolidado un sistema de ayudas públicas orientado a reforzar la protección social y aliviar el impacto del encarecimiento de la vida. Las administraciones central y autonómicas han ampliado los mecanismos de apoyo dirigidos a familias, desempleados y colectivos con ingresos inestables, integrando fondos europeos destinados a reducir desigualdades y mejorar la eficiencia energética de las viviendas. 

Según el Ministerio de Inclusión, cerca de 1,8 millones de hogares han recibido algún tipo de prestación durante el ejercicio, lo que refleja una cobertura más amplia aunque desigual entre territorios. Las políticas vigentes priorizan el mantenimiento del poder adquisitivo, la conciliación y el acceso a la vivienda asequible. 

Refuerzo de las prestaciones familiares y apoyo a la maternidad 

La protección de las familias sigue siendo uno de los pilares del marco social de 2025. Las prestaciones por hijo a cargo se mantienen en torno a 100 euros mensuales por menor para rentas inferiores a 27.000 euros anuales, mientras que las deducciones por maternidad se amplían a trabajadoras con empleo parcial o discontinuo. 

Entre los recursos disponibles, destacan las guías informativas que reúnen las distintas opciones de apoyo económico para hogares monoparentales. Las ayudas para madres solteras padre reconocido ofrecen una visión actualizada de los programas y prestaciones a los que pueden acceder las familias con un solo progenitor, desde deducciones fiscales hasta subsidios autonómicos o becas escolares. Estos mecanismos, vigentes en la mayoría de comunidades, buscan aliviar la carga económica y garantizar la igualdad de acceso a los servicios básicos. 

Comunidades como Andalucía o la Comunidad Valenciana han reforzado programas complementarios que cubren parte de los gastos de guardería, material escolar o suministros del hogar. La digitalización de los trámites ha reducido los plazos de solicitud, aunque las cuantías varían según la comunidad y el nivel de renta familiar. 

Vivienda y rehabilitación energética: prioridades compartidas 

El acceso a una vivienda digna continúa siendo uno de los retos más relevantes. El Plan Estatal de Vivienda 2025 ha concentrado sus esfuerzos en el alquiler social y en la mejora de la eficiencia energética de los edificios. Las subvenciones para la rehabilitación, financiadas con fondos Next Generation, cubren hasta el 40 % del coste de las reformas orientadas a reducir el consumo eléctrico o mejorar el aislamiento térmico. 

Algunas autonomías han ampliado los programas con ayudas al alquiler para jóvenes y familias con rentas bajas, vinculadas al precio medio del mercado local. Estas iniciativas pretenden contener el aumento de los precios y fomentar la ocupación de vivienda disponible en núcleos urbanos y rurales. 

Empleo, formación y apoyo a desempleados 

Las políticas de empleo se han centrado en mejorar la inserción de los colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) impulsa programas de recualificación profesional y formación digital, en colaboración con empresas y centros de FP dual. Los contratos bonificados en sectores con déficit de mano de obra —como la hostelería o la sanidad— han aumentado un 12 % respecto al año anterior. 

Además de las medidas oficiales, algunos portales especializados ofrecen información útil sobre las ventajas y reducciones disponibles para quienes buscan trabajo. Los descuentos para desempleados reúnen opciones de ahorro en transporte, formación y servicios básicos, y ayudan a reducir el gasto cotidiano durante el periodo de búsqueda activa de empleo. 

El refuerzo de la orientación laboral y la coordinación entre los servicios autonómicos y estatales apuntan a una estrategia más integral. El reto sigue siendo trasladar las ayudas al terreno práctico, garantizando que quienes más lo necesitan puedan acceder a ellas con agilidad y transparencia. 

Continuar leyendo