Síguenos

Consumo

Ojo dónde se compran los juguetes: Avacu detecta diferencias de hasta 50 euros por el mismo producto

Publicado

en

València, 3 dic (EFE).- Un estudio realizado por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) sobre los precios de más de cien juguetes en diferentes establecimientos y jugueterías, tanto en catálogos como en páginas web ha constatado diferencias significativas en esos productos, que pueden alcanzar los 50 euros, por lo que ha resaltado la importancia de comparar los precios antes de comprar cualquier producto.

En ese análisis del precio de cien juguetes distintos, Avacu ha encontrado una diferencia de entre uno y cinco euros en al menos 50 productos; entre cinco y diez euros en 15 productos; once muñecos con diferencias entre diez y veinte euros; y cinco con una desigualdad de entre 20 y 35 euros.

Lo más llamativo de este muestro es que dos juegos de construcciones tenían una diferencia de precio 50 y 47 euros en función del comercio en el que se compraba.

Por ello, Avacu ha recordado que no existe un establecimiento en el que todos los juguetes estén más baratos, ni otro en el que todos tengan el precio más caro, de ahí, han resaltado, la importancia de comparar en diferentes tiendas y valorar otros aspectos o servicios que nos ofrezcan, ha informado la asociación.

Asimismo, la plataforma ha realizado una serie de recomendaciones para las compras de juguetes durante las próximas fiestas, entre las que han destacado el hecho de programar compras con tal de evitar aglomeraciones y comparar precios.

Avacu también ha resaltado la importancia de informarse sobre la posibilidad de cambios y devoluciones, así como sobre los plazos establecidos para ello, antes de acometer la compra un producto.

Con la progresión de las aplicaciones móviles, la asociación de consumidores también ha resaltado el hecho de que cada vez existen más juguetes para los que o bien es necesario, o bien se sugiere descargar alguna aplicación para mejorar la experiencia del juego, por lo que sería apropiado verificar que nuestro dispositivo móvil es compatible con dicha aplicación.

Por último, Avacu ha señalado que el etiquetado del producto debe estar completamente redactado en castellano, con los datos de identificación del fabricante y sus correspondientes instrucciones, y ha recordado que el cliente debe solicitar siempre el ticket o factura y conservarlo para posibles cambios, devoluciones o por si hubiera que efectuar una reclamación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, 17 de noviembre: estas son las horas más caras y más baratas de la jornada

El precio de la electricidad experimenta este lunes 17 de noviembre un notable incremento respecto al fin de semana. Tras situarse el domingo en 34,14 euros/MWh, la tarifa diaria casi se duplica y alcanza una media de 79,21 euros/MWh, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Un arranque de semana marcado por la volatilidad y por franjas horarias muy diferenciadas entre los momentos más caros y los más baratos.

Para ayudarte a planificar el consumo, analizamos los tramos clave de la jornada.

¿Cuál es la hora más cara de la luz hoy?

El precio máximo del día se registra entre las 8:00 y las 9:00, con un coste que alcanza los 136,42 euros/MWh, el pico más alto de este lunes. Se trata de una franja especialmente desfavorable para poner en marcha electrodomésticos como la lavadora, la secadora o el lavavajillas.

A media tarde vuelve a producirse un repunte significativo:

  • De 18:00 a 19:00, el precio sube hasta los 112,82 euros/MWh.

Aunque después de este tramo el coste vuelve a descender, no baja de los 80 euros/MWh en lo que resta de jornada.

¿Cuándo es más barata la luz hoy, 17 de noviembre?

El tramo con el precio más bajo del día se encuentra en las horas centrales de la jornada:

  • De 14:00 a 15:0037,62 euros/MWh (la más barata del día)

  • De 13:00 a 14:0039,10 euros/MWh

Estas dos franjas son las más recomendables para realizar tareas domésticas de alto consumo, cargar dispositivos o programar aparatos eléctricos.

Resumen del precio de la luz por horas hoy

  • Precio medio del día: 79,21 €/MWh

  • Hora más cara: 8:00–9:00 → 136,42 €/MWh

  • Segunda hora más cara: 18:00–19:00 → 112,82 €/MWh

  • Hora más barata: 14:00–15:00 → 37,62 €/MWh

  • Segundo tramo más barato: 13:00–14:00 → 39,10 €/MWh

Cómo ahorrar con el precio de la luz este lunes

Para minimizar el impacto de la subida, se recomienda:

  • Concentrar el consumo entre 13:00 y 15:00.

  • Evitar el uso de electrodomésticos entre 8:00 y 9:00.

  • Programar dispositivos para funcionar en los tramos de menor coste.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo