Síguenos

Valencia

La ola de calor provoca 29 muertes en la Comunitat Valenciana en 15 días de agosto

Publicado

en

muertes por calor en España
Dos personas caminan por la calle durante la ola de calor en Valencia - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

La ola de calor en la Comunitat Valenciana ha dejado un trágico balance: 29 fallecidos en los primeros 16 días de agosto, lo que equivale a casi dos muertes diarias. Los datos proceden del sistema MoMo del Instituto de Salud Carlos III, que confirma el fuerte impacto del calor extremo en la salud de la población.

En el conjunto de España, las primeras dos semanas de agosto se han saldado con más de 1.000 muertes relacionadas con las altas temperaturas, una cifra que refleja la magnitud de esta emergencia climática.

Los más afectados: mayores de 65 años con patologías previas

Según los expertos, la mayoría de las víctimas son personas mayores con problemas de salud preexistentes, especialmente aquellas que no se hidratan de manera adecuada o que sufren enfermedades crónicas. El calor extremo incrementa el riesgo de descompensaciones médicas graves.

En la Comunitat, los registros muestran que desde el 12 al 16 de agosto se produjo el mayor repunte, con 25 muertes en apenas cinco días, coincidiendo con los picos de temperaturas máximas y mínimas históricas.

Récord de defunciones en 2025 por calor

El verano de 2025 ya acumula 216 muertes en la Comunitat Valenciana por causas vinculadas al exceso de calor, una cifra que amenaza con superar los registros de 2023 (306 fallecidos) y 2024 (268).

Julio también fue devastador, con 155 muertes atribuidas a la ola de calor, convirtiéndose en el mes más letal de los últimos cinco años. El 7 de julio se registró el pico más alto, con 12 fallecimientos en un solo día.

La cuarta ola de calor del verano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma que la Comunitat Valenciana se encuentra en la recta final de la cuarta ola de calor del verano. Aunque el descenso de temperaturas iniciado el 18 de agosto aliviará la situación, los datos de mortalidad aún podrían crecer en los próximos días.

Agosto, el mes más letal del año

Históricamente, agosto concentra el mayor número de muertes por calor. En 2024 se contabilizaron 170 fallecimientos en la Comunitat Valenciana. Si la tendencia actual continúa, agosto de 2025 podría superar esa cifra.

El calor extremo también afecta a personas más jóvenes, aunque en menor medida. Este verano, se han registrado cuatro muertes por golpe de calor en la Comunitat Valenciana, en personas de entre 40 y 50 años, entre ellas un turista islandés de 43 años fallecido el 14 de agosto.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo