Síguenos

Cultura

Los secretos de los olivos milenarios de la Comunitat

Publicado

en

robos campos de olivos vigilancia
Foto: TURISMO CASTELLÓ

Los olivos milenarios de gran belleza, se les considera unos árbole mágico. No se conoce muy bien desde cuando se cultiva, pero se cree que lleva con nosotros por lo menos desde el año 4000 a.C. El olivo forma parte de la Historia de la Humanidad. Símbolo de la Paz, de la victoria, de la fertilidad y de la inmortalidad, pertenece al imaginario colectivo de los pueblos mediterráneos y nuestro refranero da buena cuenta de ello.

En los Juegos Olímpicos de la Antigua Atenas los vencedores eran premiados con coronas de olivo. Este árbol sagrado ha sido venerado por religiones desde los inicios de los tiempos. En la Biblia aparece cuando Jesús predicaba en el huerto de Getsemaní. La diosa Atenea regaló el primer olivo a la ciudad que luego puso su nombre en su honor, Atenas.

Olivos milenarios

Cada 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Olivo, pero ¿sabías que la Comunidad Valenciana es la tierra de los olivos milenarios? La provincia de Castellón cuenta con el mayor inventario de olivos que superan los mil años del mundo.

Más de 4800 ejemplares se reparten en el Baix Maestrat. Canet lo Roig, Traiguera y especialmente La Jana son las zonas donde más árboles de esta clase encontramos. De hecho, en este último municipio, se concentran más olivos por kilómetro cuadrado de toda España con 966 ejemplares.

En este pueblo encontramos el museo al aire libre del Pou del Mas que alberga veintiún ejemplares milenarios entre los que destaca el hermoso Farga del Pou del Mas con más de 1100 años de vida. Entre sus huecos se encuentra, en la parte inferior, el cadáver de un animal que falleció en su interior.

Los olivos de Castellón

El 98% de los olivos catalogados en Castellón son de la variedad Farga, cuya principal característica es que no produce grandes cantidades de olivas, pero el aceite que produce es de gran alta calidad.

Detrás de su longevidad se encuentra la labor y el cuidado de agricultores que generación tras generación han mantenido este legado durante años y años. En ocasiones el propio ser humano también ha puesto en peligro la vida de estas joyas de la naturaleza en su afán de tenerlos en espacios privados como quien tiene un cuadro.

La palabra olivo viene del latín «oleum» y aceituna del término árabe «az-zaytüna». Este maravilloso árbol nos acompaña desde tiempos remotos. En la dieta mediterránea su fruto no puede faltar en la cocina por sus propiedades. Es oro líquido. Y a precio de oro se paga. El aceite producido de la variedad Farga se exporta a países como Estados Unidos, China y Japón donde llegan a pagar 95€ por 500ml.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

Publicado

en

Los legendarios The Waterboys han confirmado su regreso a España con un concierto único en Valencia, dentro de su gira “The Fisherman’s Blues Revue”, que se celebrará el 3 de septiembre de 2026 en el Roig Arena. La banda presentará una experiencia musical especial centrada en su emblemático álbum “Fisherman’s Blues” (1988).

Este anuncio llega pocos días antes de sus dos conciertos ya programados en el Auditorio Roig Arena, previstos para el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, ambos con entradas agotadas, confirmando la expectación que genera la banda en España.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto del 3 de septiembre saldrán a la venta el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas a través de la página oficial del recinto: www.roigarena.com

. Se espera una alta demanda, dado que se trata del único concierto en España en 2026 de la banda británica.

Formación especial para la Revue

El legendario violinista Steve Wickham volverá a unirse a la banda, acompañado del cantautor estadounidense Steve Earle, quien aportará voces, guitarra y mandolina, tanto en sus propios temas como en colaboración con The Waterboys.

Mike Scott, líder de la formación, ha declarado sobre la gira:

“Fue una época trascendental para The Waterboys y siempre es emocionante sumergirse en su espíritu y ver qué sucede. Tocaremos como una banda de ocho integrantes, incluyendo al gran Steve Earle, que traerá sus raíces americanas e increíbles canciones a la fiesta. Estos prometen ser de los mejores conciertos de la historia de The Waterboys”.

Completan la formación Brother Paul (órgano), Famous James (piano), Aongus Ralston (bajo), Eamon Ferris (batería) y Roar Øien (lap steel).

Nuevo lanzamiento: “Atlantic Rain”

Coincidiendo con la gira, The Waterboys lanzarán el 17 de julio de 2026 su triple disco “Atlantic Rain”, a través del sello Chrysalis Records. El álbum incluirá piezas inéditas de las sesiones de “Fisherman’s Blues” y tomas alternativas de los temas que conformaron el disco original.

Mike Scott ha explicado:

“Hicimos tanta música en aquella época, con cientos y cientos de grabaciones individuales, que todavía sigo descubriendo cosas mágicas. Este conjunto de temas contiene lo mejor que he encontrado hasta ahora; la música es tan buena como la del álbum original”.

Sobre Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos de Valencia, diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores, se trata del mayor espacio cubierto de la ciudad, construido con un presupuesto de 400 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal.

Con esta gira, The Waterboys consolidan su regreso a España y ofrecen a los fans valencianos una oportunidad única de revivir la magia de “Fisherman’s Blues” junto a invitados especiales y nuevas interpretaciones que prometen un espectáculo inolvidable.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo