Síguenos

Valencia

Oltra: Aceleraremos la vacunación, pero la precaución es fundamental

Publicado

en

València, 16 jul (EFE).- La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha manifestado este viernes que la vacuna no convierte a nadie en «superhéroe», no evita el contagio y «a más contagios más riesgo», y ha afirmado que la Generalitat acelerará la vacunación pero ha insistido en que la precaución «sigue siendo fundamental».

Oltra ha pedido, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, que no se instale «la falsa idea de que como uno está vacunado ya no se puede contagiar, y de hecho está pasando», y ha advertido de que cuantos más contagios, «más ingresos, más riesgos de acabar en la UCI o de morir y más oportunidades para el virus para producir ciertas mutaciones».

La vicepresidenta ha dicho que la petición al Gobierno central de que envíe más vacunas a la Comunitat Valenciana -que finalmente serán 200.000- está pensada para acelerar la vacunación de manera que se llegue «más rápidamente a los tramos de edad más jóvenes», donde están produciéndose mayor número de contagios.

«Aceleraremos la vacunación pero la precaución sigue siendo fundamental», ha reiterado, y ha agregado que se prevé un incremento semanal de vacunación hasta llegar a la cifra de 1,2 millones de personas vacunadas en septiembre.

Oltra ha manifestado que el Gobierno central compensará el déficit de vacunas en la Comunitat por dos razones: porque se estaba manteniendo el ritmo de enviar del inicio de la campaña a zonas con población más envejecida, y por la vacunación a personas de otras comunidades autónomas, aunque no figuren como población de derecho.

También ha informado de que la próxima semana se volverá a reunir la Mesa Interdepartamental para la gestión y prevención del virus para revisar las medidas restrictivas -entre otras las relativas a la incidencia de la covid en municipios en los que actualmente no tienen toque de queda- y «dictará las medidas que hagan falta para proteger la salud y la vida de las personas».

Respecto a las críticas de los sindicatos sanitarios ante la falta de personal en los centros de atención primaria, la vicepresidenta ha recordado que se ha contratado a 450 rastreadores para reforzar el seguimiento de los centros de salud, a los que se han sumado 50 del ejército, y se pondrán dispositivos centralizados de testeo para descongestionar los centros de salud.

En cuanto a los refuerzos del personal sanitario, ha detallado que hay 7.300 nuevos contratos del plan de vacaciones y refuerzos de verano, de los que cerca de 2.000 se destinarán a la atención primaria.

Además, se han renovado 6.053 contratos covid, de los que 2.146 son de atención primaria, y todo el personal de enfermería -900 enfermeros- ha sido renovado.

En relación con el aumento de contagios entre el personal sanitario, Oltra ha asegurado que cuentan con equipos EPI de seguridad, «pero a más contagio más riesgo y más entre el personal que trabaja con enfermos». «Aquí infalible solo es el papa», ha afirmado.

Ha manifestado por último que en la próximas semanas, ante el aumento de contagios, se podrá analizar el impacto de la vacunación tanto en las hospitalizaciones, como en UCI y en la mortalidad, y ha insistido en que hay que seguir manteniendo las normas de protección.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la situación 1 del PEIF en los incendios forestales de Utiel y Artana, con hasta 12 medios aéreos

Publicado

en

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (112CV) ha declarado la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) en los incendios que afectan a Utiel (Valencia) y Artana (Castellón). Este nivel se establece cuando el fuego puede dañar gravemente los recursos forestales o afectar levemente a la población y bienes materiales, siendo necesario reforzar la extinción con medios extraordinarios.

Incendio en Artana: 12 medios aéreos desplegados

El incendio forestal de Artana, iniciado en la zona de Monte Espino por la caída de un rayo, se ha reactivado a mediodía en un área de difícil acceso por tierra, lo que ha obligado a priorizar la intervención aérea.

Actualmente trabajan en la zona 12 medios aéreos, de los cuales dos proceden de Cataluña y uno de Aragón. Además, colaboran:

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 7 autobombas.

  • 3 brigadas helitransportadas de la Generalitat.

  • Refuerzos de Aragón y Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales y un técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.

  • Un equipo de Soporte Vital Básico preventivo y dos patrullas de la Policía de la Generalitat.

La reactivación preocupa especialmente por encontrarse en la Sierra de Espadán, un entorno protegido que ya sufrió un grave incendio hace una década.

Incendio en Utiel: origen en un rayo

En paralelo, el incendio declarado en Utiel, frente a la pedanía de La Torre, entre Sinarcas y Las Cuevas, también fue provocado por un rayo tras la fuerte tormenta eléctrica del lunes. En este caso, se han movilizado:

  • 1 medio aéreo.

  • 2 autobombas.

  • 2 unidades de bomberos forestales de la Generalitat.

Balance de incendios en la Comunitat Valenciana

Las tormentas del lunes dejaron decenas de rayos en la provincia de Valencia, lo que provocó cerca de 30 conatos de incendio forestal. Aunque la mayoría han podido ser controlados rápidamente, los de Artana y Utiel son los que mantienen la máxima atención de los servicios de emergencia.

Otros incendios declarados en las últimas horas presentan ya una mejor evolución:

  • Bicorp (Valencia): controlado.

  • Llombai y Bicorp (Valencia): controlados.

  • Chelva y Puebla de San Miguel: servicio finalizado.

  • Callosa d’en Sarrià (Alicante): extinguido.

Ola de calor y tormentas eléctricas, factores de riesgo

Las altas temperaturas de los últimos días en la Comunitat Valenciana y el paso del tren de tormentas del lunes han incrementado el riesgo de incendios forestales. La combinación de calor extremo, viento y rayos secos es la principal causa de los fuegos declarados en la última jornada.

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo