Síguenos

Valencia

VIDEO| Oltra: «No hay menores tutelados abusados, están tutelados por sufrir abusos»

Publicado

en

Oltra menores tutelados
EFE
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, durante su comparecencia en Les Corts Valencianes para dar explicaciones sobre los casos de menores tutelados por la Generalitat víctimas de abusos sexuales. EFE/Kai Försterling

València, 18 ene (EFE).- La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha afirmado que los 175 menores atendidos por el servicio de atención a niños, niñas y adolescentes (SAANNA) en su primer año de funcionamiento no son «menores tutelados abusados», sino que están a cargo de la Administración, en muchos casos, por haber sufrido abusos.

En su comparecencia en Les Corts Valencianes para dar explicaciones sobre los casos de menores tutelados por la Generalitat víctimas de abusos sexuales, Oltra ha acusado al PP de «mentir descaradamente», «manipular» y «tergiversar» estos datos con el único objetivo de desgastar al Consell y a ella misma.

Ha destacado que esos 175 menores tutelados atendidos por sospechas de haber sufrido abusos o por comportamientos sexuales inadecuados a su edad, 131 son por casos ocurridos previamente a estar tutelados, de los que 73 se conocen por revelaciones posteriores a la tutela.

En seis casos se han detectado posibles abusos durante las vistas al domicilio familiar o del entorno, 16 por posibles casos en entornos próximos, 10 son sospechas de abusos entre iguales y 12 son por conductas inadecuadas a la edad de los menores.

«No hay ningún caso que se deba a profesionales del sistema de protección», ha asegurado la también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, quien ha advertido de que ni las «mentiras ni calumnias» del PP podrán variar el rumbo de mejora del sistema de protección de la Infancia y la Adolescencia iniciado por el Botànic.

Ha asegurado que a diferencia de cómo actuaba el PP cuando gobernaba, ahora hay «transparencia«, ya que se han respondido 236 peticiones de documentación sobre infancia y ha comparecido ocho veces en Les Corts para hablar de asuntos de menores, y además, existen unos protocolos claros de actuación.

«Si queremos erradicar la situación, lo primero es reconocerla, estudiarla y atenderla», ha afirmado Oltra, quien ha comparado la violencia que se ejerce contra los menores con la que sufren las mujeres, y ha dicho que ya es hora de sacarla del espacio privado y unirnos como sociedad para hacerle frente.

Oltra ha acusado al PP de no haberse parado a pensar en el daño que hacen con sus acusaciones a los menores víctimas de abusos o maltrato, a los que trasladan el mensaje de que su familia les ha fallado, y de que el sistema de protección también lo hará y por lo tanto están solos.

La vicepresidenta del Consell ha destacado que en estos años de gobierno del Botànic se ha multiplicado el presupuesto destinado a infancia y adolescencia, que ha pasado de 98 millones en 2014 a 260,2 millones en 2021, y hay más de 700 profesionales preparados para prestar estos servicios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo