La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, durante su comparecencia en Les Corts Valencianes para dar explicaciones sobre los casos de menores tutelados por la Generalitat víctimas de abusos sexuales. EFE/Kai Försterling
València, 18 ene (EFE).- La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha afirmado que los 175 menores atendidos por el servicio de atención a niños, niñas y adolescentes (SAANNA) en su primer año de funcionamiento no son «menores tutelados abusados», sino que están a cargo de la Administración, en muchos casos, por haber sufrido abusos.
En su comparecencia en Les Corts Valencianes para dar explicaciones sobre los casos de menores tutelados por la Generalitat víctimas de abusos sexuales, Oltra ha acusado al PP de «mentir descaradamente», «manipular» y «tergiversar» estos datos con el único objetivo de desgastar al Consell y a ella misma.
Ha destacado que esos 175 menores tutelados atendidos por sospechas de haber sufrido abusos o por comportamientos sexuales inadecuados a su edad, 131 son por casos ocurridos previamente a estar tutelados, de los que 73 se conocen por revelaciones posteriores a la tutela.
En seis casos se han detectado posibles abusos durante las vistas al domicilio familiar o del entorno, 16 por posibles casos en entornos próximos, 10 son sospechas de abusos entre iguales y 12 son por conductas inadecuadas a la edad de los menores.
«No hay ningún caso que se deba a profesionales del sistema de protección», ha asegurado la también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, quien ha advertido de que ni las «mentiras ni calumnias» del PP podrán variar el rumbo de mejora del sistema de protección de la Infancia y la Adolescencia iniciado por el Botànic.
Ha asegurado que a diferencia de cómo actuaba el PP cuando gobernaba, ahora hay «transparencia«, ya que se han respondido 236 peticiones de documentación sobre infancia y ha comparecido ocho veces en Les Corts para hablar de asuntos de menores, y además, existen unos protocolos claros de actuación.
«Si queremos erradicar la situación, lo primero es reconocerla, estudiarla y atenderla», ha afirmado Oltra, quien ha comparado la violencia que se ejerce contra los menores con la que sufren las mujeres, y ha dicho que ya es hora de sacarla del espacio privado y unirnos como sociedad para hacerle frente.
Oltra ha acusado al PP de no haberse parado a pensar en el daño que hacen con sus acusaciones a los menores víctimas de abusos o maltrato, a los que trasladan el mensaje de que su familia les ha fallado, y de que el sistema de protección también lo hará y por lo tanto están solos.
La vicepresidenta del Consell ha destacado que en estos años de gobierno del Botànic se ha multiplicado el presupuesto destinado a infancia y adolescencia, que ha pasado de 98 millones en 2014 a 260,2 millones en 2021, y hay más de 700 profesionales preparados para prestar estos servicios.
La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.
Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora
A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.
Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.
Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación
Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025
Hora: 18:00 h
Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia
Recorrido confirmado
Calle Poeta Querol
Marques de Dosaigües
Calle La Pau
Plaza Alfons el Magnànim
Calle Palau Justícia
Finalización: Plaza de la Porta de la Mar
Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.
Participación y apoyo social
La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.
“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder