Síguenos

Valencia

Oltra dice al juez que no supo nada de la acusación a su ex entre 2017 y 2019

Publicado

en

El año que dimitió Mónica Oltra
La exvicepresidenta del Gobierno valenciano y exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra. EFE/ Manuel Bruque

La ex vicepresidenta de la Generalitat y exconsellera de Igualdad, Mónica Oltra, declaró este lunes en el Juzgado de Instrucción número 15 que no supo nada de la acusación por abusos a una menor -tutelada por el Consell-, de la que era objeto su entonces marido, desde agosto de 2017, cuando éste le informa, hasta que es condenado, más de dos años después, en diciembre de 2019.

Según consta en la declaración judicial, a la que ha tenido acceso EFE, Oltra aseguró a preguntas del fiscal que «en agosto de 2017 no sabía cuánto tiempo llevaba el proceso» en marcha e insistió en que ni conocía los «entresijos» del mismo, ni ha indagado en el proceso penal, ni ha leído el expediente informativo que se abrió en la Conselleria y por el que está acusada de un supuesto delito de encubrimiento.

A preguntas del juez, Oltra aseguró que no se enteró de que su entonces marido dejó de trabajar como educador en el centro de menores entre el 20 de febrero y el 12 de marzo de 2017, después de cometer los abusos.

Dijo que ese mes tuvo que desplazarse fuera de Valencia, que estuvo en Bruselas y en Madrid, que su entonces marido trabajaba de noche una semana sí y otra no y que le dijo que «le debían días», que no se preocupase por sus hijos por lo intenso de su agenda, que él los atendía.

El juez le preguntó quién de la Conselleria debía saber que su marido había sido apartado de su puesto de trabajo, ya que varios de los procesados han negado haber tenido constancia de ello, a lo que Oltra respondió que «eso es autoorganización de la Administración, es como si yo hubiera sido consellera de Sanidad y le preguntara quién entra en quirófano».

Oltra negó haber dado ninguna instrucción al personal de la Conselleria respecto al caso de abusos y aseguró desconocer cómo sabía el personal del centro de menores y los propios menores acogidos que el acusado de abusos era su marido.

El juez le exhibió un correo del 21 de febrero de 2017 entre una técnico de la Conselleria y la directora del centro de menores en el que la primera le dice a la segunda que «He hablado con Paco (su superior), en total discreción, hemos valorado que mejor que vea a la niña la psicóloga de la sección y depende derivaríamos a Espill o ya vemos».

Al respecto, le preguntó si entiende que la técnico pusiese el acento en «la total discreción con la que habla con su superior», a lo que la ex vicepresidenta respondió que «los técnicos trabajan según su leal saber y entender y sin interferencias».

Preguntada acerca de cómo entendía que existiendo un servicio de atención psicológica externo, contratado para evaluar o tratar casos como el de la menor abusada, se recurriese a una psicóloga de la sección, Oltra manifiestó que debió ser una decisión de estos profesionales.

Igualmente, al ser cuestionada sobre cómo entiende que los hechos no fuesen puestos en conocimiento de la Fiscalía de Menores, aseguró que se debieron seguir «unos procedimientos basados en la buena fe, según su leal saber y entender, de acuerdo a una instrucción de septiembre de 2017».

Preguntada acerca de por qué desde la Conselleria de Igualdad se solicitó la versión de su exmarido «sin haberse formulado una sola pregunta a la niña o adolescente», Oltra apuntó que no lo puede valorar.

Sobre el motivo por el cual dijo a los medios de comunicación que había sido ella quien había ordenado a la directora general que abriera el expediente informativo del caso de abusos, Oltra dijo que «fue un estallido emocional».

«El día previo se había producido la imputación de cinco personas, incluida la directora general, y mi hijo me preguntó cuando oyó la noticia en la radio si esas personas no eran compañeras mías y si no tenían familia. Me preguntó si esas familias no estarían padeciendo también. Fue un momento de alta tensión emocional. Fue mi manera de desahogarme», aseguró ante el juez.

Preguntada acerca de cuál fue la razón de que existiendo ya un proceso penal en marcha se sometiera a la niña o adolescente a una nueva entrevista con una técnico jurídica de la Conselleria, que en opinión del juez se hizo sin que aparentemente se respetaran sus derechos como víctima, Oltra respondió que lo desconoce, pero que sabe que trabajaron sin interferencia alguna, al menos proveniente de ella.

El fiscal le preguntó si sabe de quién partió la idea de que se abriese ese expediente interno en la Conselleria, a lo que la exconsellera manifestó que «ahora sé que partió de la directora general».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es la casa más exclusiva de Rocafort por 2,8 millones: diseño de autor, piscina de mármol y máximo lujo

Publicado

en

Casa lujo Rocafort

Una joya arquitectónica en Rocafort: la casa más cara del área sale a la venta por 2,8 millones de euros

Ubicada en la prestigiosa urbanización Santa Bárbara de Rocafort —uno de los municipios más exclusivos y con mayor renta de la provincia de Valencia—, ha salido al mercado una vivienda de lujo firmada por el reconocido arquitecto Antonio Altarriba. La propiedad, comercializada en exclusiva por Person Inmobiliaria, tiene un precio de 2.800.000 euros y ofrece diseño, privacidad y acabados de alta gama.

Una vivienda de lujo en Valencia con diseño de autor

Esta espectacular casa de 584 m² construidos se distribuye en varias edificaciones independientes dentro de una amplia parcela de 1.780 metros cuadrados. El eje central del espacio lo marca una impresionante piscina de mármol de 21 metros con agua salada, que articula visualmente la vivienda principal, un gimnasio acristalado independiente y un cenador exterior.

Interior elegante, sostenible y funcional

La vivienda principal, de 490 m², cuenta con un diseño modular, mobiliario de la firma Rimadesio y suelos radiantes de madera de roble natural. En la planta baja destacan el amplio salón-comedor, dos habitaciones, una zona de lavandería y una suite principal con vestidor acristalado y baño doble en mármol negro veteado.

La cocina, de Bulthaup, combina elegancia y funcionalidad, equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central en tonos oscuros.

En la planta superior, el diseño continúa con un despacho y una habitación con baño en suite y salida directa a una terraza. El semisótano incluye una sala multiusos con luz natural y espacio para aparcar tres vehículos con acceso independiente.

Ubicación privilegiada en Rocafort

Santa Bárbara es una de las urbanizaciones más exclusivas de Valencia. La propiedad se beneficia de seguridad privada 24 horas y se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de València, con acceso inmediato a la AP-7 y la CV-31. Además, está a cinco minutos de prestigiosos colegios internacionales, servicios médicos, tiendas y centros deportivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo