Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra: «La Generalitat publicará cuanto antes la resolución de toque de queda»

Publicado

en

La vicepresidenta y portavoz del Consell ha insistido en que «cualquier persona podemos ser víctimas del virus y eso exige una responsabilidad personal en un momento de extraordinaria gravedad en el que hemos de restringir nuestro ocio y las ganas de juntarnos con la gente y mantener la distancia social, el uso de mascarilla e higiene de manos» y ha remarcado que «el afecto no es una vacuna».

La vicepresidenta, que ha intervenido en rueda de prensa para informar de los acuerdos adoptados por el Gobierno valenciano en sesión plenaria, ha recordado que se han detectado 1.060 contagios y 49 focos, de los que 43 son de origen social, por lo que «es muy importante la concienciación ciudadana».

A este respecto, Oltra ha indicado que el Consell «está preocupado por la situación en la que estamos», motivo por el que está estudiando «el encaje legal, procesal y procedimental para la aplicación de la limitación de movimientos nocturnos en el ámbito de la Comunitat Valenciana y medidas adicionales para frenar la expansión de la pandemia».

La vicepresidenta ha asegurado que, aunque la incidencia en la Comunitat Valenciana «no sea tan grave como en otros territorios», es necesario adoptar medidas «por delante del virus porque ya sabemos la velocidad y la progresión geométrica del contagio cuando se entra en contagio comunitario».

Por este motivo, Oltra ha insistido en que «es muy importante que toda la ciudadanía asuma que esto es una enfermedad que nos puede afectar a todos y todas y muy gravemente, con perfiles de personas jóvenes, sanas, sin patologías previas, que es el perfil que está aumentando ahora mismo en impacto de gravedad de la enfermedad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo