Síguenos

Sucesos

Muere otro motorista de 35 años tras chocar contra una palmera

Publicado

en

motorista choca palmera
Bomberos actúan en un servicio por una palmera caída por el viento- ARCHIVO

Alicante, 27 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un motorista de 35 años ha fallecido en un accidente de tráfico ocurrido esta pasada madrugada en una carretera a la altura de la localidad alicantina de Torrevieja, informa el Centro de Información y Coordinación de Urgencias.

A las 00.25 horas se alertó al CICU de que una moto había colisionado contra una palmera, en la carretera CV-905, en término municipal de Torrevieja.

Hasta el lugar se desplazó una unidad del SAMU, cuyo equipo médico realizó la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de recuperación al hombre pero no hubo respuesta, había fallecido.

Las estadísticas de los accidentes de moto en España

  • El 85% de los accidentes mortales en moto ocurrieron en carreteras convencionales.
  • Si tenemos en cuenta el trazado de la vía en el lugar del accidente, el 86% de los que resultaron mortales se produjeron fuera de una intersección y el 53% de ellos en tramos de curvas.
  • Según el tipo de vehículos implicados: el 71% fueron motos de 500 cc o mayor cilindrada y el 55% de las implicadas en accidentes mortales tenía 10 o más años de antigüedad.
  • El perfil de los conductores:
    • En el 98% de los accidentes mortales fueron hombres.
    • La mayoría, entre los 35 y 44 años.
    • El 63% de los implicados tenía el Carnet A de moto.
    • Más de la mitad tenían 20 años o más de antigüedad del carnet de conducir.
  • 1 de cada 4 conductores fallecidos había consumido alcohol o drogas antes del accidente.

¿Por qué los motoristas son más vulnerables?

Las motos ofrecen importantes ventajas a la hora de circular y aparcar en una ciudad. En contra, el riesgo de sufrir un accidente por parte de un motorista aumenta, por la menor estabilidad del vehículo y por la falta de protección que ofrece. Las motos apenas cuentan con elementos de seguridad pasiva y, en caso de caída, no hay carrocería que proteja al conductor o pasajero: sus cuerpos absorberán la mayor parte de la energía del impacto.

Las situaciones más peligrosas para los conductores de vehículos de dos ruedas son, sin duda, los deslizamientos, los alcances y los cruces y cambios de dirección.

Para evitar accidentes es necesario respetar la distancia de seguridad, frenar de forma progresiva e indicar una parada con antelación dando varios toques al freno para avisar a los conductores que van detrás. Aquí puedes leer unos consejos generales sobre cómo conducir una moto.

¿Y cómo evitar los deslizamientos? La primera norma es reducir la velocidad cuando las condiciones meteorológicas son adversas. También debes estar atento a posibles manchas de gasoil o gasolina en el suelo para que no las pises. Los pasos de peatones se pueden convertir en trampas para los motoristas si la pintura blanca no ha sido tratada para reducir los deslizamientos. Nuestro consejo es que no pises estas líneas (al igual que las alcantarillas), sobre todo si están mojadas. En este artículo te damos algunos consejos de cómo conducir una moto con mal tiempo.

Desde el RACE te recomendamos que no te incorpores a circular con tu nueva moto sin antes haber adquirido la soltura necesaria. En cualquier caso, siempre es aconsejable disponer de un buen seguro de moto y de un servicio de asistencia en carretera, como el que tiene el RACE especialmente ideado para sus socios motoristas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un coche

Publicado

en

Un hombre de mediana edad ha fallecido este lunes en Sevilla tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un vehículo, en un accidente ocurrido en plena lluvia intensa, según han confirmado fuentes policiales.

El suceso tuvo lugar sobre las 8:00 de la mañana en la zona de Torneo. La conductora del coche, debido a la fuerte lluvia, no se percató de que había atropellado a la víctima hasta varios kilómetros después, cuando detuvo el vehículo en el barrio de Nervión, a unos 3-4 kilómetros del lugar del accidente.

Intervención de emergencias y cortes de tráfico

A las 8:30, la cuenta oficial de Emergencias Sevilla informó que Policía Local, Bomberos y CES061 estaban interviniendo en el cruce de la avenida San Francisco Javier con Ramón y Cajal, donde el tráfico fue cortado temporalmente y se desviaron las líneas de transporte público de Tussam durante cerca de dos horas.

Horas más tarde, en torno a las 10:00, se confirmó el fallecimiento del hombre, de entre 45 y 50 años. La Policía Local de Sevilla, mediante un equipo especializado en siniestros viales, asumió las diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente y se apoyará en las grabaciones de cámaras de seguridad para determinar cómo ocurrió el atropello.

Testimonios y primeras investigaciones

Según recoge el Diario de Sevilla, la conductora del vehículo aseguró haber sentido un golpe mientras conducía, pero en un primer momento no le dio importancia debido al mal clima. Minutos después, un ciudadano alertó a la conductora de que algo sobresalía de los bajos del coche, momento en el que se descubrió que había atropellado al hombre.

El atropello mortal sigue bajo investigación judicial para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo